Julio Bárbaro resaltó a Evita, criticó a CFK y Macri y dijo: “En política, sumar a los que piensan distinto es traición”
24-11-2025
26-07-2018 | A 66 años del paso a la inmortalidad de la "Abanderada de los Humildes"
Julio Bárbaro resaltó a Evita, criticó a CFK y Macri y dijo: “En política, sumar a los que piensan distinto es traición”
Por Carlos Alberto Garcia Lacamara (@CAGL_Perio).-  Fueron las declaraciones del histórico  dirigente peronista, al reflexionar por los 66 años del aniversario del fallecimiento de Evita.y no sólo se expresó en contra de la actual senadora Cristina Fernández sino del presidente  Mauricio Macri. "Yo quiero que superemos a Cristina y a Macri y que podamos hacer un país hacia adelante sin ninguna de estas dos estructuras que para mí representan el fracaso", apuntó.

Julio Bárbaro, escritor, referente del peronismo y  coordinador político de la intervención del PJ Nacional se expresó acerca del significado que tiene Evita, "la Abanderada de los Humildes", al cumplirse un nuevo aniversario de su "paso a la inmortalidad".

"Evita fue la reivindicación de los humildes y su encuentro con Perón es en encuentro de dos humildes con las FFAA. Esa síntesis, va a expresar a la clase trabajadora. Los de abajo en serio, todo lo que la oligarquía no soportaba, eso era Evita", enfatizó Julio Bárbaro respecto a "la Abanderada de los Humildes" y sostuvo: "Perón en la plaza con Evita al lado es el diálogo más profundo que tuvo el poder con la sociedad de nuestra historia".

Además, dijo que el Peronismo "nunca expresó resentimiento, el resentimiento de Argentina es la izquierda. La clase trabajadora, los obreros nunca son resentidos, ellos tienen una concepción del mundo y la historia que es distinta".

Peronismo desde el PJ

Bárbaro realizó un análisis  sobre la situación política actual y  en la necesidad, como tantos otros, dirigentes peronistas  de buscar la unidad nacional ya que considera que es imprescindible y que sin ella no hay futuro. Resaltó la idea de "recuperar un proyecto, que no es un candidato, es un proyecto. El candidato tiene que hacerse con lo mejor del peronismo, radicalismo, con los conservadores y  hasta del gobierno".

Al manifestarse sobre la autocrítica sobre el peronismo, aseguró: "Lo peor ha sido el menemismo, fue una traición a la identidad peronista, aquello fue una guerra absurda, fue una traición atroz"

"El kirchnerismo  participó en la venta de YPF, en la privatización y duplica el juego y esos temas son para explotar a la gente", aseveró.

Duro con Cristina

El dirigente, crítico con la expresidenta, actual senadora nacional bonaerense y líder de Unidad Ciudadana, Cristina Fernández. "La privatización de YPF la hicieron Néstor y Cristina, después duplicaron el juego. El juego va contra con la gente. Ellos tuvieron un profundo desprecio por el peronismoCristina más que Néstor. Dividió la sociedad sin sentido", aseguró.

Se refirió sobre la situación política actual. "A ella le sirve hoy, Macri contra Cristina. Yo quiero que superemos a Cristina y a Macri y que podamos hacer un país hacia adelante sin ninguna de estas dos estructuras que para mí representan el fracaso", afirmó el dirigente, que se expresó haberse arrepentido de haber votado a Mauricio Macri.

Sobre el futuro político de la exmandataria, Bárbaro dijo: "Qué tengo que ver yo con Cristina, porque nos vamos voy a sumar, porque mide 30 o 40 % de los votos, no se puede sumar cuando se piensa distintopuntualizó: "En política, sumar a los que piensan distinto es traición" .

Verbitsky  "es de los servicios"

Bárbaro, comentó acerca de una entrevista sobre Jorge Rulli (militante de la resistencia peronista)  con quién tiene una amistad y al ser consultado por las declaraciones de Horario Verbitsky de que el Papa Francisco quiere que Cristina se presente como candidata a presidenta en el 2019; dijo que con Rulli no lo nombraron al "perro" (Verbitsky) porque "ellos hablan de revolucionarios no de alcahuetes".

Enemistado y crítico con Verbitsky aseguró: "Tener un revolucionario que nunca fue preso ni estuvo exiliado, da para la duda. Ese hombre es de los servicios, la  discusión con Verbitsky era de qué servicio era, no de qué revolución era, a quién botoneaba. No hay que tomarlo en cuenta, pobrecito. Es un ser menor, de una izquierda menor, toda disfrazada" y aseveró: "Nadie lo quería,  ni lo quiso nunca"

"Para los personajes importantes de la historia de la rebeldía, ese nunca existió.", finalizó el arrepentido votante de Macri.