|
|||
31-07-2017 | Violencia y dudoso reconocimiento internacional | |||
ARDE VENEZUELA: Elecci贸n de Asamblea Constituyente con "olor a petr贸leo" y "futuro gobierno autocr谩tico" con al menos 15 muertos | |||
|
|||
Convocada por el gobierno de Maduro, este domingo se realiz贸 en Venezuela la "cuestionada" elecci贸n de la Asamblea Constituyente, en medio de una grave crisis econ贸mica, con la inflaci贸n m谩s alta del mundo, desabastecimiento que llega al hambre, con venezolanos huyendeo del pa铆s a trav茅s de la frontera con Colombia para bucar mejor futuro en otros pa铆ses del mundo; y con el precio del barril del petroleo por debajo de los 50 d贸lares que hace que los n煤meros del populismo venezolano no cierren y con una Asamblea Nacional en mano de la oposici贸n que no permite modificaciones a la Ley petrolera venezolana que solo el estado puede realizar la exploraci贸n y producci贸n a trav茅s de Petr贸leos de Venezuela (PDVSA); ya que el gobierno de Maduro busca modificarla para poder asociarse a la petrolera rusa Rosneft lo cual permitir铆a un ingreso importante de divisas a Venezuela que estabilizar谩 la d茅bil econom铆a y la oposici贸n se opone por razones ideol贸gicas y de pragmatismo pol铆tico porque de recuperarse la econom铆a el "chavismo" estar铆a nuevamente en carrera electoral con posibilidades de triunfo.
En ese contexto, Nicol谩s Maduro y el grupo m谩s duro del "postchavismo" avanz贸 con esta elecci贸n a una nueva Asamblea Constituyente para modificar la Constituci贸n venezolana; pensando un nuevo formato de Gobierno nacional que car谩cter autoritario a la cubana, y solo habr铆a elecciones para gobernadores y alcaldes, donde el Ejecutivo haga y deshaga a su gusto fundamentalmente con el manejo del petroleo el monoproducto que permite mover la econom铆a venezolana, ya que en ese pa铆s el comestible m谩s b谩sico es importado.
En la elecci贸n del domingo, casi nueve de cada 10 electores venezolanos se rehusaron a participar el domingo en la elecci贸n de la Asamblea Constituyente convocada por el r茅gimen de Nicol谩s Maduro, en una pol茅mica jornada de votaci贸n marcada por la violencia y por los cuestionamientos a su legitimidad pronunciadas por la comunidad internacional, seg煤n opositores al r茅gimen de Maduro.
Para la oposici贸n la abstenci贸n en la elecci贸n de la Asamblea Constituyente de Maduro fue superior al 87%; el diputado Henry Ramos Allup se帽al贸 que apenas un 12.4% del padr贸n electoral emiti贸 su derecho a voto. El r茅gimen de Maduro por su parte dijo que particip贸 en al consulta casi la mitad del electorado.
Mientras, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tibisay Lucena, anunci贸 este domingo que las cifras de participaci贸n de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) alcanzaron la participaci贸n del 41,53% del padr贸n electoral este domingo en lo que se destac贸 como una jornada llena de civismo y fluidez del proceso electoral.
La rectora ofreci贸 un balance de la jornada comicial a la que fueron convocados 19 millones 477.387 votantes de todo el pa铆s y donde el Poder Electoral dispuso 14.500 centros de votaci贸n y 24.000 mesas electorales.
La participaci贸n en este proceso tuvo "un total de 8 millones 089 mil 320 venezolanos que se pronunciaron", detall贸 durante la rueda de prensa.
La jornada, que tambi茅n se vio manchada por las muertes de al menos 15 personas bajo la feroz represi贸n del r茅gimen, fue cuestionada hasta el momento por 12 pa铆ses que afirmaron que no reconocer谩n los resultados de la elecci贸n o condenaron la Constituyente. M茅xico, Argentina, Chile, Per煤, Estados Unidos, Panam谩, Colombia, Paraguay, Brasil, Canad谩, Espa帽a y Costa Rica, entre otros emitieron comunicados en los que dejaron sentadas su posiciones respecto a los comicios que convoc贸 la dictadura de Maduro., cuyos gobiernos anunciaron que no reconocer铆an sus resultados.
Estados Unidos ya hab铆a advertido que no reconocer铆a los resultados, anunciando que aplicar铆a sanciones individuales y econ贸micas contra el r茅gimen de Maduro. Fuentes en Washington dijeron que las medidas -que podr铆an incluir la suspensi贸n de las compras y ventas de petr贸leo- podr铆an comenzar anunciarse a partir del lunes, seg煤n consign贸 el Nuevo Herald.
Acompa帽antes internacionales llaman a respetar voluntad del pueblo de Venezuela
Luego del pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto al resultado electoral, los 43 acompa帽antes internacionales que presenciaron este 30 de julio las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), llaman a respetar la voluntad del pueblo de Venezuela que se expres贸 en estos comicios.
Un total de 8 millones 89 mil 320 venezolanos salieron este domingo a elegir los 537 de los 545 diputados a la ANC, cifra que representa el 41,53% del padr贸n electoral.
En un comunicado, que ser谩 entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) junto al informe t茅cnico, el grupo de acompa帽antes -integrado por expertos pol铆ticos, parlamentario, ind铆genas, campesinos, trabajadores y representantes de misiones y de organismos electorales de Europa y de Am茅rica del Sur, Am茅rica Central y Am茅rica del Norte- tambi茅n se帽ala la importancia de respetar el derecho a la soberan铆a y a la autodeterminaci贸n de los pueblos.
"Las y los acompa帽antes internacionales llamamos a los pueblos y gobiernos del mundo a respetar los resultados de esta elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente como manifestaci贸n de la autodeterminaci贸n del pueblo venezolano".
> El comunicado completo
"Nosotros, las y los acompa帽antes internacionales firmantes, provenientes de diversas latitudes del mundo que asistimos a la elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyentes, invitados por el Consejo Nacional Electoral, llamamos a respetar la decisi贸n soberana y el derecho a la autodeterminaci贸n del pueblo venezolano expres谩ndose en la elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente, y en ese sentido declaramos:
- La elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente fue convocada el 1掳 de mayo de 2017 legal y leg铆timamente por el presidente de la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela, Nicol谩s Maduro Moros, con base en la atribuci贸n constitucional consagrada en el art铆culo 348 de la Carta Magna y, en consecuencia, esta elecci贸n est谩 totalmente fundamentada en el ordenamiento jur铆dico venezolano, en reafirmaci贸n del principio universal del ejercicio de la soberan铆a de los pueblos y de conformidad con la Carta de Nacional Unidas.
- Los venezolanos y las venezolanas en ejercicio de su derecho constitucional a la participaci贸n pol铆tica, consagrada en el art铆culo 62 de la Constitucional, ha concurrido de manera c铆vica y de manera pac铆fica a ejercer su derecho al voto en una elecci贸n libre, universal, directa y secreta, tal y como lo dispone el art铆culo 63 de la Constituci贸n Bolivariana.
- Reconocemos este acto democr谩tico, mediante el cual se eligi贸 la Asamblea Nacional Constituyente, su indudable y inalienable ejercicio de la soberan铆a nacional.
- El pueblo venezolano se pronunci贸 por la paz, a pesar de las amenazas y a pesar de las acciones intervencionistas, tanto del Gobierno de Estados Unidos de Am茅rica como de sus socios y aliados.
- En la elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente a trav茅s de un proceso inclusivo y transparentes fueron elegidos 545 representantes como expresi贸n del ejercicio del poder originario de Venezuela, los cuales elaboraran una nueva Constituci贸n que ser谩 sometida a referendo.
- Las y los acompa帽antes internacionales damos fe de que las instituciones competentes del Estado garantizaron que las y los electores dispusieran de centros de votaci贸n a lo largo y ancho del territorio venezolano para ejercer su leg铆timo derecho al voto.
- El Consejo Nacional Electoral, 贸rgano rector y aut贸nomo del Poder Electoral venezolano, otorg贸 con 茅tica y transparencia plenas garant铆as a la poblaci贸n en cuanto al ejercicio y el secreto del voto y en la confiabilidad del proceso de transmisi贸n y verificaci贸n de los datos, a trav茅s de un sistema electoral auditable en todas sus etapas, cuya pulcritud han sido comprobadas en 20 elecciones nacionales.
- Hemos tenido el conocimiento de que sectores antidemocr谩ticos desataron previamente a la elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente acciones violentas y terroristas, igualmente durante el proceso electoral el d铆a 30 de julio de 2017.
Tambi茅n recurrieron a esas deplorables acciones, aunque en reducidos espacios del pa铆s, con el prop贸sito de intimidar y aterrorizar a la poblaci贸n intentando sabotear el proceso electoral. Acciones que son a todas luces condenables.
- Las y los acompa帽antes internacionales constatamos la importante participaci贸n de las venezolanas y los venezolanos en esta elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual deja inequ铆voca constancia de su esp铆ritu democr谩tico y pac铆fico.
- Es condenable la gigantesca campa帽a medi谩tica internacional desatada en contra de la democracia venezolana, que busca crear condiciones para activar mecanismos de intervenci贸n for谩nea, incluyendo la opci贸n militar.
- Consideramos que la Asamblea Nacional Constituyente ser谩 un espacio para fomentar el reencuentro de todos los venezolanos y venezolanas sin distinci贸n de su afiliaci贸n pol铆tica sobre la base de un di谩logo inclusivo, que definitivamente marque el rumbo de Venezuela hacia el bienestar colectivo en un ambiente de paz y de pleno ejercicio del derecho a la autodeterminaci贸n de los pueblos.
- Las y los acompa帽antes internacionales llamamos a los pueblos y gobiernos del mundo a respetar los resultados de esta elecci贸n de la Asamblea Nacional Constituyente como manifestaci贸n de la autodeterminaci贸n del pueblo venezolano".
Presidente Maduro tras bolet铆n del CNE sobre la ANC: "Esta es la votaci贸n m谩s grande que haya sacado la Revoluci贸n"
"Es la votaci贸n m谩s grande que haya sacado la Revoluci贸n en toda la historia electoral. El que tenga ojos que vea y el que tenga o铆dos que oiga", asever贸 el presidente de Venezuela, Nicol谩s Maduro desde la Plaza Bol铆var, en Caracas.
Maduro ratific贸 el compromiso del Gobierno de hacer de la Asamblea Nacional Constituyente un espacio de di谩logo y encuentro.
"Cerremos filas para que la Asamblea Nacional Constituyente sea el espacio de di谩logo nacional de todos los venezolanos, de la gente honesta que quiera paz, de la gente sincera", insisti贸.
"El pueblo brav铆o ha dado una lecci贸n de coraje, de valent铆a. Lo que hemos visto hoy es admirable", celebr贸 el Presidente venezolano.
"No s贸lo tiene la fuerza constituyente nacional, sino que tiene la fuerza de la legitimidad, la fuerza moral de un pueblo que de manera heroica en condiciones de guerra sali贸 a votar, a decir: queremos paz, tranquilidad", afirm贸.
" Hoy las televisoras m谩s grandes del pa铆s censuraron la ANC y pasaron a Tom y Jerry otra vez," dijo sobre la cobertura medi谩tica del evento.
"El pueblo chavista es un 13 de abril permanente en la calle. No dependemos de Venevisi贸n ni de Televen para el nivel de conciencia que tenemos," agreg贸.
Maduro pidi贸 a Conatel una investigaci贸n a la telvisora Televen, por negar el derecho a la informaci贸n. "Pero s铆 transmitieron quema en Altamira," dijo.
El Presidente coment贸 haber propuesto a la oposici贸n postponer las elecciones a la ANC. "Les propuse posponer la ANC 15 d铆as para que se inscribieran. Pidieron una hora, cuando volvieron, dijeron no aceptarlo," dijo.
Bolivia felicit贸 al pueblo de Venezuela por triunfo en la Constituyente
"La vocaci贸n democr谩tica del pueblo garantiza la unidad y soberan铆a de Venezuela, demostrando que el voto puede m谩s que las balas", dijo Evo Morales en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, a trav茅s de un comunicado oficial expres贸 sus felicitaciones al pueblo venezolano por el triunfo de este domingo al realizarse la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde se eligieron a 537 constituyentitas obteniendo la participaci贸n de 8.089.320 votantes, lo que representa el 41,53 por ciento.
Bolivia en su comunicado hizo un llamado a la comunidad internacional a " respetar el proceso democr谩tico que tiene lugar en Venezuela, en el que 煤nicamente los ciudadanos y las ciudadanas de este pa铆s, pueden definir sus futuro en la Asamblea Constituyente, por la que se volcaron a las urnas".
El Ministerio de Relaciones Exteriores expres贸 su reconocimiento y congratulaciones al pueblo venezolano, que como una expresi贸n de paz, independencia y autodeterminaci贸n, particip贸 este domingo 30 de julio en la elecci贸n de los constituyentes que integrar谩n la Asamblea Constituyente, a instalarse en la hermana Rep煤blica Bolivariana de Venezuela, en el mes de agosto del presente a帽o.
Bolivia hace votos para que este 脫rgano leg铆timo y democr谩tico, se constituya en un espacio de di谩logo y reconciliaci贸n entre los venezolanos y las venezolanas, que permita al hermano pa铆s alcanzar su desarrollo pleno y prosperidad en un marco de paz y justicia social.
Asimismo, Bolivia llam贸 a la comunidad internacional a respetar el proceso democr谩tico que tiene lugar en Venezuela, en el que 煤nicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese pa铆s, pueden definir su futuro en la Asamblea Constituyente, por la que se volcaron a las urnas.
Los miembros votados para constituir la Asamblea Constituyente
Sin la participaci贸n de la oposici贸n, la nueva Asamblea queda conformada por figuras del r茅gimen con capacidad para tomar acciones como un "suprapoder", arriesgando el liderato del mandatario. 脡ste busc贸 asegurar su presencia en el nuevo 贸rgano postulando a su esposa y a su hijo
Diosdado Cabello, Delcy Rodr铆guez, Aristobulo Ist煤riz, Cilia Flores, esposa de Nicol谩s Maduro y otros pesos pesados del chavismo fueron elegidos asamble铆stas de la criticada Constituyente convocada Nicol谩s Maduro, mandatario cuya autoridad podr铆a quedar menoscabado por las funciones del nuevo 贸rgano.
La Constituyente se instalar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles en la sede del Parlamento, controlado por la oposici贸n, que no particip贸 en los comicios por considerar que la iniciativa es un "fraude" para atornillar al chavismo en el poder.
Cabello, a quien el propio Maduro define como "el terror de los escu谩lidos (opositores)", result贸 electo el domingo por el estado Monagas, mientras que Cilia Flores, pareja de Maduro y llamada por su esposo la "primera combatiente", representar谩 al municipio capitalino de Libertador.
Junto con ellos fueron electas la ex canciller Delcy Rodr铆guez, f茅rrea defensora del r茅gimen durante su rol como jefa de la diplomacia chavista, e Iris Varela, ex ministra de prisiones, conocida por su verbo 谩cido para atacar a los adversarios pol铆ticos.
El ex vicepresidente Arist贸bulo Ist煤riz, los ex ministros Jes煤s Far铆a y Ricardo Molina, as铆 como varios ex diputados tambi茅n formar谩n parte de los 545 asamble铆stas que redactar谩n una nueva Constituci贸n durante un per铆odo indefinido, a decidir por ellos mismos.
La Constituyente ser谩 un "suprapoder" por encima de todos los otras 谩reas del Estado, incluido el Parlamento de mayor铆a opositora. "Puede regenerarlo todo, crearlo todo, es el poder de poderes", ha sostenido Maduro.
En ese sentido, la asamblea, sin par谩metros definidos y con capacidad de legislar, ser谩 un 贸rgano cuya autoridad ilimitada puede resultar imprevisible hasta para el propio r茅gimen. "Lo m谩s seguro es que emerja Diosdado Cabello como un poder paralelo o superior al de Maduro", explic贸 a Infobae la historiadora Margarita L贸pez Maya, profesora de la Universidad Central. Cabello le disputa la jefatura del chavismo a Maduro desde la muerte de Ch谩vez. Es el m谩s prominente de los candidatos a integrar la Constituyente, y aspira a manejarla a su antojo.
La oposici贸n venezolana no entregar谩 la sede de la Asamblea Nacional a la Constituyente
El chavismo prev茅 que el organismo que pretende instaurar sesione en el mismo edificio. Pero Julio Borges, titular del Poder Legislativo, explic贸 que har谩 valer el mandato por el que fueron elegidos y no ceder谩 el Palacio
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, adelant贸 este lunes que la oposici贸n, que controla la C谩mara, no abandonar谩 el Palacio Legislativo a la Constituyente del r茅gimen chavista elegida este domingo, que tiene previsto sesionar en el mismo edificio.
"Hay un escenario muy probable de choque, de fuerza, de violencia", lament贸 Borges. Seg煤n argument贸, la oposici贸n har谩 valer el mandato por el que fue elegido. "No podemos sino hacer valer que el Parlamento fue electo por m谩s de 14 millones de venezolanos y es la 煤nica autoridad electa y leg铆tima. A nosotros nos toca defender la ley, la Constituci贸n", resalt贸, en declaraciones a Radio Mitre.
En ese sentido, Borges lanz贸 un llamado de "mayor fuerza y acompa帽amiento" a la comunidad internacional, para manifestar posiciones "duras y firmes" contra Nicol谩s Maduro.
"Yo creo que es importante que veamos el resultado de ayer como un enorme fracaso del gobierno de Maduro. El pueblo venci贸 al gobierno", consider贸. Seg煤n resalt贸, hubo "miedo, chantaje y amedrantamiento" para lograr una importante participaci贸n y cuestion贸 las cifras arrojadas por el Consejo Electoral. "Pensar que en este momento Maduro tiene 8 millones de votos cuando el pa铆s est谩 en debacle es tr谩gico. El silencio fue atronador. Hay una realidad paralela que es la que se impone", sostuvo.
Luego, arremeti贸: "Est谩n muertos de miedo porque saben que han perdido el apoyo popular, las conexiones internacionales, la legitimidad. Solo les queda la fuerza bruta. No hay nada m谩s d茅bil que un gobierno al que solo le queda la fuerza bruta".
En cuanto al rol que pueden asumir los gobiernos extranjeros, Borges mencion贸 a las sanciones a individuos ligados al r茅gimen, la prohibici贸n de ingreso a comunidades como la Uni贸n Europea y otras sanciones econ贸micas como posibles medidas que "de alguna manera pueden lograr quebrar lo que es una mafia de poder".
Consultado por el posible efecto negativo que pueden causar las restricciones sobre la poblaci贸n, Borges explic贸: "Las sanciones ya nos la impuso Maduro desde hace tiempo. Van a agravar la situaci贸n, pero es la continuaci贸n del infierno que ya estamos viviendo".
Que se vot贸 en la Asamblea Constituyente
Esta Asamblea Nacional Constituyente, como la de 1999, no disolver谩 los poderes, sino que coexistir谩 con ellos.
Las elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en Venezuela que tuvieron lugar este domingo 30 de julio, proceso en el que los venezolanos inscritos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) acudir谩n a ejercer su derecho al voto.
Por su parte, el abogado constitucionalista Hermann Escarr谩, explic贸 en Contacto con teleSUR, que la Asamblea Nacional Constituyente anunciada por el presidente venezolano Nicol谩s Maduro no se trata de una nueva Constituci贸n, sino tal y como dice la norma (art铆culos 347-350) busca modificar el Estado y cambiar el ordenamiento jur铆dico.
"B谩sicamente es adicionar los programas sociales, las conquistas sociales, la reorganizaci贸n del Estado, entre otros aspectos", agreg贸.
Escarr谩 precis贸 que esta Asamblea Constituyente, como la de 1999, de ninguna manera disolver谩 los poderes, sino que coexistir谩 con ellos.
"Lo que est谩 planteado es un di谩logo superior en medio del grav铆simo conflicto y violencia en la que comienza a desenvolverse la situaci贸n de Venezuela", asever贸.
Frente a la constante negativa por parte de sectores de la oposici贸n venezolana, tanto al di谩logo como al llamado a las elecciones, "la 煤nica v铆a que queda para que no se produzca en Venezuela un hecho grave es convocar a una Asamblea Constituyente".
> 驴C贸mo ser谩 conformada?
La Asamblea la conformar谩n m谩s de 500 asamble铆stas: 364 corresponden al 谩mbito territorial y 173 al sectorial. Todos ser谩n elegidos mediante el voto, otros por las circunscripciones y los propuestos que ser谩n presentados al electorado por los sectores productivo, empresarial, campesino, laboral, educativo, entre otros.
"El ciudadano va a tener el doble voto, el hecho de que vote por quien es candidato, por ejemplo, por el proceso productivo, no significa que no vote uninominalmente tambi茅n por otros ciudadanos que 茅l decida y que no est茅 vinculado a ninguno de los sectores", explic贸 Escarr谩.
El abogado resalt贸 que se trata de un proceso profundamente democr谩tico y una constituyente electiva. "La Asamblea Constituyente busca crear el escenario para un di谩logo mayor entre partes que hoy lucen irreconcilliables y darle a la familia venezolana mayor paz y tranquilidad, por supuesto, todo ello a trav茅s de un di谩logo plural".
> 驴Qui茅n vot贸?
La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D' Amelio confirm贸 que al menos 19.477.387 mil venezolanos estuvieron en condiciones de ejercer su derecho al voto el 30 de julio en las elecciones de la ANC.
> Objetivos
Seg煤n ha afirmado el presidente venezolano Nicol谩s Maduro, esta alternativa "para la paz" posee tres objetivos concretos.
"La constituyente del 2017 tiene tres objetivos. El primero, lograr la paz y la justicia, transformando el estado y cambiando todo lo que haya que cambiar. Lo segundo, establecer la seguridad jur铆dica y social para el pueblo y el tercero perfeccionar y ampliar la Constituci贸n pionera de 1999", sostuvo Maduro.
Para Mar铆a Alejandra D铆az, abogada constitucionalista, la Asamblea Nacional Constituyente es una visi贸n pol铆tica desde la Constituci贸n para refundar el Estado y es un ejercicio de soberan铆a que reside directamente en el pueblo.
"Ninguna dictadura convoca al pueblo para que tome en sus manos el poder constituyente originario y refunde el Estado. A la oposici贸n se le cae la matriz de opini贸n de la supuesta dictadura que hay en Venezuela", resalt贸.
|