Protestas en la Costa Atlántica por la prisión domiciliaria de Etchecolatz y la presencia de Bianco
07-11-2025
06-01-2018 | FUERTE REPUDIO
Protestas en la Costa Atl谩ntica por la prisi贸n domiciliaria de Etchecolatz y la presencia de Bianco
Organizaciones de derechos humanos, sociales y pol铆ticas realizaron ayer una serie de marchas y protestas que continuar谩n todo el fin de semana contra la prisi贸n domiciliaria otorgada al genocida Miguel Etchecolatz en Mar del Plata y las vacaciones concedidas en Mar de Aj贸 a Norberto Bianco

Organizaciones de derechos humanos, sociales y pol铆ticas realizaron ayer una serie de marchas y protestas que continuar谩n todo el fin de semana contra la prisi贸n domiciliaria otorgada al genocida Miguel Etchecolatz en Mar del Plata y las vacaciones concedidas en Mar de Aj贸 a Norberto Bianco, condenado por robo de hijos de desaparecidos durante la 煤ltima dictadura.

Al mediod铆a, un concurrido acto en el Concejo Deliberante marplatense repudi贸 la prisi贸n domiciliaria de Etchecolatz.

Participaron de esta actividad referentes de organismos de derechos humanos como Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo L铆nea Fundadora, y Rub茅n L贸pez, hijo del dos veces desaparecido Jorge Julio L贸pez, as铆 como militantes pol铆ticos y sociales, v铆ctimas directas e integrantes de Historias Desobedientes, formada por hijos y familiares de represores.

M谩s tarde, la asociaci贸n Vecinos del Bosque Peralta Ramos realiz贸 a una "Caravana contra la Impunidad" que march贸 desde el acceso a ese barrio, en Mario Bravo y Don Arturo, hacia la casa de Etchecolatz, en Boulevard Nuevo Bosque.

Los manifestantes recorrieron las calles internas del Bosque Peralta Ramos para expresar su rechazo a la prisi贸n domiciliaria concedida por el Tribunal Oral Federal 6 porte帽o al ex comisario general de la Polic铆a bonaerense, quien desde el 29 de diciembre pasado se encuentra en su vivienda acompa帽ado por su esposa.

El s谩bado, a partir de las 18, Madres-l铆nea fundadora y Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares, Hijos e Hijas de Desaparecidos, Ex-Presos Pol铆ticos, Sobrevivientes, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Colectivo del Faro de la Memoria y Comisi贸n Provincial por la Memoria encabezar谩n una movilizaci贸n que partir谩 del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata.

La concentraci贸n, convocada para las 18 frente a la sede del Tribunal, en avenida Luro al 2400, partir谩 hacia la Plazoleta de la Armada Argentina, donde se encuentra la tradicional escultura de los Lobos Marinos, en La Rambla.

Tambi茅n responder谩n a la convocatoria Rub茅n L贸pez, hijo de Jorge Julio L贸pez, testigo clave del juicio contra Etchecolatz, desaparecido en 2006 mientras se desarrollaba el juicio que lo conden贸 a prisi贸n perpetua, otras v铆ctimas directas del represor y miembros de Historias Desobedientes, integrada por hijos y familiares de genocidas.

Para el domingo a las 17, la agrupaci贸n Hijos filial Mar del Plata y la central sindical CTA convocaron a vecinos y turistas a participar del llamado "Siluetazo", con el que se demarcar谩 simb贸licamente la vivienda que habita Etchecolatz.

La convocatoria es frente al arco de ingreso al Bosque donde se demarcar谩 el denominado "Camino de la impunidad" hacia el domicilio del represor.

Por otra parte, el s谩bado a las 10, organizaciones como el Frente por los Derechos Humanos y la Dignidad, Votamos Luchar, Espacio Sindical de Base, entre otras, convocan a realizar un escrache en la entrada al Bosque Peralta Ramos.

En tanto, la presencia de Norberto Atilio Bianco, declarado persona no grata por el intendente de la Costa, Juan Pablo de Jes煤s, es repudiada desde ayer con una "vigilia de la memoria" que comenz贸 a las 19 en Mar de Aj贸, frente al domicilio que, desde hoy, comenz贸 a ocupar el m茅dico condenado por apropiaci贸n de ni帽os nacidos en cautiverio.

La vigilia organizada por la Comisi贸n por la Memoria del Partido de la Costa se extender谩 hasta las 24 de este s谩bado, con una radio abierta durante todo el d铆a.

El jueves, vecinos de Mar de Aj贸 formaron con sus cuerpos las palabras "Fuera Bianco" en la playa de esa localidad, como lo ilustra una foto tomada desde la altura y reproducida en twitter por Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion).

Bianco era obstetra en la maternidad clandestina que funcion贸 durante la 煤ltima dictadura en la guarnici贸n militar de Campo de Mayo y fue dos veces condenado por la apropiaci贸n de hijos de desaparecidos, nacidos en ese lugar durante el cautiverio de sus madres.

Antes de ser juzgado, dos veces se profug贸 en el exterior, otras tantas fue extraditado y sigue ocultando la informaci贸n clave que posee sobre el destino de unos treinta hijos de desaparecidos que a煤n desconocen su identidad.

Ahora, el Tribunal Oral Federal 6 de la Capital Federal, en una resoluci贸n repudiada por organismos de derechos humanos, lo autoriz贸 a dejar la c谩rcel y pasar dos meses de vacaciones en su casa de Mar de Aj贸, desde este s谩bado hasta el pr贸ximo 28 de febrero.