|
|||
03-07-2017 | ELECCIONES 2017 | |||
Los pre candidatos a senadores por la Provincia de Buenos Aires plantearon sus propuestas | |||
|
|||
Los principales precandidatos a senadores que encabezar谩n las listas para las Primarias Abiertas Simult谩neas y Obligatorias (PASO) por la provincia de Buenos Aires mostraron los ejes de su discurso en materia de seguridad, corrupci贸n y econom铆a. En notas que publica este domingo el diario Clar铆n, los postulantes Esteban Bullrich (Cambiemos), Jorge Taiana (Unidad Ciudadana), Sergio Massa (1Pa铆s) y Florencio Randazzo (Cumplir) se expresaron sobre los ejes de su campa帽a en esas cuestiones. Esteban Bullrich, actual ministro de Educaci贸n, consider贸 que en materia econ贸mica "nadie puede discutir que el pa铆s est谩 creciendo y que la inflaci贸n baj贸", y destac贸 que los que trabajan en el campo, la construcci贸n, la energ铆a y la industria automotriz ya vieron una mejora, pero que otros sectores todav铆a no lo hicieron. "Sabemos que cuesta y que lleva tiempo, pero esta vez es para siempre", asever贸 el candidato, que anunci贸 que renunciar谩 el d铆a que se inicie formalmente la campa帽a. "Durante a帽os se neg贸 el problema o se pusieron parches" a la inseguridad ciudadana apunt贸 al destacar que "desde diciembre de 2015, en la provincia se est谩n dando las peleas que nadie quiso dar para proteger a los bonaerenses del narcotr谩fico, de las mafias y tambi茅n de muchos polic铆as corruptos". Jorge Taiana, precandidato de Unidad Ciudadana, el frente liderado por la ex presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, se帽al贸 que el Gobierno "deber铆a frenar sus medidas" en materia econ贸mica, a las que consider贸 "injustas, insensibles e incapaces de resolver los problemas de los ciudadanos". En materia de seguridad, sostuvo que "no hay excusas" ante la inseguridad ciudadana, dado que "por primera vez", la misma fuerza (por Cambiemos) gobierna "en la Naci贸n, la Provincia y la Ciudad" de Buenos Aires. "Ellos tienen la responsabilidad de prevenir, reaccionar y coordinar sus efectivos. Y no lo hacen. Que no desv铆en, como siempre, su responsabilidad", subray贸 Taiana, quien fue canciller durante el kirchnerismo. Consider贸 que "fracasada su pol铆tica econ贸mica y de seguridad y con los esc谩ndalos internacionales de Panam谩 Papers, Odebrecht y Arribas, el Gobierno de Macri busca desviar la atenci贸n" con denuncias sobre corrupci贸n durante la gesti贸n kirchnernista. Sergio Massa, cabeza de la lista de 1Pa铆s, centr贸 su propuesta en la campa帽a "Bajemos los precios", que apunta a reducir los "de los 11 alimentos de la canasta b谩sica a partir de la eliminaci贸n del IVA", adem谩s de bajar los impuestos en las tarifas de servicios p煤blicos como luz y gas y en los medicamentos. Se帽al贸 que su plan "Alerta Buenos Aires" que busca "darle al ciudadano un bot贸n de p谩nico, un software, una alarma de cuidado integral y una alarma que colocan en su barrio". Sobre la lucha contra la corrupci贸n, consider贸 que "la discusi贸n est谩 planteada en cu谩nto fracas贸 el Gobierno actual en materia econ贸mica o cu谩nto rob贸 el gobierno anterior", cuando a su juicio los argentinos "no quieren elegir entre esas opciones". "Nosotros somos la herramienta que permite castigar la corrupci贸n del kirchnerismo y el fracaso econ贸mico de Macri", asegur贸 el dirigente del Frente Renovador, quien lidera la lista de precandidatos de 1Pa铆s secundado por Margarita Stolbizer (GEN). Florencio Randazzo, aspirante de Cumplir, puso de relieve que sus equipos t茅cnicos estaban compuestos por m谩s de 500 profesionales de toda la provincia de Buenos Aires para elaborar "propuestas serias y razonables que pongan l铆mites a las pol铆ticas del gobierno de Macri sin hacer oportunismo pol铆tico". Consider贸 "imprescindible avanzar hacia un gran acuerdo econ贸mico y social que contemple un acuerdo de precios, salarios y tarifas", que "fomente las inversiones productivas y el consumo" y proyecte "un nuevo pacto fiscal". "El combate contra la corrupci贸n no se declama", sino que "se practica", advirti贸 Randazzo, quien puso como ejemplo los cambios en la confecci贸n de los DNI y pasaportes cuando fue ministro de Interior y Transporte del anterior gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner. |