#22A: Con discurso encendido Schmid convocó a Confederal en septiembre para realizar un "paro general"
16-08-2025
22-08-2017 | acto en plaza de mayo de la CGT
#22A: Con discurso encendido Schmid convoc贸 a Confederal en septiembre para realizar un "paro general"
 La CGT realiz贸 su acto en la Plaza de Mayo y convoc贸 al Comit茅 Central Confederal para el pr贸ximo lunes 25 de septiembre para analizar medidas de fuerza. "Venimos a presentar nuestra agenda social, pero tambi茅n venimos para sumar nuestra voz a todas las voces que piden por la aparici贸n con vida del compa帽ero Santiago Maldonado", apunt贸 Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT y 煤nico orador. La organizaci贸n del acto y la seguridad estuvo a cargo de Camioneros. Mir谩 video!!!
El triunviro de la CGT y secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento Juan Carlos Schmid anunci贸 la convocatoria al Comit茅 Central Confederal de la central obrera para el pr贸ximo lunes 25 de setiembre, con el objetivo de analizar medidas de fuerza, al hablar en la multitudinaria concentraci贸n que se realiz贸 en la Plaza de Mayo.

"Venimos a presentar nuestra agenda social, pero tambi茅n venimos para sumar nuestra voz a todas las voces que piden por la aparici贸n con vida del compa帽ero Santiago Maldonado", sostuvo.Schmid que fue el 煤nico orador de un acto que en principio estaba convocado para comenzar a las 17, pero que se adelant贸 casi dos horas para evitar que los enfrentamientos que estaban protagonizando los gremios Camioneros y Uocra pasaran a mayores.

El triunviro de la CGT dijo que la concentraci贸n era para presentar "nuestra agenda social", que en una r谩pida enumeraci贸n resumi贸 en "un aumento de emergencia para nuestros jubilados", el fin de intervenciones a los sindicatos, el rechazo a la reforma laboral anticipada por el gobierno, el respeto a los convenios colectivos y "la defensa de nuestras obras sociales".

"Venimos a presentar nuestra agenda social", dijo Juan Carlos Schmid. "No venimos a levantar la bandera de ninguna candidatura, ni tampoco detr谩s de ninguna conspiraci贸n", lanz贸 el 煤nico orador, el dirigente moyanista al comenzar el acto.

Su discurso estaba para las 15 pero comenz贸 20 minutos antes, tras algunos incidentes que se registraron a metros del palco.

"No venimos por m谩s, no venimos por menos, ni por todo: venimos por la palabra empe帽ada ante los trabajadores, por el futuro de nuestros j贸venes, por nuestros jubilados, que apenas alcanzan a cubrir la mitad de la canasta b谩sica y representan una llaga en la sociedad. Por eso venimos a esta plaza", asever贸 el gremialista y enfatiz贸: 
"Nosotros queremos un cambio. Todos queremos un cambio. Queremos que se cambie la desigualdad. Cambiar justicia por injusticia. Queremos cambiar inversiones por importaciones. Venimos a buscar respuestas a la plaza, porque es la pol铆tica la que va a sacar a este pa铆s de la crisis".

"Nos acusan de atentar contra empresas, de que somos un freno para las inversiones. Yo les quiero recordar que somos hijos de una 茅poca dorada de este pa铆s, somos hijos del peronismo", destac贸 el titular del gremio de Dragado y Balizamiento.

M谩s adelante, el dirigente gremial expres贸: "Estamos frente a un estado ausente, un estado que hace rato que se olvid贸 de proteger al hombre que se levanta a la madrugada y construye con grandeza esta naci贸n. El trabajo es un derecho. El desempleo y la ca铆da del salario es la moneda que explica el fracaso de cualquier plan econ贸mico. No han multiplicado los peces y los panes. Lo que multiplicaron es la pobreza".

Schmid agreg贸 ir贸nico: "Nosotros tambi茅n queremos cambiar. Queremos cambiar importaciones por exportaciones".

"La agenda social no figura en la boleta de ning煤n candidato. Queremos una soluci贸n integral a nuestros problemas, no solo promesas de campa帽a que se terminan despu茅s de las 6 de la tarde", sentenci贸.

Schmid, que estuvo acompa帽ado por dirigentes de la CGT, CTA y movimientos sociales en el palco, dijo: "No somos sordos; nos dicen que el progreso est谩 por llegar y que somos un obst谩culo. No somos sordos; hace tiempo aprendimos que las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial nos han conducido al fracaso".

"Si alg煤n retrogrado piensa que bajando salarios, precarizando condiciones de vida de nuestros trabajadores o destruyendo a las organizaciones sindicales, las inversiones van a hacer colar para entrar al pa铆s, les decimos que est谩n equivocados: vendr谩n para la timba financiera, para la ganancia f谩cil, para la especulaci贸n", dispar贸.

Schmid sostuvo que esa es "una f贸rmula que la conocemos todos: traen capitales, los dejan unos meses, la juntan con pala y las sacan del pa铆s, un saqueo m谩s sobre las espaldas de nuestro pueblo".

Al terminar sus palabras, el triunviro de la CGT convoc贸 al 25 de septiembre al Comit茅 Confederal para definir un plan de lucha que incluya un paro general.

Para cerrar, el l铆der sindical desmenuz贸 la lista de reclamos de su agenda social. "Nosotros nos movilizamos por nuestra agenda social. Vengo a repetir cu谩les son esos puntos. Aumento de emergencia para nuestros jubilados, que se terminen las intervenciones en los sindicatos, rechazo a cualquier reforma que lesione nuestros derechos, plena vigencia de los convenios colectivos, control de precios sobre alimentos y medicamentos. Y emergencia social alimentaria para los sectores populares", enumer贸.

Anteriormente, Juan Carlos Schmid reclam贸 la "aparici贸n con vida de Santiago Maldonado", el joven que desaparici贸n en Chubut.

Organizaciones sociales como MTD, CTEP, Barrios de Pie y el Movimiento Evita participaron tambi茅n del acto.

En Plaza de Mayo, en tanto, la organizaci贸n corr铆a por cuenta del Sindicato de Camioneros, que mont贸 el escenario en el centro, de espaldas a la Casa Rosada, e instal贸 vallas para organizar la concurrencia.

Por 煤ltimo a pesar de la presencia de organizaciones "no peronistas" el acto cerr贸 con la tradicional Marcha Peronista.