|
|||
05-03-2018 | JUSTICIA | |||
Garavano adelant贸 que la reforma penal plantear谩 penas m谩s severas contra funcionarios corruptos | |||
|
|||
El ministro de Justicia de la Naci贸n, Germ谩n Garavano, afirm贸 que habr谩 penas m谩s severas contra funcionarios corruptos, al adelantar lineamientos del proyecto de reforma del C贸digo Procesal Penal Federal, y se pronunci贸 a favor de un debate en el Congreso sobre la despenalizaci贸n del aborto. "La reforma plantear谩 penas m谩s altas para los delitos de corrupci贸n", asegur贸 el funcionario a Radio Mitre. Agreg贸 que "lo que viene es un c贸digo penal con penas m谩s equilibradas", que lo que "busca es homogeneidad" y un sistema que "permita vivir en un pa铆s m谩s justo". "Nuestro pa铆s est谩 desequilibrado en materia de procesos penales y por ejemplo la reforma plantear谩 penas m谩s altas para los delitos de corrupci贸n", adelant贸. En este contexto, el ministro plante贸 tambi茅n que la de las v铆ctimas de delitos es la parte "m谩s olvidada" en el proceso penal. "La v铆ctima siempre fue la m谩s olvidada en el proceso penal, por eso es necesario generar un equilibrio donde no se trate de mano dura sino de poder poner a la v铆ctima en el lugar que corresponde", dijo. Remarc贸 que lo que se busca es que "las v铆ctimas puedan participar en el proceso" ya que el hecho de ser "la gran olvidada en el proceso penal, genera heridas en la sociedad". Acerca de la despenalizaci贸n del aborto, Garavano consider贸 que se trata de "un tema de esos que siempre se han escondido y que nunca se han abierto al debate" y agreg贸: "la sociedad se merece y necesita este debate". "Creo que es muy bueno que el Congreso de un modo transversal, sin importar la filiaci贸n partidaria de cada uno de sus miembros, se exprese y pueda debatirse con las distintas aristas", afirm贸. En tanto, diputadas de distintos bloques presentar谩n este martes en el Parlamento un proyecto de Ley de Interrupci贸n Voluntaria del Embarazo, considerada la s茅ptima iniciativa legislativa de estas caracter铆sticas que ingres贸 al Congreso con el prop贸sito de aprobar el aborto legal en la Argentina. Las legisladoras buscar谩n que la propuesta se trate en el recinto el jueves 8 de marzo, en coincidencia con el paro internacional de mujeres. La despenalizaci贸n del aborto es un tema que atraviesa transversalmente a casi todos los bloques tanto de diputados como de senadores en el Congreso Nacional, con la sola excepci贸n de la izquierda que cuenta con una representaci贸n minoritaria de la legislatura nacional. En este sentido, el titular de la cartera judicial revel贸 que en el marco del trabajo que realizan para la reforma del C贸digo Penal, "todos los insumos que se produzcan en el debate del Congreso, y la decisi贸n que se tome, va a ser muy importante para incorporar" en la nueva norma. Para el ministro, "es muy importante que se d茅 el debate con la participaci贸n de todos los sectores para que el tema quede zanjado y no queden grietas o heridos en la sociedad". "Es necesario que se defina algo para que al menos por los pr贸ximos veinte a帽os se d茅 una evoluci贸n y no haya que volver a discutir". Garavano sostuvo que "el C贸digo Penal genera mucha heridas en el tejido social y lo que se busca con la reforma es un sistema que nos permita vivir en sociedades m谩s pac铆ficas y justas". "En la implementaci贸n del 2020, que contiene muchas reformas en ese sentido, se permite la discusi贸n de la leg铆tima defensa", dijo en alusi贸n al programa de su ministerio que apunta a generar mayor di谩logo con la sociedad. Por 煤ltimo, se refiri贸 a la acusaci贸n en Brasil contra el director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y consider贸 que "son temas de una 茅poca en la que (Gustavo Arribas) no ten铆a ninguna participaci贸n en la pol铆tica p煤blica y ni siquiera viv铆a en el pa铆s". |