|
|||
31-07-2017 | CONGRESO | |||
Senado: vuelven a debatir en comisi贸n el proyecto que pena la corrupci贸n empresaria | |||
|
|||
El proyecto de ley de responsabilidad penal empresaria, que considera imprescriptible el delito de corrupci贸n y establece un r茅gimen de castigo para las personas jur铆dicas que delincan contra la administraci贸n p煤blica y por cohecho transnacional, volver谩 a ser debatido en la Comisi贸n de Justicia y Asuntos Penales de la C谩mara de Senadores esta semana, seg煤n se inform贸 oficialmente. La iniciativa ingres贸 hace diez d铆as a la C谩mara alta, luego de haber sido aprobada por Diputados la primera semana de julio. La tardanza responde a que las autoridades de la C谩mara baja descubrieron que hab铆a dos art铆culos que se contradec铆an entre s铆. En el dictamen de mayor铆a, se hab铆a modificado la redacci贸n del art铆culo 258 bis del C贸digo Penal, sin aumentar las penas. Pero en la votaci贸n en particular del proyecto, se incorpor贸 una modificaci贸n en el mismo art铆culo, subiendo las condenas. De hecho, a los pocos d铆as de la aprobaci贸n en Diputados, el ministro de Justicia, Germ谩n Garavano, estuvo presente en el Senado para opinar sobre la iniciativa, aunque lo hizo brevemente a pedido de los jefes de las bancadas de Cambiemos, el radical 脕ngel Rozas; y del FPV, Miguel 脕ngel Pichetto, porque el proyecto no hab铆a llegado de Diputados. Sin embargo, durante su breve alocuci贸n ante los legisladores, Garavano respald贸 firmemente el proyecto impulsado por el oficialismo. El ministro consider贸 como "muy valioso que en la Argentina se d茅 un paso adelante para sancionar a personas f铆sicas y jur铆dicas por hechos de pago de coimas y por los beneficios ilegales que eso produce". |