|
|||
06-03-2018 | EN 17 PROVINCIAS | |||
Se cumple la segunda jornada del paro nacional docente | |||
|
|||
Ayer, en la primera jornada de paro, maestros enrolados en la Confederaci贸n de Trabajadores de la Educaci贸n (Ctera) realizaron un acto p煤blico frente a la sede del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n en el Barrio Norte, donde reclamaron al Gobierno la "urgente" convocatoria a la paritaria nacional docente. Una columna de manifestantes march贸 despu茅s del mediod铆a desde el Congreso Nacional por la avenida Callao hasta el Palacio Sarmiento encabezada por la titular de la Ctera, Sonia Alesso, y sus pares de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Eduardo L贸pez y Roberto Baradel, respectivamente. El paro nacional fue convocado tambi茅n por el Sindicato Argentinos de Docentes Particulares (Sadop), que solicita adem谩s a los gobernadores de las distintas provinciales superar el "techo salarial" del 15 por ciento ofrecido en la mayor铆a de las jurisdicciones del pa铆s. En tanto, la Uni贸n de Docentes Argentinos (UDA), la Asociaci贸n del Magisterio de Ense帽anza T茅cnica (AMET) y la Confederaci贸n de Educadores Argentinos (CEA), adhieren a las consignas, pese a que no convocaron a la huelga de 48 horas. La medida de fuerza afecta 17 provincias, y seg煤n los gremios fue "contundente", mientras que fue calificada como una protesta "dispar" por autoridades de los gobiernos provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta con 2.148.340 alumnos inscriptos en escuelas estatales y 1.401.842 en colegios privados, la administraci贸n de Mar铆a Eugenia Vidal asegur贸 que m谩s de la mitad de los docentes de centros educativos p煤blicos asisti贸 a las aulas, en lo que fue el primer d铆a de clases para el nivel inicial, primario y primer a帽o del secundario. |