Leopoldo Moreau apuntó a la polarización: en las elecciones "hay solamente dos veredas"
11-08-2025
03-08-2017 | Referente del Movimiento Nacional Alfonsinista-FORJA
Leopoldo Moreau apunt贸 a la polarizaci贸n: en las elecciones "hay solamente dos veredas"
As铆 lo hizo el precandidato a diputado nacional bonaerense de Unidad Ciudadana. "En 18 meses de gesti贸n Macri puso en crisis la producci贸n, el trabajo, la industria, el comercio, la educaci贸n p煤blica", apunt贸 Leopoldo Moreau.
El precandidato a diputado nacional de Unidad Ciudadana por Buenos Aires, Leopoldo Moreau, asegur贸 que en las elecciones legislativas de este a帽o "hay solamente dos veredas", y sostuvo que en el proceso electoral se dirimir谩n el futuro de varias reformas que quiere encarar el Gobierno para "destruir todos los derechos sociales".

En declaraciones a la Agencia "DIB", el hist贸rico dirigente radical expres贸 que sus expectativas para las pr贸ximas elecciones son que "los ciudadanos puedan poner un freno a este ajuste que provoc贸 una gran desorganizaci贸n en la vida de los argentinos", e indic贸 que "en 18 meses de gesti贸n Macri puso en crisis la producci贸n, el trabajo, la industria, el comercio, la educaci贸n p煤blica".

Moreau reconoci贸 y justific贸 el cambio discursivo de la expresidenta y precandidata a senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Fern谩ndez de Kirchner  y sostuvo que ello "tiene que ver con el hecho de que ya no es presidenta: es en todo caso la l铆der de la oposici贸n, y frente a roles distintos se act煤a de diferente manera".

"El escenario al que nos ha llevado el Gobierno obliga a una expresi贸n m谩s amplia que no sea solo de car谩cter pol铆tico partidaria, y esto se refleja en la composici贸n de las listas de Unidad Ciudadana, que expresa a los sectores sociales m谩s agredidos por estas pol铆ticas", consider贸  el referente del Movimiento Nacional Alfonsinista-FORJA.

El precandidato de origen radical en el kristinismo dijo que "no" tiene dudas que en las pr贸ximas elecciones se definir谩 "el grado y la profundidad" de las reformas que proyecta el Gobierno. "Ellos quieren desembocar en las mismas reformas que lleva adelante Temer y su banda en Brasil. All谩 lo hacen a trav茅s de un estado de excepci贸n, y ac谩, como el nivel de conciencia de la sociedad impedir铆a que ocurra lo mismo, pretenden hacerlo a partir de un eventual triunfo de Cambiemos", se帽al贸 el dirigente.

Sobre las denuncias de corrupci贸n contra miembros de la gesti贸n kirchnerista, Moreau critic贸 la "diferente vara para tratar este tema, porque termina banalizando la corrupci贸n". En ese marco, dijo que "los grandes medios hegem贸nicos y el poder judicial, en complicidad con el Gobierno, quieren cambiar la agenda de los argentinos, que en esta elecci贸n tienen que discutir los temas que los aquejan cotidianamente".