Alejandro Echegaray: “el Congreso de la Nación no puede ser el refugio de los corruptos"
10-08-2025
19-07-2017 | Voz radical en la Cámara de Diputados de la Nación
Alejandro Echegaray: “el Congreso de la Nación no puede ser el refugio de los corruptos"
Así lo dijo el legislador nacional radical en el marco del pedido de Cambiemos de expulsión "por inhabilidad moral" del ex ministro kirchnerista y actual diputado del FPV-PJ, Julio De Vido.
En el marco del pedido de Cambiemos de expulsión "por inhabilidad moral" del ex ministro kirchnerista de Infraestructura y actual diputado del FPV-PJ, Julio De Vido de la Cámara de Diputados de la Nación, el diputado nacional de la UCR en Cambiemos Alejandro Echegaray se refirió a la situación procesal de Julio De Vido y afirmó que "el Congreso de la Nación no puede ser el refugio de los corruptos. De Vido acumula varias causas judiciales de extrema gravedad, por ese motivo debe separase de su rol de diputado de la Nación".

En esta línea, el legislador radical destacó: "Utilizar al Congreso como refugio degrada la democracia de la Argentina y a las instituciones que deben funcionar para dar respuestas a la sociedad y no para beneficio de unos pocos".

Echegaray, que junto con el diputado Miguel Nanni presentó un proyecto de ley para crear la Comisión Nacional Anticorrupción, cuyo objetivo será elaborar un informe sobre los casos de corrupción en el Estado ocurridos desde el 2003 hasta el 2015, subrayó que "el cambio cultural que demandó la sociedad argentina en las urnas tiene que ver con, ante una década de saqueo al Estado, decir basta a la impunidad".

"Es necesario crear una Conadep de la corrupción ante la enorme cantidad de causas judiciales que se investigan, los argentinos tenemos que saber cuánto dinero se han robado, a dónde lo han desviado, y que los responsables den explicaciones en la justicia y no se refugien en el Congreso de la Nación, el lugar en donde debemos debatir las leyes que mejoren la vida de los argentinos y no que les quite el derecho a la verdad", concluyó.