Pichetto: "No son buenas las experiencias de países que no pueden votar una ley de presupuesto"
27-11-2025
09-07-2018 | PIDIÓ NO TOCAR A "LOS SECTORES MÁS DÉBILES"
Pichetto: "No son buenas las experiencias de pa铆ses que no pueden votar una ley de presupuesto"
El jefe del bloque peronista en el Senado consider贸 que el Ejecutivo debe tener "cierta cuota de flexibilidad" para poder "arribar a un acuerdo con los gobernadores" y acordar una ley de Presupuesto para 2019.

El jefe del bloque peronista en el Senado, Miguel 脕ngel Pichetto, consider贸 que el Ejecutivo nacional debe temer "cierta cuota de flexibilidad" para poder "arribar a un acuerdo con los gobernadores" y acordar una ley de Presupuesto.

"La pr贸rroga ser铆a un grave error y tendr铆a una lectura muy negativa en el marco internacional y fundamentalmente en el FMI", advirti贸 el referente del PJ.

Para Pichetto, esto se podr谩 lograr "con pol铆tica, con di谩logo, con equidad, con responsabilidad, con equilibrios y distribuyendo adecuadamente las cargas para que no haya provincias que est茅n privilegiadas por encima de otras".

"Hablo de la construcci贸n de un consenso pol铆tico imprescindible y que adem谩s le dar铆a seriedad institucional a este momento tan complejo de volatilidad que vive la econom铆a argentina. El Gobierno deber谩 tener cierta cuota de flexibilidad, lo que no tuvo con las tarifas", resalt贸 durante una entrevista con Clar铆n.

El senador destac贸 que administrar un territorio "implica siempre asumir costo" y asegur贸 que 茅l "acompa帽ar谩 lo que decidan los gobernadores". "En mi opini贸n deber铆a hacerse el esfuerzo para que la Argentina tenga presupuesto. No son buenas las experiencias de pa铆ses que ni siquiera pueden votar una ley de presupuesto", remarc贸.

Pichetto reconoci贸 que tiene que haber "restricci贸n de gastos y baja del d茅ficit", pero aclar贸 que "debe verse de qu茅 lugares y partidas se hace el recorte". En este sentido, el jefe de la bancada peronista en la C谩mara baja opin贸 que "los sectores m谩s d茅biles no pueden ser tocados", por lo que pidi贸 mantener los haberes de los "jubilados, el sistema de asignaciones, el gasto de seguridad social".

"Tenemos que mirar lo restante del presupuesto, los salarios de la administraci贸n p煤blica, obra p煤blica y subsidios", concluy贸.