El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, aclaró dudas sobre las quitas de subsidios anunciadas ayer por el Gobierno.
El funcionario, recordó que se quitará automáticamente para los usuarios residenciales de mayores ingresos, es decir, quienes viven en Barrio Parque y Puerto Madero en Capital, asà como en countries de todo el paÃs.
"Cualquier usuario, a través de la distribuidora y de internet, podrá renunciar al subsidio, cualquiera sea su área de residencia. Va a ser un trámite ágil y dinámico, a través de un registro de renuncia voluntaria. Si yo considero que no debo recibir el subsidio, me anoto y listo", puntualizó.
En cambio, quien entiende que debe seguir recibiendo deberá responder que sà y luego se cruzarán sus datos previsionales y tributarios para verificar que esto sea asÃ. En este sentido, subrayó que "no hace falta que el usuario justifique el sÃ".
En cuanto a los inquilinos, "la renuncia al subsidio rige hasta el fin del contrato de alquiler. Va a ser el consumidor final el que va a renunciar o mantenerlo, porque la consulta se va a hacer en el punto de suministro".
En cuanto a los jubilados, Baratta recordó que "están dentro del régimen de excepciones creado en 2008. Todo el que cobre la jubilación mÃnima va a seguir subsidiado". Lo mismo rige para discapacitados, electrodependientes o que perciban asignación universal por hijo.
FE |