Docentes bonaerense rechazan 15% de aumento y piden convocatoria urgente a paritaria
07-11-2025
01-02-2018 | ALERTA
Docentes bonaerense rechazan 15% de aumento y piden convocatoria urgente a paritaria
SUTEBA dice que el gobierno est谩 dilatando el llamado, la FEB advierte que si no actualizaci贸n de sueldos a la inflaci贸n habr谩 conflicto y UDOCBA apela a la "ayuda especial" que recibi贸 la Provincia desde la Naci贸n

Los sindicatos que confluyen en el Frente Gremial Docente se pronunciaron este jueves en contra de que el gobierno de Mar铆a Eugenia Vidal d茅 una oferta de recomposici贸n salarial anual del 15 por ciento sin cl谩usula de actualizaci贸n por inflaci贸n (gatillo), al tiempo que reclamaron la "convocatoria urgente" a paritarias para acordar la cuesti贸n para dar inicio a clases sin conflicto en marzo.

La Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB), el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educaci贸n (SUTEBA) y de la Uni贸n de Docentes de Buenos Aires (Udocba) reclamaron al  director general de Cultura y Educaci贸n de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny , "una urgente reuni贸n", ya que si el gobierno ofrece un 15 sin actualizaci贸n, como trascendi贸, "habr谩 conflicto" y no comenzar谩n las clases.

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, inform贸 que "ya mandamos cuatro notas al ministro requiri茅ndole que nos convoque porque la 煤ltima reuni贸n de comisi贸n t茅cnica salarial fue el 30 de noviembre y no tuvimos m谩s novedades".

"Hoy es 1 de febrero y no hay novedad de parte del gobierno. Despu茅s (cuando hay paros) viene la demonizaci贸n de los sindicatos y se culpa a los docentes por no empezar las clases cuando a帽o tras a帽o reclamamos comenzar a a discutir salarios justos y dignos con anticipaci贸n", agreg贸 la dirigente.

Sobre el reclamo de los maestros de su asociaci贸n, reiter贸 el convencimiento de "exigir la cl谩usula gatillo porque permiti贸 que no se pierda poder adquisitivo, no se necesita de mucha explicaci贸n".

Por su parte, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel sostuvo que el gobierno "est谩 dilatando los plazos y vamos a estar sobre la fecha del inicio de clases aunque nos llamen para los primeros d铆as de febrero".

"No tuvimos ninguna oferta formal del Gobierno Provincial, pero no vamos a aceptar un techo salarial de ninguna manera y  lo rechazar铆amos de plano. Pretenden bajarle el salario a los trabajadores y frente a eso le exigimos al Gobierno que establezca paritarias libres y sin techo", sentenci贸.

Por 煤ltimo, el titular de Udocba, Miguel D铆az, dijo que la oferta salarial a los docentes debe ser "buena porque la administraci贸n de Vidal fue beneficiado con presupuesto y m谩s coparticipaci贸n, por lo que puede brindar buenos salarios y educaci贸n p煤blica de calidad".