En su cierre, CFK cruzó con dureza a Bullrich y pidió poner un "límite" al Gobierno
22-09-2025
11-08-2017 | PASO 2017
En su cierre, CFK cruz贸 con dureza a Bullrich y pidi贸 poner un "l铆mite" al Gobierno
CFK cerr贸 la campa帽a de Unidad Ciudadana de cara a las PASO del domingo con un acto realizado en La Matanza, donde pidi贸 el voto de la ciudadan铆a para ponerle un "l铆mite" al Gobierno y decirle que "as铆 no se puede seguir".

La precandidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana, Cristina Fern谩ndez, critic贸 hoy en forma directa a su rival de Cambiemos, Esteban Bullrich, y acus贸 a la gobernadora Mar铆a Eugenia Vidal de "abandonar la gesti贸n para sumarse a la campa帽a".

La expresidenta cerr贸 la campa帽a de cara a las PASO del domingo con un acto realizado en La Matanza, un territorio "amigo", donde pidi贸 el voto de la ciudadan铆a para ponerle un "l铆mite" al Gobierno y decirle que "as铆 no se puede seguir".

Aunque le pidi贸 al p煤blico presente que "no griten ni se enoje si nombro a alguien que no les guste", CFK descarg贸 esta vez munici贸n gruesa contra sus rivales de Cambiemos, haciendo foco especialmente en su rival directo, Esteban Bullrich.

Si bien asegur贸 que "todos los candidatos me recuerdan todos los d铆as pese a que yo no habl茅 de ellos", la expresidenta se despach贸 esta vez con duras cr铆ticas hacia el Gobierno. Sin embargo, esta vez no se concentr贸 solo en el aspecto econ贸mico de la gesti贸n (su blanco favorito en sus anteriores apariciones) sino que apunt贸 directamente contra Bullrich y Vidal.

La precandidata de Unidad Ciudadana aprovech贸 el 煤ltimo furcio del exministro de Educaci贸n, quien enumer贸 entre los "logros" de gesti贸n que haya "un pibe m谩s preso por d铆a" (luego aclar贸 que la confusi贸n se debi贸 al cansancio). Tras recordar tambi茅n otras declaraciones de Bullrich (como su pol茅mica vinculaci贸n del aborto con el movimiento "Ni Una Menos"), dijo que "hay momentos en que la gente muestra su verdadera matriz de pensamiento, y creo que este candidato lo ha hecho".

En ese marco, indic贸: "Miren lo que est谩 pasando con quien dec铆an que era el mejor Ministro de Educaci贸n de la historia, lo tienen que esconder y hacer callar la boca porque cada vez que habla espanta a miles".

Tambi茅n se guard贸 un p谩rrafo para la gobernadora Vidal, a quien acus贸 de "abandonar su gesti贸n para sumarse a la campa帽a y para transitar por todos los estudios de TV", con la intenci贸n de apuntalar a los candidatos de Cambiemos.

 

En la Universidad

El acto de cierre de campa帽a de Unidad Ciudadana se desarroll贸 en la sede

Gonz谩lez Cat谩n de la Universidad de La Matanza, que seg煤n denunci贸 la intendenta local, Ver贸nica Magario, fue terminada con fondos municipales pero no est谩 en funcionamiento porque el Ministerio de Educaci贸n no asign贸 docentes.

Ese marco fue el elegido por la expresidenta como puente para criticar al Gobierno y a su rival, Esteban Bullrich. Y vincul贸 este hecho con los dichos de su rival sobre los "pibes presos": "pensamos que cuantas m谩s universidades se abran, menos c谩rceles se van a necesitar", dijo.

Adem谩s, sostuvo que al enterarse de esta situaci贸n "dije 'tenemos que estar ah铆', pero no para criticar, sino para visibilizar que tienen prejuicios, y como tales, demostrar que est谩n equivocados".

 

Por los votos

En varios tramos de su discurso, la expresidenta pidi贸 el voto para Unidad Ciudadana al sostener que "este rumbo econ贸mico absolutamente equivocado necesita tener un l铆mite".

Adem谩s, pidi贸 a quienes vayan a votar el domingo que "miren a su alrededor y escuchen: tienen que saber que hay millones de compatriotas que la est谩n pasando mal". Y llam贸 a "reconstruir la dignidad de nuestra ciudadan铆a a trav茅s del voto".

En ese marco, sugiri贸 que ella encarnar铆a "el voto m谩s directo, el que m谩s va a entender el Gobierno: por eso, uno puede leer las cosas que lee, y escuchar las cosas que escucha". Y pidi贸 que "ese voto que emitan el domingo sea lo suficientemente fuerte para que el Gobierno entienda que as铆 no se puede seguir".

En el cierre, y con tono de autocr铆tica, CFK le pidi贸 a sus militantes que el pr贸ximo domingo, al cierre de las elecciones, "seamos humildes y responsables". E indic贸 que si bien "siempre fuimos responsables, algunas veces no hemos sido tan humildes como deber铆amos haber sido".

"Que los votos que depositemos el domingo sean votos constructivos, que expresen ideas y sobre todo demandas y necesidades. Y que sean adem谩s, no votos de bronca ni odio, sino de mucha esperanza para volver a so帽ar, para volver a tener futuro", cerr贸 la exmandataria.

Estilos mezclados

La expresidenta busc贸, en el cierre, mantener la misma l铆nea de campa帽a que inaugur贸 el 20 de junio pasado, en el estadio de Arsenal. Sin embargo, se filtraron algunos modos y estilos de etapas anteriores.

Esta vez no hubo, por las caracter铆sticas f铆sicas del anfiteatro donde se desarroll贸 el acto, escenario de 360掳, ni tampoco hablaron las "v铆ctimas del Gobierno", aunque s铆 fueron presentados -y subieron al escenario-, estudiantes de diferentes universidades del Conurbano.

Y aunque las banderas pol铆ticas y los c谩nticos estuvieron pr谩cticamente desaparecidos -excepto el cl谩sico "vamos a volver"-, se filtr贸 en el discurso de Cristina Fern谩ndez -sobre todo cuando habl贸 de Bullrich y Vidal- el tono de "batalla" que sol铆a utilizar para dirigirse a sus rivales durante su presidencia.

Al explicar su giro discursivo, la expresidenta se帽al贸 que "sent铆 que necesit谩bamos hacer algo diferente porque la sociedad necesitaba algo diferente: la gente tiene una imperiosa necesidad de contar lo que le est谩 pasando, porque le est谩n pasando muchas cosas".

"Dije que este Gobierno les est谩 desorganizando la vida a la gente. Y la verdad es que despu茅s de casi dos meses de recorrer y escuchar, creo que aquel diagn贸stico avanz贸 un poco m谩s: ya no es solo una vida desorganizada. Siento que los argentinos hemos retrocedido", sostuvo, al tiempo que ampli贸 que "hablamos del trabajo, de la comida que no alcanza, en los merenderos y en las casas, no solo de los humildes, sino de la clase media".

CFK se refiri贸 tambi茅n a la desaparici贸n del joven Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde hace 10 d铆as, cuando la Gendarmer铆a se enfrent贸 a un grupo de mapuches que reclamaban la posesi贸n de tierras ancestrales en el sur argentino.

"Jam谩s pens茅 que iba a volver a escuchar un testimonio como el del d铆a domingo. Me comuniqu茅 con Sergio Maldonado (hermano del joven) y la verdad es que nunca pens茅 que iba a tener que escuchar el testimonio doloroso de familiares de un joven que hab铆a desaparecido despu茅s de una marcha que fue reprimida por fuerzas federales dirigidas por un important铆simo funcionario nacional", dijo en relaci贸n al Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti. (DIB)