|
|||
11-08-2017 | PASO 2017 | |||
Encuesta de AnalogÃa da ganadora a CFK por casi 5 puntos en la Provincia de Buenos Aires | |||
|
|||
Una última encuesta electoral sobre las elecciones bonaerenses le otorga una ventaja de casi 5 puntos de la expresidenta Cristina Fernández sobre el candidato del oficialismo, Esteban Bullrich, dejando a Sergio Massa (1PaÃs) en el tercer puesto, muy lejos de la disputa central. El estudio fue presentado por la consultora AnalogÃas, vinculada con el kirchnerismo, sobre 2.700 casos relevados entre el 8 y el 9 de agosto pasado. De acuerdo a la encuesta, la candidata de Unidad Ciudadana obtendrÃa el 36,9% de los votos, seguido por Bullrich, con el 32,2%. En el tercer lugar quedarÃa Massa con el 16,7%. La encuesta indica que "la distribución de los primeros tres puestos aparece muy consolidada, con una diferencia estable entre los espacios de Unidad Ciudadana, Cambiemos y Un PaÃs", en tanto que la fuerza de Florencio Randazzo exhibe ventaja respecto al Frente de Izquierda en la pelea por el cuarto lugar (4,2% contra el 2,1%). El análisis de la consultora indica que Unidad Ciudadana "asienta su ventaja especialmente en los jóvenes (de 16 a 29 años) y los adultos de entre 30 y 45 años". Inversamente, Bullrich-González logran sus mejores marcas en los segmentos mayores a los 45 y 60 años (imponiéndose en ambos grupos). En el "mano a mano" entre CFK y Bullrich, la expresidenta se hace fuerte en los distritos de la Tercera sección, especialmente en La Matanza, Merlo, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui y Moreno. El exministro de Educación, por su lado, se impone en San Isidro, Vicente López, La Plata, BahÃa Blanca, Morón, Tandil y Tres de Febrero. Con esos datos, la consultora indicó que la diferencia entre el primero y el segundo candidato "dependerá de la concurrencia real a los comicios", y señaló que el grado de ausentismo de alguno de los sectores en los que más se apoyan los candidatos podrÃa modificar el escenario reseñado. En tanto, el nivel de indecisos de ubica en el 4,7%, un número alto considerando la proximidad de las elecciones, lo que constituye otra variable a la hora de proyectar el resultado. (DIB) |