Los docentes de Santa Cruz rechazaron el pedido del Alicia Kirchner de trabajar los sábados
24-09-2025
22-08-2017 | Presentaran medida cautelar ante la Justicia
Los docentes de Santa Cruz rechazaron el pedido del Alicia Kirchner de trabajar los s谩bados
"La medida es ilegal y unilateral. Que les quede claro pol铆tica y gremialmente que no vamos a trabajar los s谩bados", asegur贸 el titular de la Asociaci贸n Docentes de Santa Cruz (ADOSAC-CTA), Pedro Cormack y este martes presentar谩n una cautelar.
Los docentes de Santa Cruz anunciaron que no trabajar谩n los s谩bados, tal como les hab铆a reclamado el gobierno provincial de Alicia Kirchner, y advirtieron que la reuni贸n prevista para el pr贸ximo martes con el gobierno nacional y las autoridades locales "ser谩 dif铆cil si no cumplen con lo acordado hasta el momento".

"La medida es ilegal y unilateral. Que les quede claro pol铆tica y gremialmente que no vamos a trabajar los s谩bados", asegur贸 el titular de la Asociaci贸n Docentes de Santa Cruz (ADOSAC-CTA), Pedro Cormack, en una rueda de prensa.

En ese marco, los dirigentes sindicales adelantaron que este martes presentar谩n una medida cautelar ante la justicia, ya que "quieren modificar las condiciones del contrato de trabajo con un d铆a m谩s de trabajo sin ninguna contraprestaci贸n".

La semana pasada, a partir de una oferta con financiamiento nacional y de compromisos asumidos por la provincia, los maestros santacruce帽os resolvieron dar clases y mantener la suspensi贸n de las medidas de fuerza hasta el mi茅rcoles pr贸ximo, a la espera del avance de las negociaciones con el ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n, que se retomar谩n hoy martes.

No obstante, el gremio se帽al贸 que "por m谩s que los chicos vayan a los colegios, no tendr谩n todas las materias", ya que desde febrero solicitan "la regularizaci贸n de las 18.000 horas".

Adem谩s, denunciaron que el Gobierno "no arregl贸 los colegios en los que hay problemas edilicios (gas, electricidad o calefacci贸n) y, de hecho, varios no tuvieron clases por ese motivo en distintas localidades", explic贸 la dirigente docente M贸nica Flores.

"Dada la situaci贸n es muy dif铆cil seguir con nuestra l贸gica laboral", advirti贸 Diego Barrionuevo, secretario Adjunto del gremio.

Los gremialistas insistieron en que no se pag贸 el sueldo a muchos docentes, que no cuentan con recibos de sueldo y que no pueden determinar en concepto de qu茅 son los "feroces descuentos" que recibieron.

"De continuar esta situaci贸n, la reuni贸n del pr贸ximo martes va a resultar muy dif铆cil. Estamos convencidos de que al gobierno no le interesa que se solucione el conflicto", concluy贸 Cormack. (ACTA)