Familiares y amigos de Ramiro Tot lo despiden en una casa de sepelios del barrio porteño de Villa Luro. El niño falleció ayer, luego de volcar en una carrera de Prokart, en la categorÃa prejunior, el domingo en la ciudad bonaerense de Baradero
" />
|
|||
Velan al nene que se accidentó con un karting | |||
|
|||
Ramiro murió en el Hospital Universitario Austral, de Pilar, donde quedó internado en grave estado.  Durante el accidente, el chico habÃa sufrido un grave traumatismo de cráneo y desde entonces permanecÃa internado inconsciente y con asistencia respiratoria.  De acuerdo con el comunicado del hospital, "a las 2 de la mañana falleció Ramiro Tot (…) de un traumatismo de cráneo severo". Según precisó el sanatorio, "ingresó (el domingo) con signos de deterioro neurológico irreversible". Asimismo, precisó que "el lunes, el niño permaneció inconsciente y con asistencia respiratoria. Se desestabilizó y falleció el martes a la madrugada".  Ramiro participaba en el Torneo Metropolitano y el Campeonato Argentino de la especialidad, en la que habÃa comenzado a incursionar desde hacÃa dos años. A partir del accidente, aficionados al karting se habÃan movilizado a través de redes sociales y se habÃan organizado cadenas de oración para rogar por la recuperación del niño.  Debido a la gravedad del accidente fue trasladado al Hospital Universitario de Pilar, a donde llegó en estado de coma profundo. Fue internado inicialmente en terapia intensiva con pronóstico reservado. El velatorio de Ramiro se realizará hoy en Basualdo y Ercilla a las 21:00, en el barrio porteño de Villa Luro.  Polémica tras la muerte de Ramiro  Luego del fallecimiento del menor en una carrera de karting, se comienzan a cuestionar los aspectos de seguridad de este deporte, en el que participan pequeños desde los 4 años. Pablo Pilo, quien socorrió al pequeño y fue testigo del accidente, asegura que fue un hecho aislado y que nunca se habÃa visto en la categorÃa. "Estaban todas las medidas de seguridad", afirmó.  Contó que el accidente fue "uno más de los que ocurren todos los fines de semana" y que es una fatalidad. "Fue una desgracia y nunca se vio esto en el karting", añadió Pilo. "Estaba en el piso, hablaba y decÃa 'mamá, mamá', pero movÃa los brazos y las manitos", relató el testigo, quien dijo que el menor cayó en coma cuando ingresó en el hospital.  "Los karting que se usan en esta categorÃa son de última seguridad y todas las medidas de seguridad eran de última generación. La categorÃa tiene dos ambulancias, cuatro puestos de bomberos. Estaba todo a nivel profesional", añadió Pilo.  Sobre el cuestionamiento sobre la falta de medidas de seguridad como el cinturón de seguridad, Pilo dijo que si lo hubiera "morirÃan 10 chicos por carrera". Asimismo, dijo que "hay accidentes 10 mil veces más fuertes que el de Ramiro y no pasa nada. Es el peor momento de la historia del karting argentino", sentenció.  Por su parte, el periodista especializado, Rubén Daray, fue crÃtico de esta categorÃa y dijo en Radio 10 que una cosa es que sea un deporte de riesgo y otra es que no se tomen las medidas de seguridad necesarias.  "Puedo asumir el riesgo de correr autos y acelero todo lo que puedo. Pero otra cosa es hacer un deporte cuando las condiciones de seguridad son ridÃculas", afirmó el comunicador.  "Me parece absolutamente estúpido entrenar a un chico de 8 años para prepararlo para la Fórmula1 y hacer todo lo contrario de lo que se hace en la Fórmula1", aseguró Daray, quien añadió que en esa categorÃa "te ponen cinturón de seguridad, un casco, un arnés y la carrocerÃa evita los movimientos de la cabeza".  En cambio, según el periodista, están "entrenando chicos con un casquito y sin cinturones. Con butacas que le dan hasta la mitad de la espalda. Los kart van sin cinturón de seguridad. No me preguntes por qué". (Fuente: Infobae) |