|
|||
28-06-2017 | CRÍTICAS | |||
Mercedes La Gioiosa: “Frenemos al gobierno, no hay plan B y no se soporta otro ajuste” | |||
|
|||
La economista de La Plata, Mercedes La Gioiosa, ex miembro de lo que fue la agrupación de técnicos kirchneristas La Gran Makro, aseguró que el gobierno nacional lleva adelante un modelo "neoliberal cuyas consecuencias son terribles", y convocó a "ponerle un límite". Señaló que desde el gobierno "ya anticipan otro ajuste después de las elecciones y la sociedad no lo tolera más, no paran de destruir empleo y el consumo va para atrás". Luego de participar de una mesa de trabajo con otros economistas críticos en la Universidad de La Plata, que culminó con la elaboración de un documento con propuestas de cara a las elecciones venideras, con anclaje en proyectos del orden nacional y provincial, La Gioiosa consideró que "el límite a este gobierno debe venir en estas elecciones", porque "realmente no se soporta otro ajuste y el gobierno no tiene plan B, ellos mismos lo han dicho". Destacó que el trabajo y debates de los técnicos pudo llegar hasta las comisiones del Congreso de la Nación, donde "están figuras como Axel Kicillof y otros de alto compromiso", al tiempo que "pudimos llegar a sectores empresarios y pymes, que son los más golpeados por este modelo económico lamentable". En ese sentido, criticó el nivel de endeudamiento externo histórico tomado por las gestionas nacionales y provinciales, "a lo cual se suma la barbaridad de emitir un bono de deuda a 100 años, para condenar a varias generaciones, con el agravante de que no se sabe el argumento y tampoco para qué se toma tanta deuda, no tiene sentido". "En realidad lo que vemos es que este es un gobierno pro mercado y neoliberal que lleva a cabo un modelo antiproducción. Y por eso se esmera no en ayudar a la sociedad ni las pymes promoviendo en consumo, sino en darle señales al mercado. En ese marco se inscribe la quita de las pensiones por discapacidad, los despidos y el bono a perpetuidad. Pero después de todo lo que hace el mercado siempre le da la espalda, no hay inversiones y siguen apostando a la especulación. No entiende que por más que le den, el mercado pide más. No se vuelve bueno con gestos", explicó La Gioiosa, en una entrevista al programa "No es lo ke parece", que se emite loso sábados de 9 a 13 por radio Plus de La Plata. A juicio de la economista, el problema del gobierno es "que quiere aplicar los valores internacionales sobre los servicios públicos con sueldos retrasados para afectar el consumo y la actividad" y de hecho "la peor medida que tuvo hasta ahora fue el tarifazo generalizado, sin escalas ni el mínimo análisis, para que el impacto lo paguen todos". Frente a esto, dijo que las inversiones generadoras de empleo genuino no van a venir, ya que "las empresas viven hoy un estado de desazón total porque no hay consumo y no se pueden sostener siquiera", al punto que "atraviesan la disyuntiva de laburar a pérdida o quebrar y eso torna insostenible este modelo". Por esto, remarcó el "nivel de sufrimiento que generan las políticas neoliberales llevadas adelante por gobiernos que no tienen política productiva y de consumo para el desarrollo", lo cual "quedó demostrado en que la provincia de Buenos Aires, el principal estado del país, estuvo seis meses sin ministro de producción y a la gobernadora no le importó". A raíz de esta situación, La Gioiosa recordó que junto a otros técnicos del kirchnerismo y fuerzas afines, entre las que se destacan ex funcionarios de renombre como Silvina Batakis, -quien fue ministra de Economía bonaerense hasta el cambio de gobierno en diciembre de 2015- están "trabajando en el análisis de situación y diagnóstico con propuestas de superación a nivel provincial y nacional". |