Llamó a "consolidar nuestra región y a nuestros pueblos".
" />
|
|||
21-11-2011 | Desde la Casa Patria Grande Néstor Kirchner | |||
Zannini: "No defiendan a los pobres, para eso está Cristina" | |||
|
|||
El secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, señaló, "no hay que dejarse confundir y dudar de una medida sensata, concreta y que no se aparta del rumbo", como lo es la eliminación de los subsidios a sectores de alto poder adquisitivo, y advirtió a los medios hegemónicos, "no defiendan a los pobres, que para eso está Cristina". Al cerrar este viernes último por la noche el "Primer Encuentro de Formación de Cuadros Juveniles de la Patria Grande", realizado a lo largo de la semana en la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, Zannini respaldó de esta forma la medida de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguró, "la premisa sigue siendo que primero tenga el que menos tiene". También sostuvo, "hasta hace poco los grandes medios decÃan que se gastaba mucho en subsidios, ahora quieren confundir cuando se decide quitar subsidios a quienes no lo necesitan; pero claramente hay que decirles a los empresarios que no nos obliguen a cobrarle lo mismo que a los trabajadores". Sostener el consumo Al respecto, indicó, "la polÃtica es muy clara: el mercado de consumo no se puede achicar, hay que sostenerlo y eso es lo que hace desde el Estado. Por eso ahora no podemos dejarnos engañar y que nos hagan creer que los pobres de Buenos Aires están representados en Recoleta y Puerto Madero" . Ante más de un centenar de jóvenes sudamericanos y de América Central, Zannini afirmó, "el 54 por ciento de votos y el apoyo contundente logrado por Cristina dejan en claro qué sectores son los beneficiarios de este proyecto, y que nuestra Presidenta trabaja para que los pobres tengan plata en el bolsillo". Zannini llamó, "consolidar nuestra región y nuestros pueblos", dado que "llegó el tiempo de defendernos juntos, de proteger riquezas y recursos en el marco de esta crisis, en la que quizás intenten hacérnosla pagar, como lo hacÃan en el pasado las potencias". |