Stanley descartó una baja masiva de pensiones por discapacidad
29-07-2025
14-06-2017 | GOBIERNO NACIONAL
Stanley descart贸 una baja masiva de pensiones por discapacidad
La ministra de Desarrollo Social reclam贸, adem谩s, que "no se utilice este tema de manera pol铆tica para generar miedo".

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, descart贸 que su cartera contemple una baja masiva de pensiones para los discapacitados, y asegur贸 que su gesti贸n "trabaja con el mismo criterio de siempre", al tiempo que reclam贸 que "no se utilice este tema de manera pol铆tica para generar miedo".

"Quiero llevarle tranquilidad a las familias, al m谩s de un mill贸n de pensionados, que seguimos trabajando como siempre, con el mismo sistema, como todos los meses y con iguales criterios. Trabajamos con distintos cruces administrativos, de ninguna manera pol铆ticos", se帽al贸 Stanley.

En un comunicado difundido por el Ministerio de Desarrollo Social, Stanley afirm贸 que le "enoja que traten de usar este tema pol铆ticamente para generar miedo".

"Hay familias que realmente necesitan la pensi贸n y a quienes les quiero llevar la tranquilidad de que la van a seguir teniendo. En 2015, cuando no gobern谩bamos, se dieron de baja 168.000 pensiones, con los mismos criterios de hoy. En esos a帽os, hubo una utilizaci贸n pol铆tica de las pensiones, generando clientelismo", agreg贸.

La funcionaria destac贸 adem谩s que en aquellos casos en que la gente considere que se le dio de baja la pensi贸n err贸neamente, se puede llamar al 0800-222-3294, para que sea chequeado.

Tambi茅n se puede asistir a los Centros de Atenci贸n Local de las diferentes provincias.

"Somos un ministerio de puertas abiertas, dispuesto a rever todos esos casos en los que se cometi贸 un error. Los vamos a corregir", coment贸.

Seg煤n confirmaron fuentes de la cartera de Desarrollo Social, Stanley se comunic贸 con la diputada nacional por el socialismo y vicepresidenta de la Comisi贸n de Discapacidad, Gabriela Troiano, para comunicarle que "se iban revisar los errores" que pudiera haber en la norma.

"Se comprometi贸 a dar marcha atr谩s en la quita de pensiones a personas con discapacidad y a analizar el tema de la aplicaci贸n del decreto, aunque no especific贸 en qu茅 momento se har谩 p煤blica esa decisi贸n por parte del Gobierno", agreg贸 la diputada.

La diputada tambi茅n presentar谩 un listado de personas que fueron afectadas por la medida a Desarrollo Social y a la Defensor铆a del Pueblo de la Naci贸n.

El Gobierno cancel贸 pensiones a personas con discapacidad apelando a un decreto de 1997 que reglamenta el art铆culo 9 de la ley 13.478 de la Convenci贸n de los Derechos de Personas con Discapacidad.

Esa norma dice que la designaci贸n de apoderados a los efectos del cobro de los haberes se har谩 mediante poder o carta poder extendida ante la Secretar铆a de Desarrollo Social de la Presidencia de la Naci贸n y organismo que 茅sta autorice.

El presidente de la Comisi贸n Nacional de Pensiones Asistenciales (CNPA), Guillermo Badino -que depende del Ministerio de Desarrollo Social- denunci贸  el "manejo clientelar y corrupto" que el kirchnerismo hizo de las pensiones de discapacitados durante 12 a帽os y explic贸 que el organismo a su cargo est谩 buscando una "administraci贸n transparente" para evitar la "discrecionalidad" en el otorgamiento de los beneficios.

Seg煤n explic贸, "no se trata de bajas sino de suspensiones preventivas que est谩n todo el tiempo en revisi贸n, ya que es algo din谩mico y, si hay errores, se reparan inmediatamente".

El funcionario agreg贸 que el tema "ha sido totalmente desvirtuado" y que "alguien quiso instalar esto" como una medida pol茅mica.

En tanto, senadores nacionales del Frente para la Victoria-PJ presentaron un proyecto de ley para derogar incisos del decreto 432/1997, aplicados por el ministerio de Desarrollo Social de la Naci贸n para disponer la suspensi贸n de pensiones por discapacidad.

"En los 煤ltimos meses ha sido alarmante la cantidad de argentinos que cobraban pensiones no contributivas cuyos beneficios han sido dados de baja, debido a una interpretaci贸n exagerada del Ministerio de Desarrollo Social", expres贸 Mar铆a de los 脕ngeles Sacnun (Santa Fe) que present贸 la iniciativa con otros legisladores.

Por su parte, la Comisi贸n de Discapacidad de la C谩mara de Diputados, que preside Alberto Ciampini (FPV-Neuqu茅n), present贸 un proyecto de declaraci贸n impulsado por la legisladora socialista Troiano, en el que se pide la derogaci贸n del decreto de 1997 y pide el "urgente tratamiento" del tema en el recinto.

Asimismo, los diputados del bloque Justicialista pidieron por iniciativa del salte帽o Pablo Kosiner que se cite a Stanley a presentarse ante la Comisi贸n de Discapacidad, "para informar sobre la cantidad de pensiones no contributivas correspondientes a personas con discapacidad dadas de baja desde el 10 de diciembre de 2015, discriminadas por mes".

En una nota dirigida a Ciampini los legisladores pidieron adem谩s que la ministra informe si est谩n aplicando desde este mes el decreto 432 de Carlos Menem en 1997 para disminuir las pensiones graciables otorgadas a personas con invalidez.

La Defensor铆a del Pueblo de la provincia de Buenos Aires envi贸 un pedido de informes a la Anses para que explique a qu茅 se debe esta decisi贸n, si existen nuevos requisitos para acceder a este beneficio y en qu茅 normativa se fundamentan las bajas de pensiones por discapacidad.

En tanto, desde La Rioja, el gobernador Sergio Casas dijo que "vamos a luchar para que se restituyan esos beneficios tan necesarios de nuestra gente", aunque reconoci贸 que ninguna medida hab铆a sido oficialmente comunicada por el Gobierno Nacional.

Casas asegur贸 que "es un atropello que espero que sea revisado y sean restituidas. Esta es una medida m谩s de las que viene realizando la Naci贸n y que el Gobierno de la Provincia viene reclamando ya que afectan directamente a la poblaci贸n".