INDEC: La inflación alcanzó un 1,9 por ciento en septiembre y acumula un 17,6 % en lo que va del año
27-11-2025
13-10-2017 | índice de precios al consumidor
INDEC: La inflaci贸n alcanz贸 un 1,9 por ciento en septiembre y acumula un 17,6 % en lo que va del a帽o
Lo inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec). El costo de vida a nivel nacional registr贸 alzas en Alimentos y Bebidas, Vivienda y Combustibles, entre otros.
El Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aument贸 durante septiembre 1,9 por ciento, impulsado por el incremento en el rubro vestimenta e indumentaria, educaci贸n, alimentos y bebidas y vivienda y combustibles, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

De esta forma, en los nueve primeros meses del corriente a帽o el costo de vida acumul贸 un avance de 17,6 por ciento en el nivel general, un guarismo superior en 6 d茅cimas de punto porcentual al techo previsto para el corriente a帽o por el Banco Central en su metas de inflaci贸n.

Por regiones, el incremento m谩s importante se verific贸 en el 谩rea metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, con un incremento de 2 por ciento, seguido por la regi贸n Pampeana (1,9 por ciento), el Noroeste (1,8 por ciento) y Cuyo (1,8 por ciento). 

En tanto, los menores incrementos se verificaron en el Noreste y la Patagonia, ambos con una suba de 1,3 por ciento respecto a agosto.

"Con la verdad se construye aunque duela, como hicimos desde el d铆a cero cuando volvimos a tener un Indec que nos dice la verdad", sostuvo hoy el presidente Mauricio Macri, durante un acto de campa帽a en el club 'El Fort铆n' de Santa Rosa, en la provincia de La Pampa, al aludir a los n煤meros del IPC de septiembre.

Desde Washington, donde participa de encuentros previos al inicio de la Asamblea Anual del FMI y el Banco Mundial, el ministro de Hacienda, Nicol谩s Dujovne, sostuvo que "la inflaci贸n n煤cleo se mantuvo cerca de los niveles en los que ven铆a los 煤ltimos meses" y se帽al贸 que "a veces nos enfocamos en temas demasiado coyunturales cuando est谩 muy claro que la Argentina est谩 en un sendero de desinflaci贸n que va a ser exitoso". 

En un contacto que mantuvo con periodistas, Dujovne dijo que en septiembre "lo que se movi贸 fueron precios estacionales" mientras que "la inflaci贸n n煤cleo se mantuvo cerca de los niveles en los que ven铆a en los 煤ltimos meses". 

Por rubros, el informe del Indec dio cuenta que en septiembre el incremento m谩s importante se verific贸 en prendas de vestir y calzado, con un avance de 3,8 por ciento por el cambio de temporada; seguido por educaci贸n, con una suba de 3,7 por ciento por el aumento de las cuotas en los establecimientos privados.

Lo concreto es que la suba de 1,9 por ciento del IPC Nacional super贸 las expectativas iniciales del gobierno que proyectaba una inflaci贸n para el noveno mes del a帽o en t茅rminos similares a los de agosto pasado, cuando se ubic贸 en 1,5 por ciento.

De hecho, en el mercado, el n煤mero final fue objeto de an谩lisis hasta 煤ltimo momento debido a los contrastes que mostraron los resultados de la consultora Elypsis, que marc贸 para septiembre una suba de 1,3 por ciento, mientras que el relevamiento de FIEL mostr贸 un incremento de 2,1 por ciento.

En base a lo que surge del informe del Indec, en septiembre las principales subas fueron motorizadas por los productos que integran la categor铆a Estacionales, en la que se encuentra el rubro prendas de vestir y calzado, con un incremento del 4 por ciento respecto al mes previo.

Por su parte, el IPC Nucleo -que mide la evoluci贸n de los precios sin tener en cuenta los productos y servicios cuyo comportamiento puede estar atado a determinado 茅poca del a帽o (estacionales) y los bienes y servicios sujetos a regulaci贸n- mostr贸 un incremento de 1,6 por ciento en septiembre y en lo que va del a帽o acumula un avance de 16,1 por ciento, lo que representa una diferencia negativa de 1,5 puntos porcentual respecto al 17,6 por ciento del nivel general.

Los bienes y servicios regulados marcaron en el noveno mes del a帽o una suba de 1,7 y de 23,2 por ciento en lo que va de 2017.

Entre los alimentos, bebidas y otros tipos de art铆culos de consumo masivo, las subas m谩s fuertes registradas en septiembre se verificaron el tomate redondo (14,8 por ciento); lim贸n (9,4 por ciento); cebolla (8,8 por ciento); pollo entero (6,5 por ciento); gaseosa cola (4,6 por ciento); algod贸n (4 por ciento); filet de merluza fresco (3,8 por ciento), y aceite de girasol (3,3 por ciento).

En tanto, mostraron ca铆das los precios de la lechuga (12,6 por ciento); leche polvo entera (0,5 por ciento); carne picada com煤n (0,2 por ciento), y el detergente l铆quido (0,1 por ciento).

El relevamiento de precios del Indec comprende a 39 aglomerados urbanos de todas las provincias, entre los que se encuentran las ciudades de La Plata, C贸rdoba, Santa Rosa, Paran谩, Santa Fe, San Salvador de Jujuy, Salta, San Miguel de Tucum谩n, San Fernando del Valle de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Posadas, Resistencia, Formosa, Gran Mendoza, San Juan, San Luis, Neuqu茅n, Viedma, Rawson-Trelew, R铆o Gallegos y Ushuaia.

A este conjunto se agrega la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires, que conforman la medici贸n del 脕rea Metropolitana.