|
|||
02-08-2017 | CRÍTICA Y PROPUESTAS | |||
Massa pidió “castigar el gobierno no votando a Cristina” y “gravar finanzas, el juego y las mineras” | |||
|
|||
El diputado nacional y precandidato a senador nacional de la provincia de Buenos Aires por el frente 1País, Sergio Massa, dijo que la "mejor forma de castigar al gobierno es no votar a Cristina (Fernández)", la ex presidenta y adversaria por Unidad Ciudadana, ya que la postulación de esta última es "funcional al verso de la grieta que nos instalaron y le conviene al oficialismo". El ex jefe de gabinete nacional afirmó que es necesario "salir de la falsa división en la que nos han metido respecto de elegir entre la corrupción del pasado y la insensibilidad y la soberbia del presente". Durante su participación en el programa Intratables de América TV, acompañado por su escolta de fuerza, Margarita Stolbizer, el ex intendente de Tigre afirmó que "justamente por esta división de extremos se generó una lógica de secta y verso que une al macrismo con el kirchnerismo", y de hecho "hay más puntos en común que diferencias". Al respecto, planteó las dudas que dejó la polémica sesión de Diputados en la que fracasó la expulsión de su banca como legislador kirchnerista del ex ministro de Planificación, Julio de Vido. En ese sentido, el líder de 1País se preguntó: "si realmente querían sacarlo desde el oficialismo, por qué no avalaron nuestro proyecto de suspensión y quita de fueros de todos para dejarlo en manos de la justicia, se eligió el otro camino cuando sabían que no tenían los votos para no sacarlo en realidad". Massa insistió en que es "increíble la insensibilidad y la soberbia del gobierno", por lo cual planteó que "el peor camino para castigarlo es votar hacia el pasado y no mirar alternativas superadoras para adelante". Agregó al respecto que "hoy tenemos un presidente que no sabe cuánto cobra un jubilado de la mínima, que usa el dinero de la ANSES para otra cosa y les quitó derechos, sacarles la cobertura de medicamentos para el cáncer y otras acciones, con el argumento del PAMI de que son ricos por tener sólo una casa". A esto "hay que sumar otras medidas contra el pueblo como han sido el aumento de las tarifas para beneficiar a 15 empresas amigas y sacarle las retenciones a las empresas mineras y concentrar la riqueza en los sectores de más poder adquisitivo". Frente a esta situación, Massa propuso "promover acciones para gravar la renta financiera, las empresas de juego las mineras". Por otra parte, Margarita Stolbizer instó a la población a "salir del falso debate de la polarización y la grieta entre kirchneristas y macristas, porque son más parecidos de lo que se cree y de hecho durante el actual gobierno la provincia de Santa Cruz sigue siendo la que más dinero recibe pese a la corrupción que se denuncia, el enriquecimiento de algunas familias y el caos de administración que es". En ese sentido, la dirigente de UNEN demostró su consideración diciendo que "el 40 por ciento del fondo hídrico" de la provincia de Buenos Aires -que se encuentra en emergencia por las inundaciones-ha sido "destinado a Santa Cruz sin ningún control" exigido al gobierno de Alicia Kirchner en esta provincia. |