|
|||
13-07-2017 | CUMBRE | |||
Argentina y Chile buscar谩n inversores con el Tratado de Integraci贸n Minera | |||
|
|||
El gobierno argentino buscar谩 relanzar y fortalecer el Tratado sobre Integraci贸n y Complementaci贸n Minera con Chile, suscripto en 1997, en procura de aprovechar la sinergia del sector en los dos pa铆ses y presentar ante los inversores internacionales un espacio com煤n a lo largo de la codillera para la explotaci贸n de los recursos geol贸gicos existentes. As铆 lo plante贸 el subsecretario de Pol铆tica Minera, Juan Biset, al participar en Santiago de Chile junto a directivos de la C谩mara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) de la Cumbre Latinoamericana de Miner铆a e Inversiones, que re煤ne a m谩s de 500 l铆deres del sector p煤blico y privado para analizar las posibilidades de desarrollo en la regi贸n. En sus presentaciones generales antes inversores, Biset destac贸 que la "Argentina presenta un perfil distinto y m煤ltiple para recibir inversiones desde el litio en el norte del pa铆s, hasta los enormes proyectos de los p贸rfidos de cobre o las muchas posibilidades que ofrece la miner铆a metal铆fera, y junto a esa potencialidad se destaca la necesidad de presentar un sistema jur铆dico confiable". "Para el gobierno argentino hacer miner铆a es una decisi贸n tomada, pero la queremos hacer a partir de las menores practicas internacionales", enfatiz贸 el funcionario al resaltar el inter茅s de los grandes jugadores internacionales por el alcance e implementaci贸n del Nuevo Acuerdo Federal Minero que suscribieron el gobierno nacional y la mayor铆a de las provincias. El tema de la profundizaci贸n de la sinergia binacional fue uno de los ejes de las reuniones que Biset mantuvo con directivos de la Sociedad Nacional de Miner铆a de Chile (SONAMI), el Consejo Minero que re煤ne a las mayores productoras de cobre, oro, plata, molibdeno y hierro, la Comisi贸n Chilena del Cobre (Cochilco), y del encuentro que comparti贸 con la ministra de Miner铆a trasandina, Aurora Williams. El Tratado sobre Integraci贸n y Complementaci贸n, que cumplir谩 20 a帽os en diciembre, constituye un marco jur铆dico para el negocio minero y tiene por objeto permitir a los inversores de cada una de las partes participar en el desarrollo de la integraci贸n, con amplias 谩reas de aplicaci贸n delimitadas a ambos lados de la Cordillera. |