Macri se reunió con un grupo de intelectuales para diseñar políticas sociales a largo plazo
17-08-2025
26-08-2017 | CONSEJO PRESIDENCIAL ARGENTINA 2030
Macri se reuni贸 con un grupo de intelectuales para dise帽ar pol铆ticas sociales a largo plazo
El Presidente encabez贸 un encuentro del Consejo Presidencial Argentina 2030, un organismo asesor integrado por intelectuales de distintos sectores con el fin de dise帽ar pol铆ticas sociales a largo plazo.
El presidente Mauricio Macri encabez贸 hoy un encuentro del Consejo Presidencial Argentina 2030, un organismo asesor integrado por intelectuales de distintos sectores, durante el cual se analizaron, seg煤n su coordinador, Eduardo Levy Yeyati, "el desarrollo y el perfil productivo de la Argentina, el desarrollo humano y d贸nde tenemos que poner esfuerzo de calidad, y de inversi贸n, en las pol铆ticas sociales", explic贸.

Participaron del encuentro, que se extendi贸 por dos horas y media en el sal贸n Eva Per贸n de la Casa de Gobierno, Jos茅 Barbero, Mariana Conte Grand, Juan Llach, Roberto Bisang, Rut Diamint, Mar铆a Angela Guevara de Galli, Ana Mar铆a Mustapic, Julia Pomares, Fernando Polack, Hugo Juri, Guibert Englebienne, Andr茅s L贸pez, Domingo Sesin, Galo Sole Illia, y Ana Bel茅n Elgoyhen, entre otros.

El coordinador del Consejo, Eduardo Levy Yeyati, se帽al贸 tras la reuni贸n que "los ejes de la discusi贸n, que es el resumen de debates que venimos realizando, fueron el desarrollo y el perfil productivo de la Argentina a largo plazo, el desarrollo humano y en particular d贸nde tenemos que poner esfuerzo de calidad y de inversi贸n en las pol铆ticas sociales, y hablamos adem谩s de las tendencias demogr谩ficas en el pa铆s".

El "Consejo Presidencial Argentina 2030" es un organismo creado a fines del a帽o pasado, que funciona "ad honorem" bajo la 贸rbita de la jefatura de Gabinete, integrado por intelectuales de distintos 谩mbitos, con el objetivo de elaborar consensos para futuras reformas y pol铆ticas de Estado.
El coordinador del grupo se帽al贸 que Macri "nos dijo que esto a 茅l le sirve para balancear los dos puntos de vista, porque obviamente no puede descuidar el corto plazo pero s铆 sirve saber para qu茅 estamos haciendo estas cosas, ad贸nde queremos ir, cu谩l es el destino final, y cu谩les son las pol铆ticas no para este mes, sino el largo plazo que necesitamos poner en pr谩ctica para llegar a ese destino final".

En el tema de las tendencias demogr谩ficas Levy Yeyati se帽al贸 que la Argentina "se encuentra en una situaci贸n particular, porque estamos a punto de ser beneficiados con un bonus demogr谩fico, ya que est谩 creciendo la poblaci贸n activa en relaci贸n con el total de la poblaci贸n".

"Si sabemos aprovechar eso, significa que vamos a crecer m谩s, pero hay que pensar en c贸mo se puede aprovechar, en c贸mo formar trabajadores y c贸mo conseguirles empleos, y sobre la base de este efecto benigno hablamos de cu谩nto hay de promoci贸n del empleo y de educaci贸n", precis贸.

En ese punto Levy Yeyati dijo que Macri les coment贸 que en la reuni贸n que mantuvo la semana pasada con el presidente del Banco Mundial, Jim Yom King, de origen coreano, el alto funcionario le manifest贸 que en su pa铆s "hab铆an sobreeducado a la poblaci贸n, que ten铆an muy buena educaci贸n, pero no estaban produciendo empleos de la calidad correspondiente a ese buen nivel".

"Nosotros hacemos mucho 茅nfasis en una buena educaci贸n, y no hay que dejar de hacerlo, pero no debemos perder de vista que si tenemos m谩s universitarios, terciarios, secundarios mejor preparados, del otro lado tenemos que crear empleos para hacer uso de ese capital humano", a帽adi贸 el coordinador del Consejo.
"Suele suceder muchas veces que la oferta no genera su propia demanda, entonces tenemos que tener pol铆ticas de promoci贸n que generen ofertas de puestos de trabajo de calidad para estos egresados nuevos", expres贸.

Adem谩s, Levy Yeyati indic贸 que "lo que se habl贸 en la reuni贸n procede de varios encuentros, tres eventos, documentos de trabajo, algunas reuniones cerradas de expertos, es un extracto de un proceso de debate con un mont贸n de gente de todos el pa铆s, no estamos haciendo justicia a la profundidad del debate, y lo que hacemos es resumirlo, un poco para darle un disparador a la discusi贸n con el presidente", explic贸 al culminar el encuentro.