Bloque Justicialista pedirá indagar a Dujovne y Basabilvaso en el Congreso
23-09-2025
19-06-2018 | EN LA CÁMARA BAJA
Bloque Justicialista pedir谩 indagar a Dujovne y Basabilvaso en el Congreso
Los diputados peronistas exigen explicaciones sobre el acuerdo con el FMI y sus implicancias en materia previsional. "No cabe duda de que el pacto con el Fondo modifica de manera sustancial la deuda", afirmaron.

El bloque Justicialista de la C谩mara de Diputados present贸 dos pedidos para que el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, y el director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, se presenten en el Congreso para dar explicaciones "exhaustivas" sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sus implicancias en materia previsional y el posible uso de recursos del Fondo de Garant铆a de Sustentabilidad (FGS).

"Si bien sabemos que el art铆culo 60 de la Ley de Administraci贸n Financiera establece que es exclusiva facultad del Poder Ejecutivo Nacional la celebraci贸n de acuerdos de este tipo sin necesidad de someter al pleno del parlamento la aprobaci贸n o rechazo del mismo", afirm贸 Pablo Kosiner, presidente de ese espacio.

Y agreg贸: "Tenemos que conocer de qu茅 se trata el acuerdo que suscribi贸 el Gobierno y para ello pediremos la presencia de los funcionarios responsables de Hacienda y de la seguridad social al Congreso".

La nota presentada por el presidente del bloque Justicialista, solicita que Dujovne asista a la comisi贸n Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Deuda Exterior de la Naci贸n.

A su vez, reclama al presidente de la C谩mara, Emilio Monz贸, "constituir de manera urgente" la Comisi贸n Bicameral de Control de los Fondos de la Seguridad Social y que se cite all铆 a Basavilbaso.

Asimismo, los diputados justicialistas aseguraron: "No cabe ninguna duda que el acuerdo alcanzado con el FMI modifica de manera sustancial el estado de la deuda y, en consecuencia, resulta de sana pr谩ctica republicana que los funcionarios a cargo de dicha negociaci贸n concurran a dar las explicaciones al Congreso de la Naci贸n".

"驴Nos pueden decir cu谩nto m谩s desigual ser谩 la econom铆a argentina? Nos preocupa que ni en el texto de entendimiento ni en las manifestaciones p煤blicas de funcionarios exista una sola menci贸n a c贸mo los argentinos vamos a crecer, producir y exportar m谩s", sostuvieron.

Respecto al FGS, desde el bloque Justicialista remarcaron que "vemos con asombro que el Estado argentino en un documento oficial utilice el vocablo "incautar" respecto a los fondos que fueron transferidos del sistema de capitalizaci贸n al FGS producto de la sanci贸n de una Ley Nacional y convalidada por la justicia argentina, resultando a todas luces improcedente, indignante e inaceptable". "驴Son conscientes de los posibles perjuicios que puede ocasionar este accionar?, preguntaron los diputados nacionales.