|
|||
25-08-2017 | PROBLEMAS | |||
Causa Hotesur: Cristina y sus hijos fueron citados a indagatoria por lavado de dinero | |||
|
|||
El juez federal Julián Ercolini citó a indagatoria a la ex presidenta y candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández, y a sus hijos Máximo y Florencia, por las maniobras de lavado de dinero de sumas millonarias a través de la cadena de hoteles que convergen en la firma Hotesur radicada en Santa Cruz. La ex jefa de Estado deberá comparecer el 9 de noviembre, mientras que su hijo el diputado nacional santacruceño tendrá que hacerlo el 13 de ese mes y la hija el 15. En la resolución, Ercolini también citó a indagatoria a otros 20 imputados. Entre los citados está el empresario sindicado como testaferro de la familia Kirchner, Lázaro Báez, quien se halla detenido en el penal de Ezeiza, su hijo MartÃn Báez y el contador histórico de los Kirchner, VÃctor Manzanares. El magistrado fundó su decisión en que, de acuerdo a los elementos investigados, el ex presidente fallecido, Néstor Kirchner, junto a su esposa que lo sucedió en el cargo, habrÃan montado con Lázaro Báez y otras personas de confianza, un sistema destinado a blanquear con los hoteles dinero procedente de la corrupción o de otros hechos ilÃcitos. Esto demuestra que los hoteles de la familia Kirchner declararan tener el 100 por ciento de capacidad ocupada durante el año, aunque no se registraban movimientos de turistas en los mismos. A entender de Ercolini, los acusados habrÃan canalizado en los hoteles los fondos provenientes de las empresas contratistas de la obra pública propiedad de Báez a favor de la sociedad comercial Valle Mitre S.A., también del dueño de Austral Construcciones y administradora de los hoteles de los Kirchner. La función de esta última empresa en el esquema de lavado habrÃa sido recibir el dinero "sucio" de la obra pública y aplicarlo al negocio de la hotelerÃa, y permitir de esa forma darle la apariencia de lÃcito a un activo de origen ilÃcito. Concretamente, se absorbÃan los fondos ilÃcitos de la obra pública, de coimas o presuntamente del narcotráfico, para volcarlos en el negocio lÃcito de la actividad hotelera. Por ejemplo, el juez tiene casi probado que el dinero que Valle Mitre le entregaba a Hotesur era retirado personalmente por Néstor, Cristina, Máximo y Florencia Kirchner. Para completar este accionar, contaron con el apoyo de personas de su entorno más Ãntimo quienes habrÃan participado en la constitución de sociedades, la celebración de negocios inmobiliarios y el armado de la estructura jurÃdico-contable para amparar la corrupción de la familia Kirchner y sus allegados, según presume Ercolini. |