Oficialismo desdobla mega DNU en tres proyectos de ley
09-07-2025
07-02-2018 | TRAS RECHAZO DE LA OPOSICIÓN
Oficialismo desdobla mega DNU en tres proyectos de ley
Luis Naidenoff anunci贸 que las iniciativas "involucran" a cada uno de los cap铆tulos del decreto. Asimismo, el jefe de los senadores anticip贸 que las mismas ser谩n presentadas por los diputados de Cambiemos.

Naidenoff realiz贸 el anunci贸 apenas iniciado el debate sobre ese Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) en la Comisi贸n Bicameral de Tr谩mite Legislativo, en la que fue elegido presidente. A pesar de esto, aclar贸 que Cambiemos buscar谩 conseguir dictamen de la norma.

"Vamos a dar el debate en esta comisi贸n y vamos a avanzar con el dictamen hoy. Pero quiero anunciar que vamos a presentar tres proyectos de ley que involucran cada uno de los cap铆tulos del Decreto 27/2018″, indic贸 el senador radical.

Los proyectos ser谩n presentados por los diputados de Cambiemos para ser votados durante el per铆odo de sesiones ordinarias que iniciar谩 el 1 de marzo.

Por su parte, el kirchnerismo ratific贸 su rechazo al decreto y plante贸 que "se deja ver que esta comisi贸n no va a estar abierta a debate" porque no se invitar谩 a expositores para que brinden su opini贸n sobre el DNU que modifica unas 140 leyes.

"Asombra el temor del oficialismo de abrir el Congreso. M谩s all谩 de que el decreto claramente es inconstitucional, han incendiado la Constituci贸n Nacional", expres贸 la senadora del FPV, Anabel Fern谩ndez Sagasti.

Como respuesta, Pablo Tonelli (PRO) sostuvo que se va a invitar a debatir a todos los afectados y advirti贸: "La comisi贸n tiene el deber de aplicar con los DNU el mismo criterio que mayoritariamente ha aplicado a lo largo de 11 a帽os".

La decisi贸n del oficialismo de enviar leyes para aprobar la norma fue elogiada por el representante del bloque Justicialista, Pablo Kosiner: "Es el camino correcto. Es un avance que se manden los proyectos de ley. Si convalidamos este criterio de que cualquier concepto puede ir en un DNU, estamos convalidando una herramienta que vulnera el principio de mayor铆as y minor铆as".

Una de las mayores cr铆ticas que realiz贸 la oposici贸n es hacia el nuevo marco operatorio para el Fondo de Garant铆a de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, que le permitir谩 operar como una entidad financiera e "invertir sus activos de acuerdo a las mejores pr谩cticas financieras modernas". Tambi茅n se hizo hincapi茅 en que facilita los embargos de las cuentas sueldo para cobrar pr茅stamos, en que la Constituci贸n no permite modificar por decreto ciertas cuestiones penales y tributarias y en la reducci贸n de penas a las empresas que hayan cometido infracciones laborales, entre otras cosas.