La Plata celebra mañana el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
06-11-2025
08-11-2017 | "Doná sangre hoy y siempre"
La Plata celebra mañana el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre
El Ministerio de Salud de la provincia junto a la Municipalidad de La Plata, Cucaiba, IOMA, SAME, Cruz Roja, y otras organizaciones, realizarán mañana una gran colecta de sangre en el Centreo Regional de Hemoterapia y en Plaza Moreno

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires celebrará mañana el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre con una jornada de colecta y una celebración en la sede del Centro Regional de Hemoterapia, en 15 y 66 de La Plata.

Además, la cartera sanitaria bonaerense, a través del Instituto de Hemoterapia, organizó una colecta de sangre en la Plaza Moreno de la capital provincial, para lo cual instalará entre las 9 y las 13 una unidad móvil en la calle 12 entre 51 y 53.

Allí también se realizarán actividades recreativas y de concientización con la participación de alumnos de colegios primarios, que incluirán una clase de zumba. De la actividad participarán también la Municipalidad de La Plata, el Cucaiba, IOMA, SAME, la Cruz Roja y otras organizaciones.

A partir de la vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, que comenzó a regir en enero de 2016, la edad mínima habilitada para efectuar donaciones de sangre pasó de los 18 a los 16 años.

Así, el Instituto de Hemoterapia comenzó a organizar una o dos colectas de sangre mensuales en colegios secundarios del Gran La Plata.

Durante2017, adolescentes solidarios amparados en la nueva norma se convirtieron en donantes en establecimientos educativos como el "Sagrado Corazón", el "Esquiú", el "Misericordia", las escuelas 22 y 66, todos de La Plata, a los que se sumaron el Colegio Nacional, el Liceo y Bellas Artes, los tres dependientes de la UNLP. La Escuela 9 de Ensenada también fue parte de la movida oficial.

"Se trata de un importante caudal de jóvenes que se sumaron al sistema, y notamos que su aporte se hace más visible entre marzo y noviembre, en coincidencia con el ciclo lectivo", analiza Alejandro Chiera, jefe de servicio de Coordinación del Centro Regional en el Instituto de Hemoterapia, quien destaca que la presencia del organismo en donde los adolescentes pasan buena parte de su día "también sirve para promover y concientizar respecto a la importancia de contar con sangre segura en el sistema de salud".