Ariel Basteiro: El paro encubierto fue para intentar designar a un gerente en Aerolíneas Argentinas
07-08-2025
15-11-2011 | Tras la medida que afectó los vuelos
Ariel Basteiro: El paro encubierto fue para intentar designar a un gerente en Aerolíneas Argentinas

El ex sindicalista, diputado nacional por Nuevo Encuentro, dijo que en este caso no hubo un reclamo salarial, no hay un reclamo convencional, no hay peligros de fuentes de trabajo que pudiesen cerrarse.

El diputado nacional, Ariel Basteiro, ex secretario general del gremio del personal aeronáutico (APA), criticó el "paro encubierto" llevado a cabo días atrás por el sindicato de la Asociación de Técnicos Aeronáuticos (APTA), conducido por Ricardo Cirielli, y afirmó que el reclamo no fue por salarios "sino por un pedido para designar a un gerente en Aerolíneas Argentinas".

Basteiro, dijo este martes que cuesta sacar en limpio cuáles fueron las verdaderas motivaciones "del trabajo a reglamento, un paro encubierto concretado por APTA entre el jueves y el fin de semana, que afectó los vuelos en Aeroparque y Ezeiza, debido a que no se expuso claramente las intenciones".

El ex sindicalista, diputado nacional por Nuevo Encuentro, dijo que en este caso no hubo un reclamo salarial, "no hay un reclamo convencional, no hay peligros de fuentes de trabajo que pudiesen cerrarse".

"A partir de ese hecho viendo detenidamente cuáles pudieron ser las motivaciones, se sabía que había una discusión por ámbitos de representación dentro de Aerolíneas en el área de mantenimiento",
contó Basteiro.

Relató que desde hace mucho tiempo Cirielli "venía reclamando participar en el nombramiento, la nominación de un director, de un gerente del área de mantenimiento y, ante una postura lógica de la empresa de que la gerencia fuese nombrada por la autoridad empresaria -esto que se venía discutiendo desde hace algún tiempo- y ante la negativa de ella se encontró alguna condición para que entre el jueves y el sábado se demoraran algunos vuelos".

En consecuencia, expresó que ello también generó el pedido de intervención del Ministerio de Trabajo a la justicia ante el no acatamiento de una conciliación obligatoria"por parte de APTA.

FE