|
|||
28-06-2017 | REUNIÓN EN LA MONEDA | |||
Macri: "Hemos dado un nuevo impulso entre los dos pa铆ses en los afectos y en la integraci贸n" | |||
|
|||
El presidente Mauricio Macri destac贸 que Argentina y Chile est谩n ante una gran oportunidad de alcanzar una mayor integraci贸n, tanto de su matriz energ茅tica como econ贸mica y comercial, a partir del acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pac铆fico, y remarc贸 que "en este a帽o y medio hemos dado un nuevo impulso entre los dos pa铆ses en los afectos y en la integraci贸n". "Es una alegr铆a estar nuevamente en Chile", dijo Macri en el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno chileno, al comenzar la declaraci贸n conjunta con su anfitriona, la presidenta Michelle Bachelet, luego de la reuni贸n bilateral que mantuvieron durante la visita oficial del jefe de Estado argentino. "Hemos avanzado en el campo de la integraci贸n f铆sica, mejoramiento de las infraestructuras que tenemos. Estamos a punto de tener un Parque Binacional que ser谩 para todos una experiencia 煤nica", destac贸 el presidente argentino ante la atenta mirada de ministros, gobernadores y legisladores de ambos pa铆ses, y remarc贸: "Tambi茅n esperamos terminar el nuevo acuerdo econ贸mico comercial que facilite y agilice todos estos proyectos". Macri afirm贸 que "lamentable la falta de visi贸n del gobierno anterior nos hizo perder la autonom铆a energ茅tica, la capacidad de producir y exportar, pero ahora estamos comprometidos a desarrollarlo. Y por esto 茅sta es una enorme oportunidad para construir confianza entre ambos pa铆ses, para que la integraci贸n se la definitiva". En este contexto, Macri destac贸 que Argentina est谩 comprometida a desarrollar Vaca Muerta, un yacimiento de gas y petr贸leo no convencional en la cuenca neuquina (provincias de Neuqu茅n, R铆o Negro, La Pampa y Mendoza), que despierta el inter茅s chileno, debido a que podr铆an comprar a la Argentina parte de la energ铆a que all铆 se genere a futuro. Otros de los puntos que abord贸 en su declaraci贸n fue la situaci贸n en Venezuela: "Hablamos y comentamos nuestra preocupaci贸n por lo que est谩 pasando en Venezuela. Compartimos el dolor del pueblo venezolano, lo que est谩 viviendo y seguiremos trabajando en conjunto para encontrar una soluci贸n que signifique que pueda tener elecciones y que se respete la independencia de la naci贸n". Macri tambi茅n envi贸 sus condolencias a los familiares de la tragedia en Mendoza, en la que murieron 15 personas, "es la primera vez que hablo p煤blicamente despu茅s de una tragedia tremenda que tuvimos en Mendoza, donde j贸venes con toda la vida por delante perdieron la vida en un accidente de tr谩nsito y quer铆a mandarle un cari帽o enorme a las familias, nuestras condolencias. Estamos cerca de lo que est谩n viviendo, lamentablemente es irreparable pero estamos ah铆", dijo el mandatario. Previamente hab铆a tomado la palabra la presidenta Bachelet, quien destac贸 que "es una tremenda alegr铆a recibir al presidente Mauricio Macri, porque as铆 reafirmamos los tremendos lazos de amistad que existen entre Chile y Argentina". Bachelet destac贸 que "nuestra historia y nuestro presente es un claro ejemplo de proyectos comunes para construir una integraci贸n bilateral y regional efectiva, con oportunidades de desarrollo y crecimiento de nuestros pueblos", y record贸 que hace unos meses, en febrero, "tuvimos la oportunidad de conmemorar juntos el bicentenario de la Batalla de Chacabuco, un hecho hist贸rico para consolidar las independencias como rep煤blicas latinoamericanas. Y es un gran orgullo constatar cientos de a帽os despu茅s que nuestras naciones siguen trabajando en conjunto". Agreg贸 que "en esta visita (de Macri) hemos abordado distintos temas relevantes como el medio ambiente, infraestructura, comercio y estamos muy satisfechos de ver logros concretos en dos 谩reas muy relevantes, como la integraci贸n f铆sica y la facilitaci贸n fronteriza". Por 煤ltimo, Bachelet habl贸 del futuro y dijo: "Queremos tambi茅n pensar en el futuro de las relaciones entre Chile y Argentina, con el objetivo de pensar en el a帽o 2030 para pensar en los desaf铆os que surgen en el contexto global y es tambi茅n una manera de conversar las exitosas experiencia de desarrollo sustentable al 2030". Luego de la declaraci贸n conjunta, Bachelet agasaj贸 a Macri con un almuerzo de honor, al que asisti贸 toda la comitiva, integrada por el canciller Jorge Faurie, el ministro de Hacienda Nicol谩s Dujovne, de Energ铆a y Miner铆a Juan Jos茅 Araguren y de Transportes Guillermo Dietrich, adem谩s de gobernadores, secretarios y el embajador argentino en Chile, Jos茅 Octavio Bord贸n, adem谩s de parlamentarios y los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Juan Manuel Urtubey (Salta), Sergio U帽as (San Juan) y Rosana Bertone (Tierra del Fuego). Previamente a la reuni贸n bilateral, Macri fue recibido en el ex Congreso chileno, por los presidentes de ambas c谩maras, el diputado socialista Fidel Espinoza y el senador dem贸crata cristiano Andr茅s Zald铆var, junto a miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores y otros parlamentarios, en donde mantuvieron una reuni贸n privada por cerca de 20 minutos. Una vez finalizado el almuerzo Macri se dirigi贸 a la residencia del Embajada Argentina, donde mantuvo reuniones privadas con unos 30 emprendedores argentinos residentes en Chile. La visita de Macri finaliz贸 con una conversaci贸n con las altas autoridades de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) con la presencia de 300 empresarios chilenos. |