|
|||
20-06-2017 | ELECCIONES | |||
Las listas 煤nicas reabren el debate sobre la utilidad de las PASO | |||
|
|||
La conformaci贸n de listas 煤nicas en la mayor铆a de los espacios pol铆ticos reaviv贸 la discusi贸n sobre la utilidad o no de las elecciones Primarias, Abiertas, Simult谩neas y Obligatorias (PASO,) a tal punto de que referentes de las principales fuerzas ratificaron la importancia de su vigencia y otros se pronunciaron a favor de derogarlas. El principal referente de Cambiemos en el Senado, Federico Pinedo, declar贸 que las PASO "son un buen sistema y sirven porque le permiten a la gente com煤n participar en la designaci贸n de los candidatos", ya que, de lo contrario, "a los candidatos los elegir铆an cuatro personas". "Antes muchos partidos eleg铆an a dos personas y en otros hab铆a internas de afiliados en un momento en que el peronismo, por ejemplo, ten铆a un mill贸n de afiliados. Ahora los partidos, en vez de un mill贸n de afiliados, deben tener 20 mil y, entonces, no es lo mismo que 20 mil personas decidan el futuro de nuestro pa铆s a que lo decidan millones de personas", indic贸 Pinedo. Por lo tanto, acot贸 que "es mejor que toda la gente pueda participar" y record贸 que fue autor de un proyecto de ley para la implementaci贸n de internas abiertas antes de que se aprobara la normativa que rige actualmente. Por su parte, el jefe del bloque de senadores nacionales del Frente para la Victoria-PJ, Miguel Pichetto, entendi贸 que las PASO "tienen sentido" ya que "marca tendencias" de cara a las elecciones generales de octubre. No obstante, acept贸 que no responden actualmente "al verdadero sentido que tiene la ley de preselecci贸n de candidatos". En el peronismo, no son pocos los que sostienen que "la debacle del PJ es tal que no est谩 claro cu谩ndo va a poder eventualmente reconstituirse", por lo que las PASO "brindan un indicador fuerte, son un anticipo de octubre, y si alguno obtiene mucha ventaja ahora, se puede trabajar para revertirlo", sostuvo otro legislador del PJ que prefiri贸 el anonimato. Desde el Poder Ejecutivo, el secretario de Asuntos Pol铆ticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adri谩n P茅rez, aclar贸 que, cuando se discuti贸 la reforma electoral el a帽o pasado, fue el propio Gobierno el que hab铆a planteado modificaciones para que sean "optativas para los ciudadanos" y para que "aquellos partidos pol铆ticos que tuvieran lista 煤nica no se presenten". Sin embargo, explic贸, esa iniciativa no prosper贸 por la posici贸n de los principales representantes pol铆ticos del Parlamento.
Desde el Frente Renovador, la diputada nacional Margarita Stolbizer consider贸 que las PASO "no sirven para nada" y record贸 que present贸 proyectos "para derogar esa norma" porque no est谩n dispuestos a cumplirla ni siquiera los que la impulsaron", dijo en alusi贸n al kirchnerismo, promotor de la propuesta votada en 2009, cuya principal referente, la ex mandataria Cristina Fern谩ndez de Kirchner, opt贸 por conformar un frente por fuera del PJ y eludi贸 as铆 una competencia con el ex ministro Florencio Randazzo en las PASO. El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, fue m谩s lejos y no s贸lo plante贸 la ineficacia de las PASO al se帽alar que "no tienen sentido" sino que coincidi贸 con los dichos de la vicepresidenta Gabriela Michetti formulados hace dos meses respecto a la posibilidad de abrir un debate en torno a las elecciones de medio t茅rmino. La ineficacia de las PASO "se plante贸 cuando se discuti贸 la reforma pol铆tica y no se encontr贸 eco", dijo el jefe comunal, quien apunt贸 al FPV y al Frente Renovador como sectores de la oposici贸n que -dijo- se "engolosinan" con las elecciones cada dos a帽os que, a su criterio, desconcentran a los que "deben gobernar". En tanto, el gobernador de R铆o Negro, Alberto Weretilneck, fue otro de los referentes que se pronunci贸 en contra de las PASO: "No tienen ning煤n sentido. Los mismos candidatos que van a estar en las PASO van a estar en octubre", remarc贸. Weretilneck sostuvo que, despu茅s de las elecciones, habr谩 que discutir la utilidad de las primarias, dado que ahora ser铆a "muy sobre la hora" y con "el proceso electoral muy avanzado" como para implementar alg煤n cambio. "Perjudicar铆a al Gobierno alterar las pautas democr谩ticas ahora, pero es un tema que habr谩 de discutirlo despu茅s", consider贸 el mandatario rionegrino. El diputado Marcelo Monfort (UCR-Cambiemos) plasm贸 la misma idea en un proyecto de ley que el que propone que en las provincias donde no se definen candidaturas a trav茅s de la competencia interna, no se realicen las elecciones PASO. "En gran parte de las provincias donde se definir谩n diputados, senadores o ambos, los partidos o frentes llegar谩n al cierre con una lista 煤nica. Por eso, en esas provincias realizar las PASO no tiene ning煤n sentido y el costo que representa para el pa铆s en caso de hacerse es enorme", fundament贸 el legislador sobre las PASO del 13 de agosto que, se calcula, costar谩n 2.800 millones de pesos". |