|
|||
14-08-2017 | ELECCIONES 2017 | |||
El FIT obtuvo un 30% m谩s de votos que en 2015 y sus dirigentes creen que aumentar谩n su caudal en octubre | |||
|
|||
Luego de los primeros datos oficiales, los precandidatos por la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires del FIT se mostraron conformes con los votos obtenidos a nivel nacional. "De los 715.000 votos del 2015 pasamos con las proyecciones que hacemos a 950.000 votos, casi 1 mill贸n", resalt贸 el precandidato a Senador, N茅stor Pitrola del Partido Obrero. De las 22 provincias en las que la el Frente de Izquierda present贸 listas, en Jujuy obtuvo el resultado m谩s auspicioso con 13,45% de los votos. En la provincia de Buenos Aires, el FIT sum贸 un 3,6% de los votos, y de esta forma el referente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Nicol谩s del Ca帽o, primer precandidato a diputado nacional, qued贸 a menos de un 0.4% de la obtenci贸n de una banca. Mientras que en la Ciudad Aut贸noma de Ciudad de Buenos Aires (CABA), el FIT lleg贸 al 3.8 % de los sufragios, y por lo tanto, el dirigente del Partido Obrero Marcelo Ramal necesitar谩 trepar un 2,2% m谩s de voluntades para llegar al Congreso. El precandidato por Autodeterminaci贸n y Libertad, Luis Zamora, sum贸 en el distrito unas d茅cimas menos que el FIT, lo que dificult贸 las chances de esta coalici贸n de alzarse con una banca de cara a octubre. En Santa Cruz, Mendoza y Salta, el FIT ronda el 8%; en Neuqu茅n 6%; en Chaco 5,7%; En C贸rdoba un 4% al igual que en Tierra del Fuego y un 3,8% en Ciudad de Buenos Aires. "Buena parte de la oposici贸n qued贸 marcada por las leyes del ajuste y no ha tenido consistencia para enfrentar al Gobierno", sostuvo el postulante a senador nacional del frente N茅stor Pitrola en referencia a la derrota que en la provincia de Buenos Aires sufrieron la Unidad Ciudadana, liderada por la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, y la coalici贸n 1Pais, encabezada por el diputado nacional Sergio Massa. El referente del Partido Obrero aventuraba ayer por la noche "recibir los votos que perd铆a el kirchnerismo". "No nos olvidemos que ellos son en Santa Cruz los principales impulsores del ajuste econ贸mico. Adem谩s, en el Senado, el Frente para la Victoria vot贸 todas las leyes que envi贸 al Congreso el Gobierno (Mauricio) Macri", enfatiz贸. "Siempre en las generales aumentamos los votos de las PASO", fundament贸 Pitrola y dio como ejemplo que "en las elecciones de Chaco de hace tres semanas" aumentaron "un 50% los votos de las PASO a las generales a pesar de que no hay otras agrupaciones de izquierda". Por parte del PTS, tom贸 la palabra Del Ca帽o, y afirm贸 que "el resultado del FIT implica la consolidaci贸n de una fuerza anticapitalista, socialista y antiajuste", al tiempo que agradeci贸 por el resultado electoral "a la militancia que se puso la campa帽a al hombro". "Tenemos una base muy importante para crecer de cara a las generales de octubre para consolidar m谩s bancas y la votaci贸n marca que los sectores que m谩s sufrieron el ajuste son los que m谩s nos apoyan y eso es un orgullo", afirm贸. Todos los oradores pidieron la aparici贸n con vida de Santiago Maldonado, el joven desaparecido tras la represi贸n de Gendarmer铆a Nacional a la comunidad mapuche de Chubut que estaba pidiendo la restituci贸n de tierras. |