Aprueban con limitaciones la fusión de Cablevisión y Telecom
21-09-2025
02-07-2018 | PLAZOS DE HASTA 12 MESES PARA CUÁDRUPLE PLAY
Aprueban con limitaciones la fusi贸n de Cablevisi贸n y Telecom
Tras diez meses de an谩lisis, la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) anunci贸 la aprobaci贸n de la fusi贸n entre Cablevisi贸n Telecom. De esta manera, qued贸 conformado el mayor holding de multimedios de la regi贸n.

En su dictamen, el organismo estableci贸 una serie de obligaciones para "garantizar" las condiciones de competencia al tiempo que realiz贸 algunas recomendaciones a la ENACOM, ente nacional regulador de comunicaciones. Por lo pronto, la CNDC obliga a transferir negocios de banda ancha fija en 28 localidades del pa铆s en donde la situaci贸n de competencia se podr铆a ver afectada. Asimismo, la oficina estipul贸 una demora de entre seis y doce meses para que la nueva empresa brinde servicios de cu谩druple play.

Por otra parte, la CNDC obliga a Telecom a proveer servicios mayoristas de Internet residencial mediante una oferta de referencia para que otros operadores puedan prestar el servicio usando su red. Asimismo, la oficina recomienda a la autoridad regulatoria (ENACOM) agilizar la devoluci贸n del excedente de espectro y prohibir su uso por parte de la nueva empresa.

La fusi贸n entre Cablevisi贸n y Telecom hab铆a generado objeciones en t茅rminos de competencia, sobre todo en localidades donde ambas empresas eran las 煤nicas con despliegue para brindar el servicio de Internet fija. Por esa raz贸n, la compa帽铆a ahora deber谩 desprenderse de unos 144 mil clientes en 28 localidades distribuidas en cinco provincias: C贸rdoba (incluyendo la capital), Buenos Aires, Entre R铆os, Misiones (incluyendo Posadas) y Santa Fe. Esa cantidad de clientes representa nada menos que el 9% del total de clientes residenciales de Arnet con una facturaci贸n anual de aproximadamente $ 500 millones.

En materia de cu谩druple play, para evitar las ventajas de ser el primer operador en ofrecer el servicio, la CNDC obliga a la empresa fusionada a evitar empaquetar sus servicios por un plazo que puede ser de seis o doce meses, seg煤n la regi贸n. De esta manera, los competidores cuentan con m谩s tiempo para invertir o asociarse para proveer servicios m煤ltiples junto con otro proveedor.

El presidente de la CNDC, Esteban Greco, expres贸: "Realizamos un estudio profundo del mercado con la participaci贸n de una cantidad importante de actores interesados, incluyendo empresas del sector, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en el tema". "Estamos convencidos de que este dictamen asegura condiciones en el mercado de las comunicaciones para que diferentes operadores de cu谩druple-play y diversos oferentes de algunos de estos servicios a nivel nacional, regional y local puedan competir de modo eficaz para ofrecer a las empresas y las personas las mejores opciones posibles", se帽al贸.

Vale recordar que en diciembre pasado Cablevisi贸n Holding (CVH), la empresa de los accionistas controlantes del Grupo Clar铆n, que tiene el 60% de Cablevisi贸n, ejerci贸 la opci贸n de compra por el 13,5% de Telecom concretando la fusi贸n entre la empresa de telecomunicaciones y la de cable. Con la decisi贸n de la CNDC se espera que las acciones de la empresa se recuperen en las pr贸ximas ruedas burs谩tiles luego de una importante desvalorizaci贸n de los papeles, golpeados por el frente de tormenta que atraviesa la Bolsa porte帽a en las 煤ltimas semanas.

Pero en el horizonte de la compa帽铆a tambi茅n aparece la ANSES. La aprobaci贸n de la Comisi贸n Nacional de Defensa de la Competencia llega en momentos en que crece el debate sobre la venta de acciones que el organismo tiene en varias empresas a trav茅s del FGS, entre esas compa帽铆as est谩 la propia Telecom.