|
|||
05-07-2017 | DESVÍO DE FONDOS | |||
El fiscal Stornelli pidi贸 la indagatoria, desafuero y detenci贸n de Julio De Vido | |||
|
|||
El fiscal federal Carlos Stornelli pidi贸 que se cite a declaraci贸n indagatoria y se reclame el desafuero con posterior detenci贸n del ex ministro de Planificaci贸n Federal y actual diputado nacional Julio De Vido, en el marco de una causa que investiga un presunto fraude por 26 millones de pesos en el yacimiento carbon铆fero santacruce帽o de R铆o Turbio. En un dictamen acusatorio presentado hoy ante el juez federal Luis Rodr铆guez, el fiscal incluy贸 a otros 23 investigados, entre ellos al ex segundo de De Vido en Planificaci贸n, Roberto Baratta, al ex secretario de Miner铆a desde 2002 y 2015 Jorge Mayoral, y al actual intendente de la ciudad santacruce帽a de R铆o Turbio y ex interventor de YCRT, Atanacio P茅rez Osuna, seg煤n el escrito de 67 carillas. Sobre De Vido, el fiscal sostuvo que por su puesto era "garante" de la transparencia en el uso de fondos p煤blicos, por lo cual "dif铆cilmente pueda ignorar los perjuicios a los intereses por el administrados". Los funcionarios del Ministerio de Planificaci贸n "ten铆an acabado y pleno conocimiento del estado de las obras en ejecuci贸n y de los convenios suscrib铆an". El fiscal pidi贸 al juez Rodr铆guez la indagatoria y la detenci贸n de todos los imputados y, en el caso del ex ministro Julio De Vido, el pedido de desafuero que debe ser hecho al Congreso Nacional de manera posterior a la indagatoria, que permita ordenar su prisi贸n. Rodr铆guez analizar谩 el dictamen y resolver谩 si hace lugar o no a los pedidos del fiscal. Stornelli sostuvo que hubo maniobras por defraudaci贸n a la administraci贸n p煤blica superiores a los 26 millones de pesos que "no habr铆an podido prosperar sin el silencio de los ex funcionarios del Ministerio de Planificaci贸n y de la ex secretar铆a de Miner铆a de la Naci贸n", quienes -indic贸- estaban "obligados a velar por el fiel cumplimiento de las normas de obra p煤blica". "Habr茅 de atribuirles a los funcionarios de YCRT el haber defraudado de modo efectivo y al 28 de enero de 2016 al Estado Nacional por un monto cercano a los 264.935.123 pesos desvi谩ndolos a la regional Santa Cruz de la UTN y a la Fundaci贸n creada all铆", acus贸 tambi茅n el fiscal. Stornelli pidi贸 adem谩s indagar a Jaime 脕lvarez, ex coordinador general de la cartera de Planificaci贸n que encabez贸 Julio De Vido entre 2003 y 2015 y tambi茅n a las autoridades nacionales y regionales de la UTN y de la Fundaci贸n creada para firmar los convenios por YCRT. El fiscal consider贸 que hay pruebas contra los acusados y reclam贸 las detenciones por la "gravedad del delito". Los millonarios fondos estaban destinados a reconvertir la mina de R铆o Turbio, algo que no sucedi贸 y a la construcci贸n de un tren que cost贸 400 millones de pesos que tambi茅n se cuestiona. Los contratos y convenios fueron celebrados entre el Ministerio de Planificaci贸n y Yacimientos Carbon铆feros de Rio Turbio con las Municipalidades de Rio Gallegos y Rio Turbio de la provincia de Santa Cruz y de la Facultad Regional de Santa Cruz de la Universidad Tecnol贸gica Nacional. Por ejemplo, se investiga fraude en el convenio macro "Puesta en valor del ramal ferroviario denominado Eva Per贸n" y el intento de construcci贸n del "Tren hist贸rico Eva Per贸n". Adem谩s se cuestiona el uso dado al presupuesto para reconvertir el yacimiento que habr铆a debido estar en condiciones de producir "dos millones de toneladas anuales para 2010 de carb贸n pero para 2015 produjo 48 mil toneladas" y la firma de distintos convenios para tal fin con la Fundaci贸n creada en la UTN. "Hay motivos suficientes para presumir la existencia de un acuerdo t谩cito entre los funcionarios para sortear las exigencias administrativas en materia de contrataciones p煤blicas entre 2008 y 2015" y para ello se firm贸 un "convenio macro" con la Fundaci贸n creada en la UTN que permiti贸 la contrataci贸n directa con YCRT evitando el llamado a licitaciones p煤blicas. As铆 "hubo un encarecimiento de bienes y servicios adquiridos por el Estado Nacional en un 21 por ciento por gastos en comisiones" debido a que la facultad terceriz贸 servicios. Sobre los responsables de la Universidad con pedido de indagatoria, el fiscal advirti贸 que pusieron a esa "alta casa de estudios al reprobable servicio de una triangulaci贸n de operaciones con el objeto de eludir la normativa de contrataciones p煤blicas, convirtiendo a la Facultad en una suerte de intermediario y cliente exclusivo de YCRT". La respuesta del ex ministro El diputado nacional y ex ministro de Planificaci贸n Julio De Vido consider贸 que el Gobierno nacional "comienza con las persecuciones" porque anticipa "una derrota electoral fenomenal" en las pr贸ximas elecciones, al tiempo que culp贸 al PRO y a la legisladora nacional Elisa Carri贸 de estar detr谩s del pedido de desafuero y detenci贸n que el fiscal federal Carlos Stornelli libr贸 en su contra. "Ven una derrota fenomenal en las elecciones de agosto y octubre y por eso empiezan a perseguirnos. Es parte de la campa帽a pol铆tica del PRO, les hacen un libreto y la Justicia act煤a, lamentablemente", se帽al贸 De Vido en declaraciones a la se帽al televisiva TN. |