Se aprobó la "Ley Justina": todas las personas serán donantes de órganos, salvo que expresen lo contrario
24-09-2025
05-07-2018 | POR UNANIMIDAD EN DIPUTADOS
Se aprob贸 la "Ley Justina": todas las personas ser谩n donantes de 贸rganos, salvo que expresen lo contrario
El proyecto fue trabajado en conjunto con INCUCAI y est谩 inspirado en el caso de la menor de 12 a帽os que muri贸 en noviembre pasado mientras aguardaba un trasplante de coraz贸n. La familia de Justina Lo Cane, celebr贸 la sanci贸n de la ley tras meses de lucha y dolor.

Por unanimidad, la C谩mara de Diputados le dio este mi茅rcoles sanci贸n definitiva al proyecto de "ley Justina", que dispone que todas las personas mayores de 18 a帽os sean donantes de 贸rganos o tejidos, salvo que en vida dejen constancia expresa de lo contrario.

El proyecto, que recibi贸 202 votos afirmativos y que tambi茅n hab铆a sido aprobado por unanimidad en el Senado, est谩 inspirado en el caso de Justina Lo Cane, una menor de 12 a帽os que muri贸 en noviembre pasado en la Fundaci贸n Favaloro mientras aguardaba un trasplante de coraz贸n.

La contribuci贸n fundamental de la reforma es que invierte el proceso por el cual las personas pasan a integrar el registro de donantes: al crearse la figura del "donante presunto", ya no se requiere dejar voluntad expresa por la afirmativa sino que se garantiza "la posibilidad de realizar la ablaci贸n de 贸rganos y/o tejidos sobre toda persona capaz mayor de 18 a帽os, que no haya dejado constancia expresa de su oposici贸n a que despu茅s de su muerte se realice la extracci贸n de sus 贸rganos o tejidos".

En el caso de los menores de edad, "se posibilita la obtenci贸n de autorizaci贸n para la ablaci贸n por ambos progenitores o por aquel que se encuentre presente".

Por otra parte, la normativa, cuyo autor es el senador Juan Carlos Marino (UCR) y que fue trabajado en conjunto con el Instituto Nacional Central 脷nico Coordinador de Ablaci贸n e Implante (INCUCAI), incorpora avances como la definici贸n de los derechos de donantes y receptores, la creaci贸n del Servicio de Procuraci贸n en los hospitales p煤blicos y privados, el establecimiento de las funciones del INCUCAI y de los requisitos que deben cumplir los profesionales y los establecimientos m茅dicos, y la fijaci贸n de penas y sanciones en los casos que corresponda.

El primero en tomar la palabra fue el presidente de la comisi贸n de Legislaci贸n General, Daniel Lipovetsky (PRO), quien record贸 que la campa帽a de donaci贸n de 贸rganos que moviliz贸 el caso de Justina "hizo crecer la cantidad de personas dispuestas a donar como nunca antes".

A su turno, la presidenta de la comisi贸n de Salud, Carmen Polledo (PRO), dijo que la normativa cristaliza un "cambio de paradigma".

Por su parte, la titular de la comisi贸n de Legislaci贸n Penal, Gabriela Burgos (UCR), trajo a colaci贸n datos oficiales del INCUCAI que indican que en la actualidad existen 7738 personas en la lista de espera para trasplante de 贸rganos, y advirti贸 que apenas el 6,41% de los argentinos son donantes.

En el recinto estuvieron presentes los padres y familiares de Justina, quienes celebraron emocionados la sanci贸n de la ley.