|
|||
02-03-2018 | Apertura de la Asamblea Legislativa de la provincia de Buenos Aires | |||
Diputados y senadores de Unidad Ciudadana cuestionaron la falta de menci贸n del cierre de escuelas y grados | |||
|
|||
Tras el discurso brindado por la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal en la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, la senadora Teresa Garc铆a y la diputada Florencia Saintout hablaron en representaci贸n de sus compa帽eros de bloque de Unidad Ciudadana-FpV-PJ.
La presidenta del bloque de diputados de Unidad Ciudadana-FpV-PJ, sostuvo que "la gobernadora le est谩 mintiendo a los bonaerenses cuando les dice que estamos m谩s seguros y que estamos mejor. No habla de las familias que han perdido el trabajo, a los que no les alcanza la plata y, tampoco menciona que se est谩n cerrando escuelas por primera vez en la historia argentina".
En relaci贸n a este punto, Saintout expres贸: "Estoy convencida que necesitamos una educaci贸n p煤blica fuerte, con docentes que tengan sueldos dignos, con estudiantes que puedan ir a clases cerca de sus casas. Todo el discurso de Vidal va dirigido a la estigmatizaci贸n de la secuela p煤blica y, sobre todo, a la estigmatizaci贸n de los bonaerenses chiquitos m谩s humildes que por ser pobres, seg煤n ella, est谩n teniendo una educaci贸n de mala calidad. Necesitamos defender la escuela p煤blica".
En relaci贸n a las obras p煤blicas de las que habl贸 Vidal en un gran tramo de su discurso, Saintout cuestion贸: "Cuando los alimentos cuestan cada vez m谩s, 驴Qu茅 vamos a hacer los bonaerenses? 驴Vamos a comer m谩s asfalto? Es sumamente necesario el asfalto; pero es imprescindible que cada uno pueda vivir dignamente con trabajo". Finalmente, la diputada dijo que le "parece de una perversidad enorme la menci贸n a las Abuelas de Plaza de Mayo, porque forma parte de un gobierno negacionista que ha dejado a muchos genocidas con prisi贸n domiciliaria".
La presidenta del bloque de senadores de Unidad Ciudadana-FpV-PJ dijo en relaci贸n a las palabras pronunciadas por Vidal: "Fue un discurso muy armado, muy efectista. No se mencionaron cuestiones centrales como el endeudamiento de la provincia, que es muy importante para el futuro de los bonaerenses. De los recursos obtenidos desde naci贸n no se mencion贸 cu谩l va a ser su utilizaci贸n y, fundamentalmente, a pesar de hablar 14 minutos sobre educaci贸n, no se mencion贸 un tema que es cr铆tico que tiene que ver con el cierre y la reorganizaci贸n de rurales y del Delta".
Adem谩s, Garc铆a afirm贸 que le "asombr贸 much铆simo cuando hablo de la justicia, espec铆ficamente de los jueces y fiscales que han sido corridos de sus lugares. Conozco a uno en particular que lejos est谩 de estar relacionado al narcotr谩fico. Me parece que esto tambi茅n es un golpe efectista. Sobre todo cuando habla del mecanismo de selecci贸n de jueces, que debe cambiar, porque al igual que dice Macri 'si estos jueces no nos gustan, podemos poner otros'. Me parece que hay que discutir la reforma, pero no con el objetivo que ha descrito la gobernadora".
"Hubo grandes ausentes: Cresta Roja, Ferrobaires, Fanazul, las peque帽as empresas de marroquiner铆a y calzado del conurbano. 驴Qu茅 van a hacer con los empleados que quedan en la calle?", Expres贸 Garc铆a y agreg贸: "Habl贸 del juego de una manera muy superficial, pero no habl贸, por ejemplo, de la quita de subsidios al turf". En relaci贸n a los dichos sobre seguridad, la legisladora concluy贸: "No alcanza con mencionar la cantidad de patrullas y de kilos encantados. Nosotros sabemos lo que pasa en los barrios, donde los pibes est谩n sujetos a la mano de narcotraficantes. El Estado ah铆 est谩 ausente".
|