|
|||
26-10-2011 | Con la presencia de la embajadora Martínez | |||
CFK firm贸 convenio de cooperaci贸n con la NASA | |||
|
|||
La firma del convenio se llev贸 a cabo durante una audiencia en el despacho presidencial de la Casa Rosada, a la que asistieron el canciller, H茅ctor Timerman; la embajadora de los Estados Unidos en Argentina, Vilma Mart铆nez; el titular de la CONAE, Conrado Varotto, y el administrador de la NASA, Charles Bolden, entre otras autoridades. Seg煤n se inform贸, el acuerdo apunta a la exploraci贸n y uso del espacio ultraterrestre con fines pac铆ficos en 谩reas de inter茅s com煤n, como la observaci贸n y monitoreo de la Tierra, las ciencias espaciales y los sistemas de exploraci贸n, entre otras. Despu茅s del encuentro con la Presidenta, Bolden coment贸, "pocos presidentes han demostrado tanto inter茅s por la ciencia como la presidenta Fern谩ndez de Kirchner y encontrar gobernantes con tanta vocaci贸n por las ciencias es siempre una fuente de inspiracion". El encuentro tambi茅n sirvi贸 para comentar los primeros datos que el sat茅lite argentino SAC-D ya envi贸 desde su 贸rbita a la Tierra, a trav茅s de los instrumentos que lleva a bordo y que miden, entre otras variables, la salinidad de los mares. En relaci贸n a esto, Varotto aprovech贸 el encuentro para mostrar el primer mapa satelital de alta definici贸n de la salinidad de los mares, obtenido a trav茅s de los datos que env铆a el sat茅lite argentino. Colaboraci贸n entre la CONAE y la NASA La CONAE y la NASA llevan adelante una amplia cooperaci贸n en el desarrollo espacial, en el marco de la cual se han realizado cuatro misiones satelitales conjuntas. La 煤ltima de ellas tiene como fecha de lanzamiento el 10 de junio de 2011, desde la base Vanderberg de la Fuerza A茅rea norteamericana, en California. Consisti贸 en el env铆o del sat茅lite argentino SAC-D que lleva, entre otros, el instrumento Aquarius de los EEUU, que tiene como objetivo estimar la salinidad de mares y oc茅anos en forma global. Otro importante objetivo es obtener datos sobre la humedad del suelo, a escala de grandes extensiones. Este par谩metro ser谩 de suma utilidad para la Argentina ya que contribuir谩 a la generaci贸n de alertas tempranas de inundaciones y aparici贸n y/o dispersi贸n de enfermedades. La CONAE y la NASA no est谩n solas en este emprendimiento, ya que cuentan con la colaboraci贸n de las agencias espaciales de Brasil, Canad谩, Francia e Italia, ya sea con la participaci贸n de un instrumento, con el desarrollo de tecnolog铆a o con la provisi贸n de instalaciones para la realizaci贸n de ensayos. La misi贸n trasciende el desarrollo tecnol贸gico del sat茅lite y sus instrumentos, ya que sus resultados constituyen una alta contribuci贸n a los estudios del clima y el medio ambiente, y se encuentran a disposici贸n de la comunidad cient铆fica internacional.
|