|
|||
21-06-2018 | UNA SORPRESA PARA LOS MERCADOS | |||
Para ahorristas: en qué invertir ahora que Argentina es emergente | |||
|
|||
Es el evento financiero más importante para Argentina en 2018, junto con la vuelta al FMI. En los últimos dÃas, la bolsa local tuvo una actitud pesimista que proyectaba una continuidad del estatus de mercado "fronterizo" y que se evidenció con bruscos desplomes, al son de supuestas filtraciones, algo que el mismÃsimo MSCI salió a desmentir. "Tiempo atrás, ser emergentes era el salto de calidad que buscábamos, mientras que hoy parece ser más un salvavidas", indicó un reporte de Delphos Investment. Finalmente, sucedió. Esta reclasificación será considerada como una grata sorpresa por el mercado, lo que por supuesto impulsará una demanda genuina (JP Morgan calcula un potencial flujo de ingresos entre fondos activos y pasivos cerca de u$s3.300millones). "En el caso de que seamos emergentes hay que posicionarse en bancos (Galicia) y energéticas (Pampa, Central Puerto, y transportadoras de gas). Es un escenario ideal para recibir una noticia asà porque las expectativas son negativas", remarcó Ramiro Marra, director de Bull Market Brokers En la misma lÃnea, Neffa estimó que "se desatará la euforia, porque hoy es el escenario menos probable; bancos, empresas de servicios públicos, telecomunicaciones y construcción serán los sectores para comprar". En el mercado consideran además que el papel de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) es uno de los mejores posicionados para capturar el efecto de un eventual ascenso. "Es por la naturaleza de los ingresos de BYMA procedentes de los derechos de mercado por las operaciones y de la custodia tÃtulos valores", explicó Nery Persichini, Gerente de Inversiones en GMA Capital. |