Serán sometidos a extracción de sangre para comparar sus perfiles genéticos con el hallado en la escena del triple crimen de policÃas cometido la planta transmisora del Ministerio de Seguridad bonaerense, en La Plata, en octubre de 2007.
" />
|
|||
09-11-2011 | Triple crimen de la Planta Transmisora | |||
Tomarán muestras de ADN a 17 policÃas bonaerenses | |||
|
|||
La medida la dispuso el fiscal de Delitos Complejos de La Plata, Esteban Lombardo, con el fin de descartar que sea de alguno de ellos la sangre encontrada en la planta y en la camioneta patrullero en la que huyeron los homicidas.  Es que el perfil genético hallado por los peritos es "masculino e incompleto", por lo que no es posible confirmar a quién pertenece pero sà descartar, precisó el fiscal a Télam.  Fuentes judiciales revelaron que 15 de estos efectivos manifestaron estar dispuestos a esta extracción cuando declararon como testigos.  La causa por el triple crimen del sargento Pedro Germán DÃaz (45), y los oficiales Ricardo Torres Barbosa (26) y Alejandro Rubén Vatalaro (27), se encuentra actualmente dividida en dos.  Por un lado, el 3 de octubre último, la Justicia de GarantÃas de La Plata resolvió enviar a juicio oral al ex policÃa Marcos Ezequiel Casetti, quien confesó el hecho e involucró a Mariano Filipi Medina y a Fernando DarÃo Maciel.  El primero de los dos mencionados por Casetti fue detenido en julio es este año en la provincia de Corrientes mientras que Maciel permanece prófugo y se encontrarÃa fuera del paÃs, según sospechan los investigadores.  De acuerdo a los pesquisas, Filipi Medina habÃa sido buscado unos meses antes en la zona de la localidad bonaerense de San Nicolás pero sin resultado, hasta que después fue localizado en territorio correntino a partir del rastreo de llamadas telefónicas.  Por la captura de Filipi Medina, hijo de un ex agente del Servicio Penitenciario bonaerense, el gobierno provincial habÃa ofrecido en febrero una recompensa de entre 20.000 y 70.000 pesos.  El triple crimen de los policÃas ocurrió en octubre del 2007 en la planta transmisora del Ministerio de Seguridad, en la localidad platense de Arana, donde las vÃctimas prestaban servicios.  Tras asesinar a cuchillazos y balazos a los tres efectivos, los homicidas escaparon en una camioneta Chevrolet LUV de la policÃa la que abandonaron en las calles 145 entre 45 y 46 de La Plata.  En una primera etapa de la investigación estuvieron detenidos Fabián "Kunta" Rivero, Miguel Tobar, Humberto Zúccaro, Juan Pablo "Papupa" Córdoba y Pablo Cepeda, pero el 11 de noviembre de 2010 quedaron en libertad y luego sobreseÃdos al igual que otros imputados inicialmente.  Es que tras investigar una pista pasional, luego la hipótesis se centró en una banda mixta de policÃas y delincuentes que habÃan atacado el complejo para robar armas y drogas.  Cuando la investigación quedó a cargo de los fiscales de Delitos Complejos Lombardo, Jorge Paolini y Victoria Huergo, se incorporó un video grabado por Casetti en prisión -estaba detenido por otro hecho- en el que inculpó a Filipi Medina y Maciel, y describió cómo y por qué se cometió el triple crimen.  Según ese video, el objetivo de ingresar a la planta transmisora era el de robar equipos de comunicaciones para armar una banda de secuestradores y producir un hecho de impacto polÃtico a pocos dÃas de las elecciones nacionales de ese año.  Además del video, los fiscales aportaron un estudio de ADN que permitió situar en un 99,9 por ciento al prófugo Maciel en la escena del crimen.  A partir de todos estos elementos, los fiscales pidieron en abril pasado elevar a juicio la causa pero sólo para Casetti y la jueza de GarantÃas platense Marcela Garmendia finalmente aceptó el requerimiento. |