Fuertes críticas al Gobierno en el acto central de Hugo Moyano en el centro porteño
06-07-2025
21-02-2018 | LO QUE DEJO EL 21F
Fuertes cr铆ticas al Gobierno en el acto central de Hugo Moyano en el centro porte帽o
El dirigente gremial, sus hijos Pablo y Facundo, secretarios generales afines, el kirchnerismo y parte de la izquierda se manifiestaron en la avenida 9 de Julio

Lleg贸 el 21F tan esperado por algunos y tan temido por otros. Hugo Moyano, gremialistas aliados, el kirchnerismo, la izquierda y varias agrupaciones sociales se congregaron en el centro porte帽o. Se proclamaron juntos contra distintas pol铆ticas del gobierno nacional, pero en el aire sobrevolaba una cuesti贸n mucho m谩s sensible: el c煤mulo de causas que acecha al l铆der de los Camioneros.

Durante sus discursos, los distintos dirigentes que tomaron un rol central en el escenario intentaron dejar de lado la situaci贸n procesal del "Negro" y centraron sus dardos en decisiones adoptadas por el Poder Ejecutivo.

Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, fue el primero de los oradores en el acto que impuls贸 Hugo Moyano para protestar contra las pol铆ticas econ贸micas del Gobierno.

El secretario general de Dragado y Balizamiento record贸 la reuni贸n de gremialistas realizada en enero donde elaboraron un punteo de proclamas. "En aquel momento acordamos repudiar en茅rgicamente la rebaja a los jubilados y poner a nuestros asesores a disposici贸n de todos los jubilados y pensionados para que inicien las demandas", asegur贸.

Sergio Palazzo, de La Bancaria, fue el segundo dirigente en pronunciarse desde el escenario que mont贸 la organizaci贸n en la intersecci贸n de 9 de Julio y Belgrano. Ir贸nico cuestion贸 a los funcionarios que hab铆an pronosticado una pobre convocatoria a la protesta.

"Basta de ajuste, basta de extorsionar a la clase trabajadores: Macri, ded铆quese a gobernar para todos los argentinos y no s贸lo para los empresarios", sentenci贸. Palazzo cuestion贸 adem谩s a los dirigentes que "temerosos detr谩s de un sill贸n c贸modo" se bajaron de la movilizaci贸n.

El secretario general de la CTA Aut贸noma, Pablo Micheli, elev贸 el tono del mensaje. Apunt贸 contra los "vagos" del gobierno nacional y le solicit贸 al presidente Mauricio Macri que "termine con el verso". "Estos tipos vinieron a llenarse los bolsillos a costa del esfuerzo de los que menos tienen, a costa del sacrificio de los trabajadores", sentenci贸.

Esteban Castro, integrante de la Confederaci贸n de Trabajadores de la Econom铆a Popular (CTEP) record贸 que el 8 de marzo se realizar谩 un "paro internacional de mujeres" y convoc贸 a los hombres a colaborar con la organizaci贸n de la protesta.

Castro mencion贸 al papa Francisco. Dijo que es "una personalidad" que "ha demostrado hist贸ricamente que est谩 al lado de los m谩s humildes y ha sido permanentemente vilipendiado". "Este es un gobierno de CEOS, es una palabra en ingl茅s que no s茅 qu茅 significa, pero me explicaron que son los ejecutores de las pol铆ticas de los grandes monopolios. A todos esos CEOS que quieren llenar todo de guita para ellos, les decimos que ac谩 no se rinde nadie, que ac谩 no se cansa nadie. Rendirse es traici贸n y cansarse es perder la conciencia", agreg贸.

 

Hugo Yasky, l铆der de la CTA de los Trabajadores, apel贸 a la iron铆a: "Sabemos que cada vez que salimos a la calle, este Gobierno interviene los sindicatos de la mano de alg煤n juez amigo, por eso bancamos al compa帽ero Hugo Moyano". "Si quieren buscar delincuentes, si quieren buscar ladrones, nosotros tenemos una direcci贸n: Balcarce 50", complet贸.

"Gracias a Camioneros, se abri贸 un camino impensado. Hay que atreverse con el mandato de esta marcha a construir una nueva unidad del sindicalismo, del movimiemto social, capaz de levantar el mandato de la lucha para terminar con el oprobio de un gobierno que explota a los trabajadores y le mete la mano en el bolsillo a los jubilados", cerr贸.

Finalmente, a las 15:15, Hugo Moyano tom贸 el micr贸fono. Dijo que no tiene miedo de ir preso y que le sobran "pelotas" para enfrentar un eventual conflicto con la Justicia. (Infobae)