|
|||
13-11-2011 | Tras operativo en Campana | |||
Alak: “Argentina es el país que más armas destruyó en el mundo” | |||
|
|||
El ministro de Justicia, Julio Alak, destacó, "Argentina es el país que más armas destruyó en el mundo", al encabezar un procedimiento en el que se destruyeron más 16.300 armas en una planta siderúrgica de Campana. El procedimiento en el que se destruyeron 16.354 armas fue supervisado por Alak y el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, y se hizo en una planta ubicada en la ruta 12 kilómetro 2,3, de la localidad bonaerense de Campana. La destrucción de armas se efectuó en el marco de las políticas que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para promover el desarme de la sociedad civil, un objetivo clave en las iniciativas para la prevención de la violencia. Las armas destruidas fueron obtenidas en la segunda fase del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas y a partir de la liberación de armas que estaban en poder de la justicia de Buenos Aires, Neuquén, Misiones, Río Negro y Chubut. Alak indicó, "con el procedimiento de hoy, alcanzamos la cifra de 149.736 armas sacadas definitivamente de circulación", y destacó que "esa marca nos pone a la vanguardia del desarme civil en el mundo y convierte a la Argentina en el país que más armas ha destruido en todo el planeta". El Ministro insistió en que como ante cada una de las instancias del Plan Nacional de Desarme, "este programa es prioritario para el Estado nacional porque representa una herramienta clave, para reducir los niveles de violencia en la sociedad". En ese sentido, explicó, "la ausencia de armas en los hogares evita que conflictos interpersonales, que son el marco del 65 por ciento de los homicidios dolosos en la Argentina, terminen en muertes absurdas y absolutamente previsibles". También sostuvo, "la mejor manera de defenderse durante un asalto es llamando al 911, para que personal de las fuerzas de seguridad actúen en forma profesional". Luego, advirtió, "el 90 por ciento de las veces que un ciudadano intenta defenderse empuñando un arma, el que termina herido es el asaltado y no el asaltante, que además se queda con el arma". Por último, el funcionario nacional hizo hincapié en "el valiosísimo aporte de la provincia de Buenos Aires gracias a la voluntad política de su gobernador, Daniel Scioli, que respaldó este programa desde el primer momento con decisión y acciones concretas". El número 149.736 es laa cantidad de armas que se sacaron de circulación en forma definitiva, según indicó el Ministro. |