Triaca: “no haremos una reforma laboral como la de Brasil”
17-08-2025
23-08-2017 | ACLARACION
Triaca: “no haremos una reforma laboral como la de Brasil”
El ministro de Trabajo de la Nación, dijo además que los dirigentes gremiales que marcharon a Plaza de Mayo y dirimieron sus diferencias con enfrentamientos, buscan "condicionar al gobierno".

El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, aseguró que la marcha de la CGT a Plaza de Mayo fue "lamentable" porque terminó "mostrando las divisiones internas de los sindicatos" con enfrentamientos violentos, al tiempo que rechazó la posibilidad de que después de las elecciones de octubre el gobierno vaya a promover una reforma laboral como la implementada en Brasil.

"No tenemos pensado una reforma laboral como la aplicada en Brasil. Las medidas tomadas en nuestro vecino país no son un espejo para nosotros. Eso debe quedar claro", aseguró Triaca, en declaraciones al programa "A dos voces" del canal TN.

El funcionario remarcó que "además es necesario dejar claro que la reforma laboral será impulsada en el marco del consenso con los dirigentes gremiales y los empresarios, como se hicieron con acuerdo las reformas de Ganancias y otras acciones", por lo cual "los que dice que el gobierno va a impulsar e imponer sin dialogar mienten".

En ese sentido, Triaca recordó que "el 95 por ciento de las paritarias se cerraron por consenso con los gremios", al tiempo que acordó también la devolución de fondos de las obras sociales a los sindicatos, lo cual "contrarresta lo que hacía el anterior gobierno, que les daba fondos o aumento a los sindicalistas que iban a aplaudir a los actos a la presidenta".

Por otra parte, el ministro aseguró que a fin de año los asalariados terminarán "ganándole a la inflación", ya que "se está en un proceso de baja de la inflación que terminará el año en el 21 por ciento" y los sindicatos acordaron paritarias que superan ese piso".

Por esto, anticipó que la mayoría de los trabajadores asalariados "terminarán con una recuperación del poder adquisitivo del 5 por ciento", en relación con la pérdida registrada en 2016.

Por último, volvió a la carga contra los dirigentes que convocaron a marchar a Plaza de Mayo y dirimieron sus diferencias con enfrentamientos, al considerar que "buscan condicionar al gobierno y mantener las prebendas otorgadas" por las gestiones kirchneristas y les espetó que "no son capaces de reconocer siquiera" que en se han creado más de 180.000 puestos de trabajo en las últimas semanas y "la tendencia va creciendo".