Murió Eduardo Angeloz, ex gobernador radical y dirigente cordobés
17-08-2025
23-08-2017 | QUISO SER PRESIDENTE
Muri贸 Eduardo Angeloz, ex gobernador radical y dirigente cordob茅s
Nacido en R铆o Tercero y abogado de profesi贸n, Angeloz fue el 54掳 gobernador de C贸rdoba, cargo que ocup贸 desde el retorno de la democracia en 1983 hasta 1995. En 1989 fue derrotado por Menem en las presidenciales.

El ex gobernador de C贸rdoba y ex senadora nacional por esa provincia, Eduardo Angeloz, falleci贸 este mi茅rcoles por la tarde, tras una larga convalecencia por una afecci贸n cardiol贸gica y un cuadro infeccioso general que padec铆a hace tiempo.

El referente del centenario partido ten铆a 85 a帽os y muri贸 luego de que se complicara un cuadro que ven铆a arrastrando hace meses, tras una reciente operaci贸n por una quebradura de cadera; desde hac铆a varios d铆as estaba internado en el Hospital Cardiol贸gico de C贸rdoba en grave estado.

Nacido en R铆o Tercero y abogado de profesi贸n, Angeloz fue el 54掳 gobernador de C贸rdoba, cargo que ocup贸 desde el retorno de la democracia en 1983 hasta 1995.

En 1989 intent贸 dar el salto a la presidencia de la naci贸n y perdi贸 a manos de Carlos Menem, record谩ndose el malogrado debate televisivo en el que este 煤ltimo se rehus贸 a ir pero el cordob茅s se present贸 ante la silla vac铆a como se帽al de "respeto c铆vico a los televidentes para informar la plataforma radical".

Tras la fallida incursi贸n hacia la presidencia, Angeloz fue senador nacional por su provincia entre 1995 y 2001.

Varios funcionarios de su gesti贸n en C贸rdoba resultaron condenados por corrupci贸n y el mismo Angeloz atraves贸 un juicio por enriquecimiento il铆cito, del cual result贸 sobrese铆do.

Sus allegados y quienes lo conocieron como pol铆tico lo recuerdan como ferviente defensor de las pol铆ticas de igualdad en educaci贸n y desarrollo social.

El deceso de Angeloz provoc贸 hondo pesar entre los dirigentes y referentes nacionales del radicalismo, que lo evocaban como uno de los hist贸ricos referentes de trascendencia del partido en el retorno de la democracia, cuando la fuerza fundada por Leandro Alem tuvo su apogeo pol铆tico.