Cristina: "Hoy la soberanía se defiende haciendo crecer la economía, el empleo y la inclusión"
07-08-2025
18-11-2011 | Desde San Pedro
Cristina: "Hoy la soberan铆a se defiende haciendo crecer la econom铆a, el empleo y la inclusi贸n"

La mandataria pronunci贸 estos conceptos al celebrar el 166 aniversario de la batalla de Obligado, en un acto realizado junto al monumento erigido frente al r铆o Paran谩, en el escenario de aquella batalla librada hace 166 a帽os.

La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner afirm贸 que "hoy la soberan铆a se defiende haciendo crecer la econom铆a, el empleo y la inclusi贸n", y destac贸 que "en un mundo que parece derrumbarse y que nos daba lecciones, hoy, no ya con ca帽ones sino con un concepto pol铆tico y cultural propio, debemos dar una pelea por la soberan铆a intelectual".

En la conmemoraci贸n del D铆a de la Soberan铆a, Cristina estuvo acompa帽ada por el jefe de Gabinete, An铆bal Fern谩ndez, y por los ministros de de Econom铆a, Amado Boudou; de Seguridad, Nilda Garr茅; de Defensa, Arturo Puricelli; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Relaciones Exteriores, H茅ctor Timerman; Interior, Florencio Randazzo; de Educaci贸n, Alberto Sileoni; y de Industria, D茅bora Giorgi.

Tambi茅n estuvieron presentes el gobernador bonaerense Daniel Scioli; el senador nacional Jos茅 Pampuro y el intendente de San Pedro -distrito al que pertenece la Vuelta de Obligado-, Pablo Guacone.

La presidenta salud贸 la presencia en el acto de representantes de de inmigrantes de pa铆ses vecinos y de los pueblos originarios. "Estamos reivindicando un hecho que pertenece no s贸lo a los argentinos sino a la historia latinoamericana y a la libertad de sus pueblos", sostuvo.

Cristina convoc贸 a "ver la historia no como hechos aislados, sino como muy conectados, en nuestra historia y nuestro territorio, y tambi茅n con lo que pasa en el mundo".

"Hoy tenemos necesidad del darle una resignificacion a la soberan铆a nacional, que en el siglo XIX se debati贸 militarmente, pero hoy debe estar dada en el campo de la lucha de las ideas y tambi茅n de la decisi贸n de cada pa铆s de construir un proyecto de Naci贸n de acuerdo a sus propios intereses, integr谩ndose junto a su regi贸n, en un mundo complejo que se derrumba", a帽adi贸.

La presidenta record贸 que "nuestro pa铆s surgi贸 tambi茅n a partir de un derrumbe de la Europa que Napole贸n so帽贸".

"En un mundo que parece derrumbarse y que nos daba lecciones, hoy los argentinos, no ya con buques o ca帽ones sino con un concepto pol铆tico y cultural propio, debemos dar una pelea por la soberan铆a intelectual", indic贸 Cristina.

La presidenta sostuvo que la Argentina se desarrolla hoy "en el marco de un proyecto que, naciendo en 2003, rem贸 contra viento y marea. Es un proyecto de Naci贸n que excede los marcos de un partido o un movimiento pol铆tico, y que quiere ser fundamentalmente el instrumento para que los argentinos podamos seguir creciendo, generando empleo y educaci贸n", destac贸, para remarcar que la Argentina "ha crecido 9 puntos, a tasa china".

Fue entonces cuando afirm贸 que "vamos a seguir en un rumbo que exige la resignifaci贸n de la soberan铆a, y especific贸 que "hoy la soberan铆a se defiende haciendo crecer la econom铆a, el empleo, la industria y inclusi贸n para los 40 millones de argentinos".

La Presidenta volvi贸 a agradecer "la confianza del pueblo argentino luego de ocho a帽os de gesti贸n" y afirm贸 que "hemos vuelto a recuperar este d铆a en el calendario de nuestra Patria, porque era necesario recuperar el concepto de soberan铆a. Nos hab铆an dicho que no se pod铆a hacer nada que fuera contra el FMI(Fondo Monetario Internacional)".

"Una de las clave -dijo la mandataria- es convencernos de que la historia no la hacen s贸lo los grandes hombres, sino que son los hombres y las mujeres comunes, con responsabilidades, los que junto a los grandes pueblos podemos hacer las grandes historias".

Cristina finaliz贸 entonces con un llamado a "darle mucha institucionalidad al pa铆s" porque "la historia no puede reposar en una persona. Les pido a los argentinos que hagamos un inmenso esfuerzo para comprender las cosas que hemos hecho en estos a帽os, que corrijamos las que est谩n mal pero profundicemos las que hemos hecho bien, para que la igualdad y la libertad lleguen a todos los argentinos, como quer铆an Rosas, Dorrego, Belgrano, San Mart铆n, Per贸n y todos los hombres que han hecho grande a la Argentina".