La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "quiero una AerolÃneas de los 40 millones de argentinos" y pidió "a todos el máximo de colaboración" para fortalecer la lÃnea de bandera recuperada por el Estado argentino.
"Esta presidenta no es eterna ni lo quiere ser, no sea cosa que en un momento en lugar de doña Rosa venga doña Elena, y piense que el Estado es mal gestionador y la historia termine como empezó", sostuvo al referirse a los conflictos intersindicales de la empresa a los que calificó como "boicot encubierto".
Al hablar en la inauguración de un nuevo hangar de AerolÃneas, en el aeroparque metropolitano, Cristina afirmó que "esta Presidenta no necesita declaraciones de apoyo o amor, quiero el apoyo del trabajo, trabajen para que se cumpla lo que me dijeron el 21 de julio de 2008, AerolÃneas somos todos, demuestren a los argentinos que AerolÃneas somos todos".
La Presidenta recordó el acto donde el Estado decidió recuperar la lÃnea de bandera porque fue "el 21 de julio de 2008, a cuatro dÃas de la crisis más fuerte que habÃa sufrido la Argentina que culminó con el voto no positivo del vicepresidente" Julio Cobos que votó contra la resolución 125.
"Esto lo digo para que midamos el cuadro de situación en que esta decisión fue tomada", remarcó.
"Lo digo también porque escucho que no se pueden hacer cargo de un subte (en alusión al gobierno porteño), con una empresa solvente y con un solo gremio", dijo y agregó: "Les recuerdo que esta Presidenta se hizo cargo en ese momento de una empresa quebrada, sin aviones, con seis sindicatos".
En esa lÃnea, la Presidenta dijo que "en un momento económico difÃcil, nos hicimos cargo, como nos hicimos cargo de todos los problemas sin echarle la culpa a nadie".
"En ese acto le pedà a todos los trabajadores volver a reconstruir una lÃnea devastada, con inversiones, con decisiones", acotó.
Cristina remarcó además que al titular de AerolÃneas, Mariano Recalde "no lo nombró el espÃritu santo, sino esta Presidenta" y añadió: "Que nadie se confunda, la que decide es esta Presidenta por mandato popular".
"La cuestión no es enfrentar a nadie, hay que convencer para que trabajen, hay que persuadir para trabajar todos los dÃas y levantar la lÃnea", afirmó y sostuvo: "AerolÃnea tiene que servir a 40 millones de argentinos y no a un puñado que se cree con privilegios".
"Quiero que reflexionen" pidió la Presidenta y expresó: "A mà se me murió mi compañero de toda la vida y tuve que hacerme cargo de la Argentina, salir a trabajar y poner el hombro todos los dÃas".
"Muchas veces siento que no me da el cuerpo y sin embargo tengo que salir y dar esperanzas a los argentinos y sé que en el fondo estas cosas se reconocen", sostuvo.
Al referirse al nuevo hangar de AerolÃneas, la Presidenta mencionó que el último que construyó hangares para AerolÃneas Argentinas fue Juan Domingo Perón en 1949.
Además, enumeró las nuevas inversiones para la lÃnea de bandera: 20 aviones Embraer por 700 millones de dólares; dos Boeing por 80 millones; inversión en rampa por 10 millones; en sistemas por 18 millones; material aeronáutico por más de 50 millones; vehÃculos 400 mil dólares; herramientas, 10 millones; instrucción de pilotos, 89 millones, entre otros rubros.
"Defiendan lo que es de ustedes, porque si esto se acaba a los primeros que se llevan puestos es a los trabajadores argentinos", exhortó.
La Presidenta también se refirió en tono humorÃstico a informes que señalan que algunos vuelos fueron suspendidos porque los pilotos adujeron colitis que suspendieron vuelos en Roma y Aukland.
"Estos boicots encubiertos en el último conflicto nos hicieron perder 20 millones de dólares", señaló la Presidenta y dijo que estas cuestiones se podÃan entender cuando la empresa estaba en manos del grupo Marsans, pero no "con este gobierno democrático" que "ha puesto todo" para sacar adelante la lÃnea de bandera.
Sobre el final de su discurso, Cristina instó a seguir trabajando por la lÃnea de bandera "sino lo quieren hacer por mà o por él (Néstor Kirchner) háganlo por todos los argentinos y por aquellos que nunca vieron un avión cerca y que sin embargo pagan sus impuestos".
Estuvieron presentes, además del presidente de la compañÃa, Mariano Recalde, el Jefe de Gabinete, AnÃbal Fernández, y los ministros de Planificación, Julio de Vido; de Desarrollo social, Alicia Kirchner; y de EconomÃa, Amado Boudou.
También asistieronn los ministros de Turismo, Enrique Meyer; de Ciencia y TecnologÃa, Lino Barañao; el canciller Héctor Timerman; y los secretarios Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, y de Transporte, Juan Pablo Schiavi y el gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, entre otras autoridades. FE |