Con citación a De Vido a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Cambiemos y el massismo acordaron avanzar con la expulsión
10-08-2025
19-07-2017 | la semana próxima
Con citaci贸n a De Vido a la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales, Cambiemos y el massismo acordaron avanzar con la expulsi贸n
Cambiemos acompa帽贸 el pedido del massismo para que la comisi贸n de Asuntos Constitucionales reciba el pr贸ximo martes el descargo del diputado nacional kirchnerista Julio De Vido en el marco del tratamiento del proyecto que plantea su expulsi贸n de la C谩mara de Diputados de la naci贸n, y para que el mi茅rcoles pr贸ximo el tema sea tratado en sesi贸n especial. Carri贸 "enojada" se retir贸 de la Comisi贸n.
Durante la reuni贸n de Asuntos Constitucionales de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n decidieron que el dictamen se firme el martes que viene. Buscar谩n sesionar un d铆a despu茅s y necesitar谩n de los dos tercios de los votos de la C谩mara baja. Habr谩 una citaci贸n formal para que Julio De Vido haga su defensa ante la Comisi贸n.
         
Cambiemos logr贸 el apoyo del massismo este mi茅rcoles para avanzar con la intenci贸n de expulsar de la C谩mara de Diputados a Julio De Vido, actual legislador del FpV-PJ y exministro de Planificaci贸n Federal involucrado en un centenar de causas judiciales y con cinco procesamientos.

El interbloque oficialista apoy贸 la propuesta planteada por el diputado Juan Br眉gge, aliado del Frente Renovador, para dictaminar el pr贸ximo martes 25 -a partir de las 12- el proyecto que proponga encuadrar el apartamiento como "exclusi贸n por indignidad". Ese mismo d铆a, se citar谩 formalmente a De Vido para que haga su defensa personalmente.

En tanto, un d铆a despu茅s -el mi茅rcoles 26- se buscar谩 sesionar y all铆 ser谩n necesarios los dos tercios de los votos para aprobar la expulsi贸n del diputado.

La primera controversia en la reuni贸n de la Comisi贸n de Asuntos Constitucionales surgi贸 cuando el legislador Luis Basterra (FpV-PJ) plante贸 que en realidad el exministro kirchnerista nunca fue citado formalmente para este encuentro. Luego que Pablo Tonelli, presidente del cuerpo, lo negara, la que tom贸 la palabra fue Elisa Carri贸.

La l铆der de la Coalici贸n C铆vica se帽al贸 que deb铆an iniciar el procedimiento de apertura para verificar cu谩les eran los proyectos en debate, y luego pasar a escuchar el descargo, si hubiera. Pero fue tras la insistencia de Diana Conti (FpV-PJ) que se dio lectura al descargo por escrito del exfuncionario. Las diputadas oficialistas Silvia Lospennato y Karina Banfi fueron las que no evitaron re铆rse ante algunos de los argumentos trasmitidos por De Vido en la misiva.

Luego, fue el macrista Guillermo Durand Cornejo quien refut贸 las expresiones del exministro, se帽alando: "Estamos hartos de ver que el Congreso se ha convertido en una guarida de ladrones, que tengamos que soportar que somos todos iguales. 隆No somos todos iguales, esta es una ocasi贸n para demostrar que este no es un aguantadero de ladrones!".

Invitada a defender la iniciativa de su autor铆a, que propon铆a la expulsi贸n por "inhabilidad moral", Carri贸 sostuvo que la continuidad de De Vido en una banca es "un esc谩ndalo moral", ya que est谩 involucrado en la causa de las "51 muertes" por la Tragedia de Once. "驴D铆ganme, es un esc谩ndalo moral o no que un hombre procesado por asociaci贸n il铆cita y procesado por la muerte de 51 personas, siga en su banca?", se pregunt贸.

A su turno, la legisladora Soledad Sosa (FIT), autora de un proyecto para la suspensi贸n de De Vido, consider贸 la discusi贸n "una farsa", que vincul贸 a la cercan铆a de las PASO. Habl贸 en su discurso de"despidos masivos", cit贸 el caso de "la represi贸n en PepsiCo", y cuestion贸 que se hablara de moral, cuando "ustedes son los que aprobaron el pacto con los fondos buitre".

"Hablan de los delitos ajenos, los del kirchnerismo y no de los propios. Ustedes son tambi茅n socios de Odebrecht", agreg贸. Despu茅s de eso, Carolina Gaillard (FpV-PJ) se acerc贸 a felicitarla. Durante la reuni贸n tambi茅n se expresaron los legisladores de la izquierda Pablo L贸pez, Juan Carlos Giordano y Nathalia Gonz谩lez, aunque no forman parte de la comisi贸n.

Desde el espacio 1Pa铆s, Margarita Stolbizer solicit贸 atender "la excepcionalidad" de esa discusi贸n, por cuanto no quer铆a que "se utilice esto como un precedente" en el futuro. "Las situaciones son estrictamente 煤nicas, y las sanciones son estrictamente personales frente a una determinada situaci贸n personal". Adem谩s, para justificar su apoyo a la expulsi贸n de De Vido, utiliz贸 argumentos de la expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner cuando era senadora.

Desde el Frente para la Victoria - PJ, el primero en defender al exministro fue el camporista Marcos Cleri, quien carg贸 contra los medios y luego contra el Gobierno nacional, al que acus贸 de querer "tapar con esto" la crisis actual y la condici贸n de "entreguista" de esta administraci贸n.

En un discurso de tono pol铆tico, Cleri le atribuy贸 a Carri贸 haber dicho que "hay que sacar esto porque nos sirve para la campa帽a. Piensa en campa帽a, no piensa en el pueblo; no piensa en el presente sino en su porvenir". Tambi茅n, fustig贸 a diputados del oficialismo, por ejemplo a Eduardo Amadeo, al que llam贸 "lobbista de Estados Unidos", desatando la reacci贸n airada del presidente de la bancada Cambiemos, Mario Negri. Luego se refiri贸 al art铆culo 66, que a su juicio reglamentaba las facultades disciplinarias de la C谩mara de Diputados, y hab铆a que interpretar si exist铆a "alguna facultad f铆sica o moral sobreviniente" en este caso.

"En el reglamento de la C谩mara, hay un solo art铆culo, el 188, donde habla de las sanciones disciplinarias", puntualiz贸, dejando claro que interpretaba que no hab铆a elementos que pudieran aplicarse con De Vido.

Tras 茅l, la diputada Silvia Lospennato refut贸 a Cleri respecto de la interpretaci贸n del art铆culo 188, considerando que el diputado camporista hab铆a hecho "una lectura incorrecta" del mismo.

Por el kirchnerismo tambi茅n hablaron Nilda Garr茅, que pidi贸 tener en cuenta la "presunci贸n de inocencia" en el caso De Vido, y Rodolfo Tailhade con uno de los discursos m谩s picantes en el que apunt贸 contra algunos de sus pares del oficialismo y el presidente Mauricio Macri.

Fue el aliado del massismo Juan Br眉gge el que admiti贸 que "en el reglamento hay un vac铆o" en la cuesti贸n, que pidi贸 corregir para el futuro. Subray贸 que el proceso que deb铆a considerarse era de "exclusi贸n", o de remoci贸n, y que se estableciera un plazo para que el diputado De Vido hiciera un descargo. Propuso entonces emitir el dictamen en siete d铆as, para que finalmente el 26 de julio en el recinto se definiera si se proced铆a con la exclusi贸n. "En el medio creo que hay que recabar toda la documental que se tenga, que la misma sea transmitida al diputado De Vido", dijo, al que pidi贸 citar formalmente para efectuar el descargo.

El jefe del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri, se defendi贸 de las acusaciones de Tailhade y expres贸 que su par tiene una "lengua b铆fida". "Ac谩 uno no llega con alegr铆a a discutir esto", manifest贸, aclarando el grado "excepcional" de esta situaci贸n.

"No hago una denuncia por d铆a ni por semana, pero creo que hay un momento l铆mite", agreg贸 Negri, quien advirti贸 que "la que est谩 en mora es la justicia. Y hace mucho tiempo. Y cuando la justicia llega tarde, no es justicia". Aclar贸 que "no estamos ac谩 sentados porque estemos en campa帽a, sino porque los procesos se dieron como se dieron; no es porque se larg贸 la campa帽a que entraron los proyectos". Apoyando lo expuesto por Br眉gge, el cordob茅s sugiri贸 excluir por "indignidad" al legislador.

En el debate, el radical Ricardo Alfons铆n finalmente afirm贸 que acompa帽a la decisi贸n de su bloque -por la exclusi贸n-; mientras que Carla Carrizo dijo: "En Cambiemos estaba la decisi贸n de separar al diputado De Vido, con lo que estoy de acuerdo". Sin embargo, inform贸 que apoyar谩 la iniciativa en disidencia "y al mismo tiempo voy a trabajar para la aplicaci贸n del art铆culo 70", referido a la suspensi贸n. "驴Queremos prensa o queremos combatir a la corrupci贸n?", se pregunt贸 la radical precandidata en la lista de Mart铆n Lousteau en la Ciudad, seg煤n inform贸 "Parlamentario".