|
|||
11-08-2017 | precandidata a concejal por Cambiemos | |||
La Plata | Julieta Quintero: "Esta elección se trata de la impunidad o la honestidad, es el pasado contra el futuro" | |||
|
|||
" Ahora ultimando detalles para el domingo, siempre es una logÃstica importante. Contenta, en este momento se está desarrollando una capacitación de fiscales, con algunos de los chicos que van a participar como voluntarios para cuidar lo que más importante el domingo que es la voluntad de los vecinos de La Plata", comenzó diciendo Julieta Quintero, precandidata en segundo término a concejal por Cambiemos en La Plata. En una extensa nota a Cadena BA, Julieta Quintero, también expresó: "Lo que más sentimos en la ansiedad para hacer rápido ante los requerimientos de la Ciudad, los pedisos de los vecinos" y amplió: "Que el tiempo nos dé la libertad para hacer, porque hay mucha gente trabajando para que las cosas sucedan y uno quiere realmente estar donde están los problemas para dar soluciones; pero la ansiedad es lo que más afecta por los tiempos. Saber que las cosas llevan su tiempo y decirle a los vecinos eso pese al deseo de dar soluciones rápido, es lo que más me preocupa". "Igual siento un enorme orgullo por lo que hemos logrado y por eso le pedimos a la gente que nos acompañe con su voto. -prosiguió Quintero- Hay muchas cosas para remarcar y hay mucha gente que 'ya lo vé', que lo primero que te dicen cuando charlas con ellos es 'bueno, pero se empieza a ver lo que ustedes están'. Porque es innegable la obra pública, es innegable la lucha de una gobernadora, que sin discurso de por medio todos los dÃas da una batalla contra el narcotráfico, contra las mafias, contra la policÃa corrupta y deja en claro que no le da lo mismo un policÃa bueno que un policÃa malo. Esa es la gran batalla que como paÃs tenemos y afrontamos este domingo. Es ratificar el camino del cambio que empezamos en 2015 y que la gente le dijo basta a una manera de hacer polÃtica y continuar todos los dÃas trabajando en las cosas que realmente les preocupan a los vecinos. Se trata da la impunidad o la honestidad. Es el pasado contra el futuro". - ¿Cómo anduvo la timbreada y mateada final del jueves por la tarde? - Fue nuestra manera y querÃamos ser coherentes con lo que fue nuestra campaña, que como siempre dijimos fue la gestión. Estuvimos contando a los vecinos lo que han sido estos casi 19 meses de trabajo. Estuvimos todos los funcionarios, fuimos a charlar y a tomar mate con los vecinos y escucharlos. El diálogo es nuestra manera de enfrentar el dÃa a dÃa y hacer la polÃtica. Y quisimos cerrarlo asÃ, quisimos escuchar a la gente, que nos comenten, que nos cuenten y comentarles de nuestra parte todo lo que forma parte de este orgullo de concepto de esperanza que hoy intentamos transmitir, que son las cosas que hemos llevado adelante. Desde la gestión de nuestro intendente Julio Garro, como los logros y peleas que estamos llevando adelante con este proceso de transformación que es Cambiemos nuestra gobernadora Vidal y el presidente Macri. - Si tuvieras que elegir ¿Qué resaltarÃas de la gestión de Garro en estos 18 meses y qué dirÃas que aún no se ha hecho? - Desde el punto de vista personal es para resaltar del SAME. Creo que ese servicio y haber tenido el apoyo de Provincia simboliza mucho el trabajo en equipo para que los vecinos de La Plata no se sientan solos sino acompañados. En momento de crisis como el que el vecino está pasando cuando llega el servicio y responde, creo que es uno de los sÃmbolos. Y también te podrÃa hablar de muchos más. Es imposible no hablar de la obra pública, de República de los Niños hoy. Creo que siempre algo nos va a faltar, o tal vez sea faltar, pero sà mirar hacia adelante y entender todo el trabajo y desafÃo que tenemos por delante, no sólo en la gestión local sino en la Provincia y en todo el paÃs. Cuando nosotros le decimos a la gente que este es el camino correcto y estamos convencidos y que queremos que sientan nuestra esperanza, es porque nosotros sabemos todo el esfuerzo que se ha puesto en estos 19 meses y todo lo que en este poquito tiempo; porque en términos de gestión para hacer no es tanto tiempo, pero se han logrado cosas simbólicas, como lo del SAME, el boleto estudiantil en la provincia, la enorme cantidad de obra pública puesta en la calle, intentando mejorarle la calidad de vida a los vecinos de La Plata y de todo el paÃs. - ¿Por qué la gente debe el domingo votar a Cambiemos? - Porque empezó a trabajar en cosas en las que hace muchÃsimo no se trabajaba. Y porque hemos demostrado a la sociedad que hay un verdadero equipo de trabajo, que además sale a contarle a los vecinos lo que hace y se abre; porque en esto del timbreo, aparece la forma en la que entendemos la polÃtica. Escuchándonos, haciéndolos parte a los vecinos, preguntándoles qué hace falta aún y comprometiéndonos. Es una manera de gobernar distinta. Pero sobre todas las cosas porque hoy hay gobernantes que pueden mostrarse, que pueden mirar a los ojos a la gente y decirle la verdad, que son honestos y no necesitan esconderse, y que están trabajando todos los dÃas por un futuro mejor; y hay muestras de eso y queremos que los vecinos se aferren a esas muestras. ¡Cuántos años hacÃa que no se hablaba de pobreza, de cloacas, de un servicio médico que les salve la vida a los vecinos! Hoy todo eso se habla porque hay gobernantes que ponen sobre la mesa en discusión los temas que hay que discutir en serio; y pueden mirar a la cara a la gente porque lo hacen sin mentir y sin tener que esconderse. Y tratamos de hacerle entender que estas obras son para siempre y que hay una generación de gente mucho más grande que apoya los jóvenes comprometidos con este proyecto son el futuro de este paÃs. - Es casi un hecho que vas a ser concejal de la ciudad. ¿Qué ideas o propuestas propias tenés, más allá del apoyo al Ejecutivo de Julio Garro? - Yo creo que cuando hablamos de futuro es imposible no pensar en la gran cantidad de nenes y chicos, que necesitan que el Estado continúe acompañándolos. El futuro del paÃs está en esos nenes que necesitan más polÃticas de Estado y que trabajemos con ellos y para ellos. Y también estoy muy interesada en los temas que tienen que ver con violencia de género, las mujeres, para acompañar al Ejecutivo en todos estos temas, que me resultan chocantes cuando uno los ve. Porque se viene trabajando en esto, pero hay que profundizarlo. Hoy contamos con la Casa Violeta para tratar casos de violencia de género, y ha sido decisión de este intendente poder acompañar y ayudar a las mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad. Hoy contamos para ellas y sus nenes con un refugio, que no decimos dónde se ubica por una cuestión de seguridad para ellos. Y que una mamá o un nene que pasan por una situación de eses tipo en sus casas sepan que tienen un teléfono donde llamar, que haya alguien que las acompañe y tengan un techo para refugiarse y contención profesional, realmente es para remarcar, porque antes no estaba. Y también podemos hablar sobre violencia de género, de un sector de la policÃa local que se estuvo especializando en el abordaje de la problemática, para ayudar a las mujeres en estos casos. - Te hago una pregunta más personal. Sos una mujer muy joven ¿Por qué en un contexto en el cual la mayorÃa de los jóvenes militaba con Cristina en La Cámpora vos elegiste el PRO? - Cuando yo me sumé el PRO en el 2009 no era la misma situación polÃtica o el terreno electoral que es hoy. En ese momento estaba mucho más fortalecido el kirchnerismo. Y yo no compartÃa muchas cosas que es estaban llevando adelante con el kirchnerismo, si bien siempre en todo hay cosas buenas, no todo son errores, pero sobre todo en lo que tiene que ver con la manera de hacer polÃtica y enfrentar a la gente; me parecÃa un gobierno que no escuchaba y bastante alejado de la gente. Y en ese momento me encontré con un grupo humano de personas y de dirigentes, que no estaban pensando la polÃtica a partir de grandes lÃderes mesiánicos y entendiendo que los vecinos que están en más situación de vulnerabilidad tengan que sentir que le deben a una persona o al gobierno de turno un beneficio o derecho. Yo siempre creà que la polÃtica no era eso y después de 9 años puedo decir que claramente no es asÃ. Y hoy todas las deudas con las que tenemos que lidiar, sin hablar de pasado, porque nos hacemos cargo de lo que recibimos, nos tienen que permitir ver y entender el punto de partida desde el cual comienza a gobernar Cambiemos. No es lo mismo que se esté discutiendo sólo el tema económico o las grandes obras públicas, sino de una cloaca, agua potable, que son cosas que ya deberÃan estar resueltas; y eso uno lo nota todos los dÃas, porque hay un montón de gente que vive en estas condiciones y si uno le pregunta cuánto hace que no tiene cloacas, seguramente dicen mucho más del que vive. Frente a esto hoy vemos barrios como el Malvinas 1, el Malvinas 2, el Centinela 1, el Centinela 2, estamos trabajando en el barrio nuevo de Abasto, con urbanizaciones, llevando el agua corriente, las cloacas y el asfalto para que pueda entrar una ambulancia y el micro pueda recorrer las calles y no estén abandonados de servicios básicos. Cuando hoy podemos ver a la gente y mostrarle ese tipo de trabajo entendemos que realmente el Estado está acompañando a las personas que realmente lo necesitan y cumpliendo, haciendo algo que seguramente ya deberÃa estar resuelto, pero nos tocó a nosotros. Realmente a mà me llena de orgullo, no sólo que un montón de jóvenes sino gente de todas las edades que desean que esto termine como esperamos, con un futuro con estas cosas ya resueltas. |