|
|||
05-07-2018 | BUSCAN DICTAMINAR A FINES DE JULIO | |||
El Bloque Justicialista de Pichetto present贸 un nuevo proyecto de extinci贸n de dominio en el Senado | |||
|
|||
El Bloque Justicialista del Senado present贸 ayer un proyecto propio sobre la acci贸n civil conocida como extinci贸n de dominio, que permite al Estado recuperar bienes relacionados con el delito, y apuesta a tener dictamen a fines de julio para llevarlo al recinto. La iniciativa, que fue presentada en conferencia de prensa por los senadores encabezados por Miguel 脕ngel Pichetto, reemplaza a una anterior que fue aprobada por la C谩mara baja en 2016 y que el Senado modific贸 pero no someti贸 a votaci贸n porque Diputados -que deber铆a votarlo de nuevo, por los cambios hechos- no garantiz贸 su aprobaci贸n. "A diferencia de la media sanci贸n, este proyecto tiene una estructura que significa una reforma del C贸digo Penal, un proceso y garant铆as que tiene que tener todo ciudadano", explic贸 Pichetto durante la conferencia. Por su parte el senador Rodolfo Urtubey sostuvo que la figura del decomiso "nunca funcion贸 bien" porque los bienes se deterioraban y que "por eso surgi贸 la idea de la extinci贸n de dominio como una acci贸n civil que permitiera tomar los bienes vinculados al delito, administrarlos y recuperarlos para el Estado". El nuevo proyecto, seg煤n precis贸 Urtubey, establece la extinci贸n de dominio como una acci贸n "con autonom铆a dentro del proceso penal" y se帽ala que "cuando hay certeza de delito para juzgar, el Procurador del Tesoro ser谩 legitimado para iniciar la acci贸n". Al respecto, aclar贸 que "se debe probar la vinculaci贸n de estos bienes con el delito" y, en este sentido, lo diferenci贸 de la iniciativa original de Diputados que, seg煤n explic贸, "invert铆a la carga de la prueba, porque la persona deb铆a acreditar la legitimidad de sus bienes, cuando es el Estado el que debe probar" la vinculaci贸n entre los bienes y el delito. Tambi茅n se帽al贸 que "el proyecto anterior sacaba del fuero penal la acci贸n y el fiscal, ante la mera sospecha, pod铆a iniciar la extinci贸n, algo que no se condice con el sistema de garant铆as que tiene la Argentina". Pichetto sostuvo que "en la etapa de instrucci贸n se inhiben y se congelan los bienes" para preservarlos hasta el momento en que haya condena o absoluci贸n por parte del tribunal oral. Ocurre que el proyecto establece que la acci贸n de extinci贸n de dominio debe dictarse en simult谩neo con la condena impuesta por el tribunal y no en otro momento. El jefe del bloque tambi茅n se帽al贸 que el proyecto contempla un mecanismo de revisi贸n para los casos en que, tras una apelaci贸n, el tribunal de alzada rechace la condena de primera instancia y absuelva al acusado. El presidente de la Comisi贸n de Justicia y Asuntos Penales, Pedro Guastavino, se帽al贸 durante la conferencia de prensa que el proyecto comenzar谩 a ser debatido all铆 la semana pr贸xima y que la idea es firmar dictamen "a m谩s tardar a fines de julio" para votarlo a la semana siguiente en el recinto. Consultado por NA respecto de si hablaron con sus pares de Diputados sobre esta nueva iniciativa, Pichetto cont贸 que lo convers贸 con el l铆der del Frente Renovador, Sergio Massa, y que "hay voluntad" de avanzar con el proyecto del Senado. Tambi茅n hubo una conversaci贸n con el presidente provisional del Senado y referente del oficialismo, Federico Pinedo, para tratar de unificar este nuevo proyecto con uno propio presentado por 茅l. De acuerdo al proyecto del justicialismo, la extinci贸n de dominio se aplicar谩 para los delitos de corrupci贸n de funcionarios p煤blicos, narcotr谩fico, proxenetismo, corrupci贸n de menores y secuestro, entre otros. |