Para Urtubey Cristina no tiene futuro y “representa definitivamente el pasado”
11-08-2025
04-08-2017 | Disidencia peronista
Para Urtubey Cristina no tiene futuro y “representa definitivamente el pasado”
El gobernador salteño relativizó el impacto que pueda tener una posible derrota electoral para el gobierno nacional, ya que "la gobernabilidad no debe estar atada a si alguien gana o alguien pierde porque es una señal de debilidad institucional".

El gobernador de Salta y dirigente del Justicialismo, Juan Manuel Urtubey, aseguró que más allá de que la ex presidenta Cristina Fernández consiga imponerse en las elecciones que la lleven como senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, no tiene futuro porque "representa definitivamente el pasado".

Urtubey cuestionó además a la dirigencia del peronismo que eligió "volver a recostarse" en la figura de Cristina, porque más allá de los logros obtenidos como presidenta "hay que salir de los personalismos".

Además, el mandatario relativizó el impacto que pueda tener una posible derrota electoral para el gobierno nacional, al afirmar que  "la gobernabilidad en la Argentina no debe estar atada a si alguien gana o alguien pierde porque esa sería una señal de que nuestra institucionalidad estaría excesivamente débil".

Y mezclando la situación nacional con la elección que tiene como candidata a CFK, Urtubey insistió en que ella no tiene proyección de futuro y además "quien gana en la provincia de Buenos Aires lo resolverán los bonaerenses pero es una provincia y de eso no puede depender la marcha de la Nación".

En declaraciones a radio Mitre, insistió en que las sociedades "siempre eligen ir para adelante aunque cuestione a un gobierno y si algún dirigente retrasa un poco, la gente más o menos lo va a llevar de prepo para adelante".

Por último, adhirió a la negativa de los gobernadores peronistas a aceptar la propuesta de la mandataria bonaerense, María Eugenia Vidal, para retomar el Fondo del Conurbano bonaerense, aprobado en 1996.

En ese sentido, consideró que cuando se creó el Fondo se le asignó un monto "que ya está escrito en la creación, por lo cual la actualización que se pide vía judicial no es posible, hay que recurrir al Congreso de la Nación por tratarse de fondos coparticipables los que están afectados en el pedido".