Nuevas fórmulas gramaticales para visibilizar existencias materiales
11-11-2025
13-03-2018 | Las palabras que llegan al lenguaje desde el feminismo
Nuevas f贸rmulas gramaticales para visibilizar existencias materiales
Se trata de palabras y adaptaciones del lenguaje que, nacidas en los movimientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans, hoy circulan en los medios naturalizadas y se agregan a un nuevo diccionario en construcci贸n, acorde a los tiempos de #NiUnaMenos.
Sororidad, cisg茅nero, transg茅nero, nosotres, las "x", son algunos ejemplos de palabras y adaptaciones del lenguaje que, nacidas en los movimientos de mujeres, lesbianas, travestis y trans, hoy circulan en los medios naturalizadas y se agregan a un nuevo diccionario en construcci贸n, acorde a los tiempos de #NiUnaMenos.

"Ludwig Wittgenstein (fil贸sofo y ling眉ista) dijo alguna vez 'los l铆mites de mi mundo son los l铆mites de mi lenguaje'. La frase radical es reveladora de c贸mo nuestra representaci贸n del mundo se encuentra condicionada por l铆mites que pone el lenguaje", indic贸 Florencia Abbate, doctora en Letras e investigadora de Conicet.

En este sentido, Abbate defini贸 que "las leyes gramaticales imponen formas que pueden tender a invisibilizar existencias materiales; por ejemplo usar el universal "todos" para nombrar a hombres y mujeres, de alg煤n modo invisibiliza la presencia de lo femenino, de ah铆 que en los 煤ltimos tiempos se hayan buscado f贸rmulas para visibilizarla".